Pradales apuesta por "fortalecer nuestra seguridad integral" y dar pasos en ese sentido
Tras el apagón del pasado lunes y ante las situaciones de "shocks" externos e internos vividos en los últimos años, el lehendakari Imanol Pradales ha destacado en su perfil de Linkedin la necesidad de "fortalecer nuestra seguridad integral" y hacer "una profunda y exhaustiva reflexión como país sobre nuestras capacidades de respuesta y resilencia".
"El autogobierno vasco es una herramienta eficaz y nuestro mayor aliado", ha opinado. "Lo hemos sabido emplear con inteligencia y responsabilidad para adelantarnos a los acontecimientos y responder a las distintas emergencias, pero debemos renovarlo y ensancharlo para poder responder a los desafíos de un nuevo tiempo", ha dicho.
Con el sentido comunitario como brújula, "porque la situación vivida nos recuerda lo vulnerables y frágiles que somos, también en Euskadi", ha subrayado que "somos mucho más fuertes si estamos unidos y unidas".
Por ello, Pradales ha señalado que debemos tomar conciencia individual y colectiva de nuestra fragilidad, y aprender a protegernos, ya que "si bien es cierto que la vulnerabilidad cero no existe, un país que toma precauciones y se anticipa, es un lugar mejor para desarrollar un proyecto de vida desde la confianza y la tranquilidad".
"Por desgracia, no es la primera vez que ocurre. Durante los últimos años hemos vivido y sufrido diferentes episodios que lo muestran. La pandemia, el consiguiente bloqueo en la cadena de suministros, la crisis energética tras la infame invasión de Rusia a Ucrania, crisis de semiconductores, bloqueos de las rutas del comercio internacional o episodios climáticos extremos, son algunos ejemplos en apenas cinco años", ha indicado.
También ha añadido que el apagón del lunes ha acrecentado la necesidad de fortalecer nuestra seguridad integral. "No se trata de preocuparse, sino de ocuparse. Debemos dar pasos decididos en este sentido y aprender de la experiencia vivida. Es cierto que, en un primer momento, nos pueden venir a la cabeza cuestiones relacionadas con la seguridad policial o la defensa militar. Sin embargo, debemos ampliar el foco y entenderlo en un sentido mucho más amplio. Nos referimos también a la seguridad energética, tecnológica, climática, alimentaria, de suministros, del agua, de salud pública…"
Con este fin, el lehendakari ha considerado imprescindible que Europa actúe unida a fin de garantizar su autonomía estratégica y seguridad integral ante grandes potencias como EE. UU., China o India.
"Europa es nuestra apuesta. En Euskadi lo tenemos claro: debemos invertir en todos aquellos mecanismos y palancas que fortalezcan la autonomía estratégica propuesta por la Comisión Europea, para la que se están diseñando ya políticas y planes como el Clean Industrial Deal", ha concluido.
Te puede interesar
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
El president ha renunciado al cargo alegando falta de fuerzas, pero seguirá como diputado para mantener el aforamiento. Sin convocatoria electoral, el PP necesita el apoyo de Vox para investir a un nuevo jefe del Consell antes de final de mes.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.
EH Bildu, Podemos y ERC adelantan que no irán al acto sobre la monarquía en el Congreso
El Congreso de los Diputados acogerá el 21 de este mes un acto titulado '50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia', al que asistirán el rey y la reina de España y sus hijas.
La UCO asegura que el ministro Torres reclamó pagos del Gobierno canario por "influencia" de Koldo García
En el último informe enviado al juez instructor del 'Caso Koldo' en la Audiencia Nacional, los investigadores incluyen una serie de mensajes en los que Koldo habría pedido a Torres interceder por unos "pagos pendientes". Por su parte, el equipo del ministro niega que cometiera delitos y censura "infamias" contra él.
¿Qué escenarios se abren tras el anuncio de dimisión de Carlos Mazón?
El líder valenciano, que no ha convocado elecciones anticipadas, continuará como diputado para seguir aforado. Con la formalización de la dimisión este mismo lunes, los grupos tendrán hasta el 19 de noviembre para presentar a sus candidatos o candidatas para relevar a Mazón.
Álava retira el título de "padre de la provincia" al dictador Franco y al general Mola con el apoyo de todos los grupos salvo Vox
Las Juntas Generales han aprobado esta mañana la retirada de los honores concedidos en 1936 al dictador Francisco Franco y al general golpista Emilio Mola, en aplicación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Euskadi.
Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.