Belarra es reelegida líder de Podemos con un 90 % de apoyos, y con Montero como número dos
Ione Belarra ha sido reelegida este sábado secretaria general de Podemos en la quinta asamblea estatal del partido con un 90 % de apoyos en las votaciones, con la participación de 27.172 inscritos, y volverá a hacer tándem con la eurodiputada Irene Montero como número dos.
La política navarra, que fue la única precandidata en lograr los avales suficientes para aspirar a liderar Podemos, afronta un segundo mandato como secretaria general tras su elección en la anterior asamblea, donde relevó a Pablo Iglesias con los votos de 45.753 inscritos y un 86 % de apoyos.
Por su parte, Montero, que recientemente ha expresado su deseo de liderar una candidatura amplia de izquierdas para las próximas elecciones generales, acompañará de nuevo a Belarra como mano derecha en el Consejo Ciudadano Estatal (órgano de dirección política de Podemos).
La nueva secretaria general ha subrayado que la formación morada sigue "en pie" frente a la "izquierda dócil" de Sumar, con el objetivo de abanderar una candidatura "que interpele a la gente desencantada con un Gobierno al que de progresista solo le queda el nombre".
En su discurso tras su reelección en la quinta asamblea estatal de Podemos, Belarra ha dicho que tanto el PP como el PSOE tenían el "sueño húmedo" de que Podemos fuera sustituida por "una izquierda dócil, que aceptara el envío de armas a Ucrania, que se asuste cuando se desata una ofensiva judicial contra la ley del 'solo sí es sí' y que esté en el Gobierno sin hacer ruido y sin conseguir nada".
Belarra ha reivindicado que Podemos "jamás se ha rendido" y sigue "en pie", y ha agradecido la labor de Montero, a la que ha dicho que necesitan para construir una candidatura amplia de izquierdas.
Tres representantes de Podemos Euskadi entran en la nueva dirección de Ione Belarra. La coordinadora general adjunta de Podemos Euskadi, Maite Gartzia, el portavoz en las Juntas Generales de Araba, David Rodríguez, y el concejal en Santurtzi José Manuel de Pablos Bajo, forman parte del nuevo órgano de dirección del partido encabezado por Ione Belarra.
Más noticias sobre política
El PNV emplaza a Otegi a sumarse a los procesos de acuerdo ya en marcha, y advierte de que "el mundo no se detiene"
El presidente del BBB, Iñigo Ansola, ha subrayado que los acuerdos en favor de Euskadi "ya están en marcha", y ha advertido de que "las oportunidades no van a esperar", instando al dirigente de EH Bildu a sumarse sin dilaciones a los procesos de acuerdo ya iniciados.
Eba Blanco cree que la propuesta para un nuevo estatus de Pradales "va tarde", y pide un "acuerdo de mínimos" para junio de 2026
La líder de EA asegura, sobre la propuesta, que en junio de 2026 "no podemos estar haciendo valoraciones", porque "en 2027 es posible que se cierre la ventana de oportunidad histórica que tenemos", en referencia a una posibles elecciones que cambien la composición del Parlamento.
Las pulseras telemáticas confrontan a PP y Gobierno español
El año pasado, al cambiar la empresa que gestiona las pulseras, se produjeron fallos informáticos que provocaron que durante un periodo limitado de tiempo se perdiera información sobre la localización de los agresores.
Así es el interior del icónico edificio recuperado por el PNV
EITB visita el interior del simbólico edificio ubicado en el número 11 de la avenida Marceau, en pleno corazón de París. El PNV ha celebrado la recuperación de este inmueble como "un acto de justicia, de reparación de memoria", y ha recordado que fue sede del Gobierno Vasco en el exilio.
Sumar valora que las propuestas del lehendakari son "puro marketing" y trabajará "por cambios"
El movimiento Sumar valora como "marketing" las propuestas del lehendakari Imanol Pradales en el pleno de Política General, por lo que trabajarán en "democratizar la economía y sobre el cambio climático". Sumar sostiene que los cambios son "necesarios en Euskadi".
EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
"Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder a los grandes retos que tenemos por delante", ha defendido Otegi.
El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.
Pradales e Illa analizan la gestión de la migración y la oficialidad del euskera, catalán y gallego
Respecto a la oficialidad del euskera, catalán y gallego en las instituciones europeas, los dos mandatarios han reafirmado su compromiso para lograr que "se escuchen y se utilicen en Bruselas", y han reafirmado que mantendrán el marco de colaboración hasta que sea una realidad.