Caso Koldo
Guardar
Quitar de mi lista

Ábalos compró en 2003 un inmueble en Colombia por 2,1 millones, según la Guardia Civil

La UCO también menciona la adquisición por parte del exministro de terrenos en Perú vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con el propio Ábalos.
Abalos-epaiketa-koldo-kasua-efe
El exministro José Luis Ábalos. Foto: EFE

La Guardia Civil ha hallado un documento que alude a la compra por parte del exministro José Luis Ábalos de una propiedad en Colombia por 2,1 millones de euros el 17 de octubre de 2003, y diversas fotografías que muestran una vivienda en fase de construcción.

Esta documentación, contenida en un disco duro intervenido a su exasesor Koldo García, ha puesto sobre la pista de este inmueble a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que ha incluido esta propiedad en un informe remitido al Tribunal Supremo, donde está investigado Ábalos.

En su informe, los agentes desgranan los bienes muebles e inmuebles vinculados a Ábalos, entre los que figuran dos propiedades en el extranjero.

Además del citado documento que alude a la compra del inmueble en Colombia por 2,1 millones de dólares en 2003 a la sociedad Hoyos Peláez Limitada, también menciona la adquisición de terrenos en Perú vinculados a la Fundación Internacional de Apoyo al Desarrollo Local y Social (Fiadelso), relacionada con Ábalos.

En su informe, realizado a través de fuentes abiertas, la UCO menciona también que Ábalos "ejerce como titular real de hasta 258 cuentas vinculadas al PSOE, donde, a su vez, participan otras personas como titulares reales y/o representantes" y lo justifica con su "vinculación con el partido político donde militaba".

Tras haber consultado con las entidades bancarias, fuentes socialistas explican a EFE que esa información no es correcta y que Ábalos no figura como titular de ninguna de las cuentas.

La Guardia Civil incluye asimismo en su informe siete cuentas "de uso personal" en las que aparece con familiares y como cotitular de otra que la UCO atribuye a "su vinculación" con la citada fundación.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más