Ábalos compró en 2003 un inmueble en Colombia por 2,1 millones, según la Guardia Civil
La Guardia Civil ha hallado un documento que alude a la compra por parte del exministro José Luis Ábalos de una propiedad en Colombia por 2,1 millones de euros el 17 de octubre de 2003, y diversas fotografías que muestran una vivienda en fase de construcción.
Esta documentación, contenida en un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García, ha puesto sobre la pista de este inmueble a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha incluido esta propiedad en un informe remitido al Tribunal Supremo, donde está investigado Ábalos.
En su informe, los agentes desgranan los bienes muebles e inmuebles vinculados a Ábalos, entre los que figuran dos propiedades en el extranjero.
Además del citado documento que alude a la compra del inmueble en Colombia por 2,1 millones de dólares en 2003 a la sociedad Hoyos Peláez Limitada, también menciona la adquisición de terrenos en Perú vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con Ábalos.
En su informe, realizado a través de fuentes abiertas, la UCO menciona también que Ábalos "ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE, donde, a su vez, participan otras personas como titulares reales y/o representantes" y lo justifica con su "vinculación con el partido político donde militaba".
Tras haber consultado con las entidades bancarias, fuentes socialistas explican a EFE que esa información no es correcta y que Ábalos no figura como titular de ninguna de las cuentas.
La Guardia Civil incluye asimismo en su informe siete cuentas "de uso personal" en las que aparece con familiares y como cotitular de otra que la UCO atribuye a "su vinculación" con la citada fundación.
Más noticias sobre política
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".
Pradales: "Europa debe ganar autonomía política y marcar el liderazgo ético"
En su intervención en el Pleno de Política General, el lehendakari ha apostado por "defender los valores que definen el modelo europeo". "Este es el momento. Se ha acabado el tiempo de tratar de contentar a todos", ha aseverado.
La Fiscalía española investigará los "crímenes" de Israel en Gaza
En su decreto, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, apunta a "graves violaciones" del Código Penal que serían constitutivas de genocidio y delitos de lesa humanidad.
Arranca el Pleno de Política General con un minuto de silencio para denunciar "el genocidio" en Gaza
El Parlamento Vasco acoge hoy el primer Pleno de Política General del nuevo curso político. El lehendakari Imanol Pradales ha iniciado la jornada con una condena al "genocidio en Gaza". "Estamos hartos [....]. Esta violencia causa desolación, rabia e impotencia", ha denunciado.
Será noticia: Pleno de Política General, huelga general en Ipar Euskal Herria y Francia, y entrevista a José Luis Rebordinos
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV asegura que conseguir la prestación por desempleo es "un gran paso para Euskadi"
La diputada Maribel Vaquero ha afirmado que están muy contentos y que es "un gran logro tanto para Euskadi como para el PNV".
Álava retirará el título de “padres de la provincia” a Franco y a Mola
El diputado general de Álava, Ramiro González, ha hecho el anuncio en la ofrenda floral que ha recordado este miércoles a las personas represaliadas por la dictadura franquista en Álava, un acto anual que organizan la Diputación Foral y las Juntas Generales del territorio, que ha contado con la presencia de cargos públicos y familiares.