Decreto de Universidades
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco y el Ministerio logran un principio de acuerdo sobre el decreto de universidades

El decreto recogerá la propuesta del Gobierno Vasco para que las agencias de calidad puedan emitir 'sellos de calidad' para clasificar las universidades, tanto las que están en activo, como las de nueva creación. En los próximos días trabajarán para atajar las discrepancias en materia competencial.
Juan Ignacio Pérez-Iglesias. EFE.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades  del Gobierno de España sigue recabando mejoras para el Decreto de Universidades que pretende aprobar en las próximas semanas y ha accedido a incluir en ese nuevo decreto la propuesta realizada por el Gobierno Vasco para que la Aneca (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación) y las agencias autonómicas puedan emitir sellos de calidad para evaluar a las universidades, tanto las ya implantadas como las de nueva creación. 

Así lo ha dado a conocer en un comunicado el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, después de que un equipo suyo se reuniera con el del Ministerio este pasado miércoles, encabezados por el consejero Juan Ignacio Pérez-Iglesias y el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa, respectivamente, para abordar el proyecto de modificación del Real Decreto 640/2021.

El Gobierno Vasco ha explicado que en el encuentro se pudo comprobar que ambas instituciones coinciden en la "necesidad de garantizar la calidad de las universidades" y que además, coinciden también en muchas de las claves par alcanzar este reto. 

El ministerio ha señalado que la propuesta de Lakua sobre los sellos de calidad es "compatible" con el espíritu del Decreto, pero inciden en que dichos sellos no serán vinculantes. 

Pese a que el principio de acuerdo es ya una realidad y parece que las posturas se acercan, el Ministerio deber aún superar otro gran escollo, el de las discrepancias en materia competencial. Y es que consejero vasco mostró su oposición al decreto durante la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) al considerar que el Estado no puede asumir la competencia en materia de universidades telemáticas. 

El consejero mostró esta semana su intención de pedirle al Ministerio retirar del nuevo proyecto de decreto universitario el apartado que devuelve al Gobierno central la competencia sobre las universidades telemáticas, algo que "invade" el autogobierno vasco y que supone una "línea roja" para el Ejecutivo autonómico.

Según ha informado el Departamento de Pérez-Iglesias, ambas partes se han comprometido a trabajar de manera conjunta durante los próximos días para encontrar una fórmula que concilie "las discrepancias en materia competencial referidas a las universidades con una oferta de estudios mayoritariamente en línea".

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más