El lehendakari en la Euskal Etxea de New York: "Queremos que seáis nuestras antenas en Estados Unidos"
El lehendakari Imanol Pradales ha solicitado a la comunidad vasca en Nueva York que continúe su labor de crear vínculos estables y permanentes entre Euskadi y Estados Unidos. "Queremos que seáis nuestras antenas en Estados Unidos y nos ayudéis a identificar las oportunidades que surjan. A tomar el pulso a la realidad del país. Queremos que sigáis creando vínculos estables y permanentes para fortalecer el papel de Euskadi también al otro lado del Atlántico, y estar así mejor conectados", señaló.
En un encuentro celebrado en la Euskal Etxea (Euzko Etxea) de Nueva York, la más antigua de las sedes vascas en el exterior, Imanol Pradales ha subrayado la importancia de fortalecer los lazos entre Euskadi y su diáspora, en el marco de la estrategia "Euskadi Global". "Necesitamos puentes, no muros", les trasladó.
En el marco de su primer viaje institucional a Estados Unidos, el lehendakari también ha querido rendir homenaje a la sociedad vasca que hizo de Nueva York su hogar. En este sentido, recordó figuras clave como Valentín Agirre y Benita Orbe, que ofrecieron apoyo a los recién llegados en Ellis Island o al lehendakari Jose Antonio Agirre que puso en marcha el Gobierno Vasco, precisamente, desde la ciudad neoyorquina.
Además de recordar el pasado, el lehendakari puso el foco en el presente y el futuro, destacando la necesidad de mantener vivos los vínculos culturales, sociales y económicos con la diáspora. "Nueva York simboliza esperanza y oportunidades, al igual que lo ha hecho durante generaciones para las y los vascos que llegaron aquí", ha señalado.
La recepción celebrada en la propia sede de la Euzko Etxea ubicada en Brooklyn concentró a una nutrida representación de la comunidad vasca en Nueva York, compuesta por descendientes de segunda y tercera generación, residentes que han echado raíces en la ciudad y nuevos migrantes con trayectorias en distintos ámbitos.
Asimismo, han estado presentes la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística del Gobierno Vasco, Ibone Bengoetxea; el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez Iglesias; las diputadas Generales de Bizkaia y Gipuzkoa, Elixabete Etxanobe y Eider Mendoza; y la directora General de Emakunde, Miren Elgarresta. Asimismo, han asistido destacadas figuras del ámbito cultural y académico, entre ellas Juan Ignacio Vidarte, Miren Arzalluz y Jon Azua.
Fundada en 1913 y ubicada en el barrio de Greenpoint, Brooklyn, la Euzko Etxea de Nueva York es la euskal etxea más antigua de Estados Unidos y ha servido como punto de encuentro y preservación de la cultura vasca en la ciudad durante más de un siglo.
Actualmente, existen unas 40 euskal etxeak repartidas a lo largo y ancho de Estados Unidos, distribuidas en zonas con una fuerte presencia de la comunidad vasca, como Boise (Idaho), Bakersfield (California) y Reno (Nevada).
Más noticias sobre política
Activistas de Sortu colocan pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
El Parlamento Vasco guarda un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.