SOBERANISMO
Guardar
Quitar de mi lista

Presentadas 101 mociones a favor de la independencia en otras tantas localidades de Euskal Herria

La primera se debatirá en Durango el miércoles, y el 16 de abril será el turno de Vitoria. La iniciativa parte del movimiento independentista Ehun, que ya logró que se aprobara una propuesta similar en Plentzia en 2024. La plataforma ha decidido disolverse, pero antes ha registrado dichas mociones.
20240601150151_plentzia-independentzia_
Varias personas en Plentzia, tras aprobarse la moción independentista. Foto de archivo: EITB Media

El movimiento popular a favor de la República Vasca Ehun ha presentado 101 mociones independentistas en otras tantas localidades de Euskal Herria, ya que considera que se han de dar "pasos" en ese sentido y que los ayuntamientos son "las instituciones más cercanas a la ciudadanía". La primera de las mociones se debatirá esta misma semana, el miércoles, 26 de marzo, en Durango (Bizkaia), y la siguiente será analizada en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el próximo 16 de abril. Tras ellas, llegará el turno, si se admiten a trámite, de las mociones del resto de capitales y municipios de Álava (13), Bizkaia (22), Gipuzkoa (36), Navarra (19) e Iparralde (2).

Fue precisamente este movimiento Ehun quien en mayo de 2024 presentó una moción a favor de la independencia en Plentzia (Bizkaia). La iniciativa fue aprobada con los votos a favor de EH Bildu y la abstención de PNV y el grupo independiente. Plentzia se convirtió, por tanto, el primer municipio en declararse como "parte de la república vasca".

Ya entonces, Ehun anunció que intentaría extender la propuesta al resto de poblaciones aunque, según ha informado en un comunicado este lunes, "la negativa de la élite independentista" les ha complicado el trabajo y no han podido materializar sus pretensiones. Precisamente, el movimiento ha decidido disolverse, aunque previo al "cierre", han registrado las citadas mociones y han pedido ayuda a la ciudadanía.

Las mociones presentadas constan de tres puntos. En el texto se destaca que la "República Vasca es la herramienta imprescindible para el bienestar de la ciudadanía vasca", y que mientras la CAV, Navarra o Iparralde sigan siendo parte de los estados español y francés "no se podrá aprobar ninguna ley a favor de todas las personas". Así, se llama al ayuntamiento en cuestión a declararse "parte de la República Vasca".

Los miembros de Ehun estarán en el pleno del miércoles de Durango, donde explicarán las ideas principales de la iniciativa.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X