La jueza rechaza citar como investigado al presidente valenciano Mazón, pero sí a la exconsellera de Interior
El juzgado de Catarroja que instruye la investigación sobre la gestión de la DANA en Valencia ha rechazado citar como investigado al president de la Generalitat, Carlos Mazón, pero ha acordado llamar en esa condición a la exconsellera de Justicia e Interior Salomé Pradas y al ex secretario autonómico de ese departamento Emilio Argüeso.
En el caso del president, que es aforado ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, la resolución rechazar citarle, sin perjuicio, añade, "de que él lo pida voluntariamente", en cuyo caso tendría que hacerlo como investigado y no como testigo.
La magistrada rechaza asimismo la admisión de querellas contra otros responsables de la Administración autonómica y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ), según acuerda en dos autos notificados este lunes a las partes personadas en el procedimiento, abierto por presuntos delitos de homicidio y lesiones por imprudencia, según informa el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
La jueza reitera en este auto que el aviso a la población por el sistema Es-Alert a las 20:11 horas del 29 de octubre "fue tardío y erróneo", que la convocatoria del Centro de Coordinación de Emergencias (Cecopi) a las 17 horas de ese día "se llevó a cabo con una gran demora" y que la toma de decisiones por la Administración autonómica destinada a alertar a la población se produjo "con un retraso todavía mayor".
La instructora considera necesario tomar declaración como investigados, en una fecha aún por determinar, a la que era consellera de Justicia e Interior en esa fecha, Salomé Pradas, y al que fuera secretario autonómico de la misma Conselleria Emilio Argüeso.
En cuanto a la primera, señala que tenía atribuido como máxima autoridad el proceso de adopción de medidas de autoprotección de la población, y respecto al segundo apunta que es necesaria su declaración dada su "relevancia orgánica y por ende decisoria".
La juez admite por tanto la querella interpuesta por la Asociación de Damnificados Dana Horta Sud respecto a Pradas y Argüeso, mientras que la rechaza respecto a los otros querellados: el director general de Emergencias, una jefa de servicio, el subdirector de la Agencia Valenciana de Seguridad y Respuesta a las Emergencias (AVSRE) y el presidente de la CHJ.
Por las mismas razones inadmite la querella formulada por la entidad Hazte Oír contra el presidente y otros cuatro cargos de la CHJ, ante la "inexistencia de indicios" contra ellos.
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, destituyó a Salomé Pradas el 20 de noviembre de 2024 y ha nombró a dos nuevos consellers: Juan Carlos Valderrama Zurián como consejero de Emergencias e Interior, y Nuria Martínez Sanchis como consellera de Justicia.
225 muertos y 3 desaparecidos
La instructora eleva a 225 el número de víctimas mortales, junto a tres personas desaparecidas, tras incorporar a la causa el fallecimiento de una mujer que padecía leucemia, requería transfusiones periódicas y asistencia respiratoria con oxígeno y, después de quedar sin esa asistencia, falleció en el Hospital de La Fe el 12 de noviembre del pasado año.
Te puede interesar
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.