18 víctimas del GAL presentarán una querella por un presunto delito de lesa humanidad contra Barrionuevo
18 víctimas del GAL o familiares de estas —junto con la Fundación Egiari Zor y el Observatorio de Derechos Humanos Behatokia (GEBehatokia)— presentarán la semana que viene una querella judicial contra el exministro de Interior del Gobierno español José Barrionuevo por un presunto delito de lesa humanidad, por la "estrategia contrainsurgente" puesta en marcha contra la comunidad de refugiados de Iparralde.
Las víctimas del GAL Edurne Brouard y Bego Galdeano, acompañadas de los abogados Óscar Sánchez y Maddi Bilbao, y del coordinador del Observatorio de Derechos Humanos Behatokia (GEBehatokia) Agus Hernan, con el respaldo de la Fundación Egiari Zor, han dado a conocer los detalles sobre la querella que presentarán la próxima semana contra Barrionuevo, "como responsable del Plan ZEN (Zona Especial Norte) del Gobierno de España, diseñado en la década de los 80 con el fin de combatir a ETA".
En una entrevista en noviembre de 2022 Barrionuevo reconocía que fue "uno de los principales responsables" del Plan ZEN —plan diseñado en la década de los 80 con el fin de combatir la organización ETA—.
Los abogados Óscar Sánchez y Maddi Bilbao han asegurado que tienen "pruebas muy sólidas" y que solicitarán que se tome declaración como testigos, entre otros, al expresidente del Gobierno Felipe González, así como al juez Baltasar Garzón.
A su juicio, las violaciones de derechos humanos que denuncian -enmarcadas en el denominado Plan ZEN y la posterior actuación de los GAL- abarcarían un tipo penal no prescrito.
Además, que en caso de ser rechazada por la Audiencia Nacional recurrirán a instancias internacionales.
_________________________________________________________________________
TE PUEDE INTERESAR: Barrionuevo justifica el Terrorismo de Estado en una entrevista a El País
_________________________________________________________________________
Brouard y Galdeano confían en que esta vía "abra la puerta" a un escenario en el que haya voluntad para "aclarar hechos y responsabilidades", y que sirva para que "algunos personajes como Barrionuevo Peña, pasen a la historia como lo que son, verdaderos criminales que utilizaron su poder político y gubernamental para violar derechos humanos".
"La verdad no prescribe y el dolor tampoco, Barrionuevo al igual que otros, sabe más de lo que ha contado. Esperamos que esta sea una oportunidad para que un tribunal pueda establecer y señalar responsabilidades no asumidas hasta el día de hoy", han señalado.
Las personas que han intervenido en representación de los y las querellantes han reconocido que "no ha sido una decisión fácil", ya que, "la justicia hasta el día de hoy no ha hecho gran cosa para llegar a la verdad de todos estos hechos, ni para señalar a sus responsables, ni para establecer los niveles de responsabilidad; más bien todo lo contrario".
En este sentido, han destacado que ha sido el "impulso" de Giza Eskubideen Behatokia el que ha posibilitado iniciar la vía judicial contra Barrionuevo. También han dicho que en su día el lehendakari Urkullu les ofreció públicamente "asistencia económica", pero entonces decidieron realizar una "valoración jurídica de la situación y de las posibilidades reales" de abrir un proceso como este.
Asimismo, entienden que deben actuar para poner fin a los "intentos de blanqueamiento y justificación de los crímenes cometidos desde los aparatados".
Lista completa de las personas querellantes
1. Edurne Brouard Aldamiz (Hija de Santi Brouard asesinado por los GAL en 1984)
2. Bego Galdeano Prieto (Hija de Xabier Galdeano asesinado por los GAL en 1985)
3. Lourdes Oñederra Bergara (Hermana de Ramón Oñederra asesinado por los GAL en 1983)
4. Arantza Oñederra Bergara (Hermana de Ramón Oñederra)
5. Izaskun Ugarte Begoña (Viuda de Mikel Goikoetxea Elorriaga asesinado por los GAL en 1984)
6. Josu Amantes Arnaiz (Herido de gravedad por los GAL en 1985)
7. Axun Lasa Arostegi (Hermana de Joxean Lasa, secuestrado, torturado, asesinado en 1983 y hecho desaparecer por los GAL)
8. Joseba Lasa Jauregi (Sobrino de Joxean Lasa)
9. Peli Aldatz Moran (Viuda de Fernando Egileor, quien sufrió un intento de asesinato por los GAL 1985 y entregado al Estado español por el Gobierno Frances y torturado en 1986)
10. Gorka Egileor Aldatz (Hijo de Fernando Egileor)
11. Amaia Egileor Aldatz (Hija de Fernando Egileor)
12. Izaskun Rekalde (Designación residencial en Morbihan —Estado Francés— en 1987
13. Peio Aizpurua Arbelaitz (Hermano de Dionisio Aizpurua, asesinado en Pasaia por la Policía en 1984)
14. David Isart Badiola (Hermano de Pedro María Isart, asesinado en Pasaia por la Policia en 1984)
15. Fco Javier Izura Sanz (Hermano de Jose Maria Izura Sanz, asesinado en Pasaia por la Policia en 1984)
16. Carlos Delas Aizkorbe (Hermano de Rafael Delas Aizkorbe, asesinado en Pasaia por la Policia en 1984)
17. Bixen Mujika Mendiondo (Viuda de Eugenio Aranburu Garmendia, deportado a Cabo Verde en 1985)
18. Maider García Martín (Hija de Juan Carlos García Goena asesinado por los GAL en 1987)
Más noticias sobre política
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.
Ipar Euskal Herria encara una nueva jornada de huelga y movilizaciones este jueves
Los ciudadanos de toda Francia están llamados a protestar por los recortes que pretende imponer el Gobierno. Los sindicatos quieren incidir en los presupuestos de 2026 que está preparando el nuevo primer ministro Lecornu. En Baiona la manifestación principal saldrá a las 10:30 horas desde la plaza Santa Úrsula.
Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción
Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico".
Goia reconoce que la estación de autobuses se ha quedado pequeña y se plantea ampliarla
El alcalde donostiarra lamenta que la alta velocidad no haya llegado a San Sebastián, porque cree que ello descongestionaría este servicio.
Garrido pide al lehendakari que concrete "qué es la agenda vasca"
La parlamentaria popular Laura Garrido ha denunciado que el Partido Popular no participe en la mesa de negociación del nuevo estatus político y ha pedido explicaciones al lehendakari, Imanol Pradales. Asimismo, le ha pedido que concrete "qué es la agenda vasca" en el Debate de Política General que se celebrará mañana en el Parlamento Vasco.
Martínez celebra el traspaso de la gestión de las prestaciones por desempleo
El diputado de Sumar en el Congreso por Bizkaia, Lander Martínez, ha considerado "muy positivo" el acuerdo alcanzado este miércoles, porque "es bueno para Euskadi". Según ha destacado, la transferencia "reafirma el compromiso de Sumar con el autogobierno".

Las víctimas del amianto podrán pedir desde este jueves el certificado para recibir ayudas
Un Equipo de Valoración se encargará del dictamen que servirá de base para la emisión del certificado de patologías.
Gobierno Vasco y Gobierno de España alcanzan un acuerdo para transferir la gestión de las prestaciones por desempleo
La transferencia se materializará antes de final de año en la Comisión Mixta de Transferencias, y el Gobierno Vasco asumirá las oficinas y el personal del SEPE.