Seguridad vial
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso tramitará la rebaja de la tasa de alcoholemia con la incógnita del voto del PP

Tanto PNV, como Junts, ERC y Sumar han manifestado el apoyo a la tramitación de la iniciativa del PSOE, pero han anunciado que presentarán enmiendas.
ertzaintza control iturria irekia
Control de la Ertzaintza. Imagen de archivo: Irekia

El Congreso tramitará la propuesta de los socialistas para rebajar el límite máximo de tasa de alcoholemia permitido de 0,5 gramos por litro en sangre a 0,2 (0,1 miligramos por litro de aire aspirado), con la incógnita de lo que votará esta noche el PP en la toma en consideración de la iniciativa.

Tanto PNV, como Junts, ERC y Sumar han manifestado el apoyo a la tramitación de la iniciativa, pero han anunciado que presentarán enmiendas.

En el debate este martes en el Pleno del Congreso de la toma en consideración de la toma en consideración de la proposición de ley del PSOE, todos los grupos han anunciado su voto a favor salvo la ultraderecha, en tanto que el PP no ha concretado si apoyaba o no, si bien su diputada Bella Verano ha dicho a los socialistas: "Para el titular y propaganda no cuenten con nosotros".

Manuel Arribas, del PSOE, ha sido el encargado de defender la iniciativa y ha recordado que otros estados como Suecia y Noruega también tienen tasas máximas de 0,2 gramos por litros de sangre, un índice por el que apuestan distintos organismos internacionales.

También ha mencionado los informes del Instituto Nacional de Toxicología que revelan que el 33 % de los conductores fallecidos en accidentes de tráfico presentaban resultados positivos de alcohol en sangre, así como el 29 % de los peatones muertos atropellados.

Ha recordado, asimismo, que la propuesta a debate incluye también la prohibición en redes sociales de publicar y difundir dónde están los controles de alcohol y drogas.

Mientras, la diputada del PP Bella Verano ha calificado la propuesta de una "nueva cortina de humo del Gobierno y del PSOE, muy efectista y poco efectiva", y ha asegurado que con ella solo "pretenden hacer ruido para tapar que están haciendo mal las cosas en la DGT".

Desde el partido de ultraderecha Vox, su diputado Francisco José Alcaraz ha expresado su rechazo a la iniciativa porque, entre otras cosas, "salvar vidas y socialismo son dos palabras incompatibles". "Son el Gobierno de la muerte", ha zanjado el diputado de Vox, una frase que el presidente de la Cámara en ese momento ha decidido retirar del diario de sesiones.

 

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más