COMPETENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

Gobiernos central y vasco preparan una respuesta conjunta sobre la homologación de títulos

María Ubarretxena y Juan Ignacio Pérez han explicado la situación tras la sentencia del Supremo de la semana pasada, y han precisado que aún no se ha decidido si habrá recurso ante el Constitucional.
juan-ignacio-perez-efe
El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez. Foto: EFE

Equipos del Ministerio de Política Territorial y del Gobierno Vasco están trabajando desde el viernes pasado en una respuesta conjunta tras la decisión del Tribunal Supremo de anular la transferencia a Euskadi de la homologación de los títulos universitarios extranjeros.

La portavoz del Ejecutivo vasco, María Ubarretxena, y el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación, Juan Ignacio Pérez, han explicado tras el Consejo del Gobierno vasco la situación tras la sentencia del Supremo de la semana pasada, y han precisado que aún no se ha decidido si habrá recurso ante el Constitucional.

Desde el viernes y esta semana los equipos jurídicos de ambos gobiernos buscan soluciones a esta situación, "en buena sintonía, para mantener una postura conjunta y buscar soluciones consensuadas entre ambos", ha comentado la portavoz.

A corto plazo, analizan si hay posibilidad de darle solución a las 200 personas que pidieron en Euskadi la homologación de sus títulos y cuyos expedientes han quedado paralizados.

El Gobierno Vasco cree que podrían haber pedido la homologación entre 600 y 800 personas, pero como el plazo solo estuvo 15 días abierto antes de ser paralizado el procedimiento, se quedaron en 200.

Por otra parte, PNV y PSE-EE han registrado una Proposición no de Ley en el Parlamento Vasco en la que reivindican la "legalidad y constitucionalidad" del traspaso a Euskadi de la homologación de títulos extranjeros y lamentan las consecuencias de su anulación para los afectados.

En su iniciativa, los dos socios del Gobierno Vasco animan al Ejecutivo de Imanol Pradales a utilizar "todos los mecanismos a su alcance" para apoyar esta transferencia.

Gobierno de España

Por su parte, el ministro de Política Territorial Ángel Víctor Torres ha subrayado que tanto el Gobierno central como el de Euskadi comparten que hay que dar un "mayor autogobierno en una materia muy importante como la homologación de títulos, para poder conseguir tener más profesionales".

angel victor torres ministro efe
18:00 - 20:00

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

GRAFCVA137. VALENCIA, 03/11/2025.- El president de la Generalitat, Carlos Mazón, a su llegada poco antes de las ocho de la mañana al Palau de la Generalitat, donde está previsto que anuncie a las 9 horas, en una declaración institucional, qué decisión ha adoptado sobre su futuro tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente de su partido, Alberto Núñez Feijóo. EFE/Biel Alino
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana

Sin embargo, seguirá como diputado en Les Corts Valencianes y no convocará elecciones autonómicas anticipadas. Mazón ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta. En una declaración institucional desde el Palau de la Generalitat, Mazón ha anunciado su decisión tras un fin de semana de reflexión y tras varias conversaciones con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo. 

Cargar más
Publicidad
X