Reflexión del lehendakari
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales apuesta por "fortalecer nuestra seguridad integral" y dar pasos en ese sentido

"El autogobierno vasco es una herramienta eficaz y nuestro mayor aliado", ha opinado. "Lo hemos sabido emplear con inteligencia y responsabilidad para adelantarnos a los acontecimientos y responder a las distintas emergencias, pero debemos renovarlo y ensancharlo", ha dicho.
imanol pradales ajuria enea efe
El lehendakari Imanol Pradales. Foto de archivo: EFE

Tras el apagón del pasado lunes y ante las situaciones de "shocks" externos e internos vividos en los últimos años, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado en su perfil de Linkedin la necesidad de "fortalecer nuestra seguridad integral" y hacer "una profunda y exhaustiva reflexión como país sobre nuestras capacidades de respuesta y resilencia".

"El autogobierno vasco es una herramienta eficaz y nuestro mayor aliado", ha opinado. "Lo hemos sabido emplear con inteligencia y responsabilidad para adelantarnos a los acontecimientos y responder a las distintas emergencias, pero debemos renovarlo y ensancharlo para poder responder a los desafíos de un nuevo tiempo", ha dicho.

Con el sentido comunitario como brújula, "porque la situación vivida nos recuerda lo vulnerables y frágiles que somos, también en Euskadi", ha subrayado que "somos mucho más fuertes si estamos unidos y unidas".

Por ello, Pradales ha señalado que debemos tomar conciencia individual y colectiva de nuestra fragilidad, y aprender a protegernos, ya que "si bien es cierto que la vulnerabilidad cero no existe, un país que toma precauciones y se anticipa, es un lugar mejor para desarrollar un proyecto de vida desde la confianza y la tranquilidad".

"Por desgracia, no es la primera vez que ocurre. Durante los últimos años hemos vivido y sufrido diferentes episodios que lo muestran. La pandemia, el consiguiente bloqueo en la cadena de suministros, la crisis energética tras la infame invasión de Rusia a Ucrania, crisis de semiconductores, bloqueos de las rutas del comercio internacional o episodios climáticos extremos, son algunos ejemplos en apenas cinco años", ha indicado.

También ha añadido que el apagón del lunes ha acrecentado la necesidad de fortalecer nuestra seguridad integral. "No se trata de preocuparse, sino de ocuparse. Debemos dar pasos decididos en este sentido y aprender de la experiencia vivida. Es cierto que, en un primer momento, nos pueden venir a la cabeza cuestiones relacionadas con la seguridad policial o la defensa militar. Sin embargo, debemos ampliar el foco y entenderlo en un sentido mucho más amplio. Nos referimos también a la seguridad energética, tecnológica, climática, alimentaria, de suministros, del agua, de salud pública…"

Con este fin, el lehendakari ha considerado imprescindible que Europa actúe unida a fin de garantizar su autonomía estratégica y seguridad integral ante grandes potencias como EE. UU., China o India.

"Europa es nuestra apuesta. En Euskadi lo tenemos claro: debemos invertir en todos aquellos mecanismos y palancas que fortalezcan la autonomía estratégica propuesta por la Comisión Europea, para la que se están diseñando ya políticas y planes como el Clean Industrial Deal", ha concluido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”

En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda. 

Cargar más