TRANSFERENCIA
Guardar
Quitar de mi lista

Navarra da un "paso firme" para asumir las competencias de Tráfico con el apoyo mayoritario del Parlamento

PP y Vox, las únicas que han votado en contra. Se necesitarán unos 150 policías forales más, de los que algunos podrían llegar desde la Guardia Civil de Tráfico.
Istripua-Lodoa-kamioia-foruzaingoa
Policía Foral de tráfico. Foto: Policía Foral

Navarra ha dado este lunes un nuevo "paso firme" en el camino de la asunción de la transferencia de Tráfico en exclusiva para la Policía foral, al recibir el apoyo de la "mayoría sustantiva" del Parlamento, la de 45 de los 50 votos.

Esos 45 votos suponen la mayoría de la Cámara excepto PP (3), el parlamentario de Vox y la parlamentaria no adscrita que hasta la semana pasada pertenecía a esta última formación.

Así lo ha señalado el vicepresidente Primero del Gobierno foral, Félix Taberna, tras constatar este posicionamiento de la representación navarra de la Junta de Transferencias, al que ahora seguirá la próxima semana una reunión conjunta de la Junta de Transferencias Navarra-Estado y posteriormente la publicación en los boletines oficiales de España y de Navarra la ampliación del Real Decreto de Transferencia.

Esto podría ocurrir después de Semana Santa. Entonces comenzará "algo histórico", la asunción de una competencia de tráfico que "se hace básicamente para mejorar el servicio a la ciudadanía" y que "refuerza" el autogobierno, con la previsión de que pueda ser efectiva a partir de julio de 2026, momento en el que habrá un período de 3 años para el tránsito.

En este "proceloso" proceso, ha definido Taberna, se contempla la posibilidad de que los agentes de la Guardia Civil de Tráfico que así lo deseen puedan pasar a formar parte de la Policía foral, si bien esta denominada "pasarela" no tiene aún las condiciones definidas y tampoco se conoce cuántos agentes estarían interesados. Se ha fijado en 150 el número de policías forales que se necesitarían incorporar para asumir las nuevas funciones.

Este nuevo paso ha sido necesario tras el "tropezón", ha dicho, en el camino que supuso la sentencia del Tribunal Supremo que entendía que Navarra no tenía el marco constitucional estatutario para asumir la función de incoar sanciones en las carreteras, lo que se ha reparado con la modificación del Amejoramiento del Fuero pero ha retrasado en un año el camino ya emprendido.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más