El cierre del caso de Txomin Letamendi es "a pesar de todo", "un importante precedente", según GEBehatokia
Giza Eskubideen Behatokia ha considerado "a pesar de todo" un "importante precedente" el cierre del caso del exmilitante del PNV Txomin Letamendi y se ha dirigido al Gobierno Vasco para solicitarle que sea reconocido en el marco de la Ley vasca de Memoria Histórica y Democrática.
El 20 de diciembre de 2024, coincidiendo con el 74 aniversario de su fallecimiento, los hijos de Txomin Letamendi Murua presentaron, con el impulso de GEBehatokia una querella por las torturas a las que fue sometido y que le condujeron a la muerte en 1950.
El juzgado de San Sebastián admitió entonces la petición de la familia y abrió una investigación contra los dos presuntos responsables de las torturas a Letamendi. Para ello, solicitó a la Brigada Provincial de Policía Judicial que realizase los trámites oportunos para identificar a ambos policías franquistas.
Ante esas diligencias de identificación, la jueza ha considerado que, siendo acreditada la muerte del primer reo y "presumiendo" la del segundo, esta es una "causa de extinción de la responsabilidad criminal, conforme a lo dispuesto en el artículo 130.1.1º del Código Penal", por lo que ha acordado el sobreseimiento libre de la causa y el archivo de las actuaciones por auto de 5 de marzo de 2025.
"Importante precedente"
Desde GEBehatokia han considerado que es un hito que el juzgado abriese "una grieta en el búnker negacionista de los juzgados" e iniciase la investigación la muerte del militante del PNV, Txomin Letamendi.
Nuevos pasos
"Nuestro compromiso con las víctimas es recorrer y agotar todas las vías posibles en su derecho a la verdad, la justicia y la reparación. En consecuencia, perseveramos en la búsqueda del reconocimiento y reparación institucional que tanto Txomin Letamendi como otras víctimas del franquismo y la represión del Estado merecen", han señalado en una nota.
Con este fin, el pasado 7 de abril solicitamos a la consejera de Justicia y Derechos Humanos, María Jesús San José, que active el mecanismo administrativo necesario para poder presentar el caso de Letamendi como víctima del franquismo y se proceda al acto de reconocimiento oficial oportuno.
Más noticias sobre política
El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau
Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
Gure Esku exige a los partidos políticos avanzar hacia la "plena soberanía" en el debate sobre el estatus político vasco
El movimiento ciudadano ha destacado la importancia de incluir cauces prácticos para la soberanía y la unidad de los siete territorios vascos en cualquier posible acuerdo sobre el estatus político de Euskadi.
Pradales e Illa analizan la gestión de la migración y la oficialidad del euskera, catalán y gallego
Respecto a la oficialidad del euskera, catalán y gallego en las instituciones europeas, los dos mandatarios han reafirmado su compromiso para lograr que "se escuchen y se utilicen en Bruselas", y han reafirmado que mantendrán el marco de colaboración hasta que sea una realidad.
Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras
El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.
El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus
Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".
El juez rechaza poner en libertad a Cerdán porque considera que aún hay riesgo de destrucción de pruebas
Sin embargo, avanza que “previsiblemente” la prisión preventiva no se prolongará más allá de este año.
Díez Antxustegi: "El PP es el partido perdido y EH Bildu el partido escondido"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha criticado a la coalición soberanista por su ambigüedad y por no ofrecer "compromisos concretos".
Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus
El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".