SOBERANISMO
Guardar
Quitar de mi lista

Presentadas 101 mociones a favor de la independencia en otras tantas localidades de Euskal Herria

La primera se debatirá en Durango el miércoles, y el 16 de abril será el turno de Vitoria. La iniciativa parte del movimiento independentista Ehun, que ya logró que se aprobara una propuesta similar en Plentzia en 2024. La plataforma ha decidido disolverse, pero antes ha registrado dichas mociones.
20240601150151_plentzia-independentzia_
Varias personas en Plentzia, tras aprobarse la moción independentista. Foto de archivo: EITB Media

El movimiento popular a favor de la República Vasca Ehun ha presentado 101 mociones independentistas en otras tantas localidades de Euskal Herria, ya que considera que se han de dar "pasos" en ese sentido y que los ayuntamientos son "las instituciones más cercanas a la ciudadanía". La primera de las mociones se debatirá esta misma semana, el miércoles, 26 de marzo, en Durango (Bizkaia), y la siguiente será analizada en el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz el próximo 16 de abril. Tras ellas, llegará el turno, si se admiten a trámite, de las mociones del resto de capitales y municipios de Álava (13), Bizkaia (22), Gipuzkoa (36), Navarra (19) e Iparralde (2).

Fue precisamente este movimiento Ehun quien en mayo de 2024 presentó una moción a favor de la independencia en Plentzia (Bizkaia). La iniciativa fue aprobada con los votos a favor de EH Bildu y la abstención de PNV y el grupo independiente. Plentzia se convirtió, por tanto, el primer municipio en declararse como "parte de la república vasca".

Ya entonces, Ehun anunció que intentaría extender la propuesta al resto de poblaciones aunque, según ha informado en un comunicado este lunes, "la negativa de la élite independentista" les ha complicado el trabajo y no han podido materializar sus pretensiones. Precisamente, el movimiento ha decidido disolverse, aunque previo al "cierre", han registrado las citadas mociones y han pedido ayuda a la ciudadanía.

Las mociones presentadas constan de tres puntos. En el texto se destaca que la "República Vasca es la herramienta imprescindible para el bienestar de la ciudadanía vasca", y que mientras la CAV, Navarra o Iparralde sigan siendo parte de los estados español y francés "no se podrá aprobar ninguna ley a favor de todas las personas". Así, se llama al ayuntamiento en cuestión a declararse "parte de la República Vasca".

Los miembros de Ehun estarán en el pleno del miércoles de Durango, donde explicarán las ideas principales de la iniciativa.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más