El PSOE registra una proposición de Ley para subir el IVA de pisos turísticos y gravar más la vivienda vacía
El Grupo Parlamentario Socialista (PSOE) ha registrado este jueves una proposición de Ley para impulsar el alquiler de viviendas a precios asequibles, que incluye medidas como una subida del IVA de los pisos turísticos al 21 %, para que tributen como la actividad económica que son, así como gravar más la vivienda vacía, entre otras.
Así lo ha anunciado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, durante una rueda de prensa este jueves en la que ha detallado alguno de los aspectos del paquete fiscal con el que se da cumplimiento a parte de los compromisos adquiridos por el Gobierno a principios de año, en el paquete de 12 medidas para mejorar la accesibilidad de la vivienda anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez y que podría activarse en la primera quincena de junio.
Este paquete incluye un nuevo impuesto estatal para desincentivar la compra de vivienda por parte de extracomunitarios y extranjeros no residentes gravando la compra de vivienda de este colectivo y evitar la compra especulativa, con un nuevo tributo que el Estado definirá para estas transmisiones patrimoniales.
De igual manera, se incluye la extensión de las bonificaciones del rendimiento neto de alquiler en el IRPF, pudiendo llegar al 100 %, en zonas que no hayan sido declaradas tensionadas para movilizar la vivienda a precios asequibles. Esta deducción se hará para los propietarios que alquilen por debajo del precio de referencia del Sistema Estatal de Referencia de Precios del Alquiler de Vivienda.
Sobre la mayor carga tributaria de la vivienda vacía en el IRPF, la tributación oscila entre el 1,1 % y el 2 %. Por ello, se establecerá una mayor progresividad con más tramos de tributación, cuyo porcentaje se actualizaría en coordinación con el Ministerio de Hacienda.
Además, ha hecho un llamamiento a los ayuntamientos a "complementar" esta medida a través del recargo por vivienda vacía del IBI para movilizar estos inmuebles vacíos y las segundas residencias, con el objetivo de aumentar la oferta en el mercado de alquiler.
Más noticias sobre política
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio
En un escrito, el letrado del exdirigente socialista alega el volumen y la complejidad de la causa así como su relevancia social para pedir que se retrase la fecha.
El Gobierno Vasco revisará todos los contratos públicos de los últimos diez años
El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado este viernes que aunque no existe "el más mínimo indicio, información o sospecha" de que existan contratos con las empresas que se mencionan en el informe de la UCO.
Ábalos asegura que Cerdán y Koldo “venían con una dinámica previa” de corrupción desde Navarra y que fue “utilizado”
El exministro de Transportes ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser que Cerdán y Koldo le “penetraron en el ministerio”, donde le “presionaron para tratar de influir” en las contrataciones públicas. “Soy un gilipollas”, el “imbécil de todo esto”.

El PSN elegirá este viernes al sustituto de Alzórriz tras su renuncia por el informe sobre Cerdán
En una nota emitida ayer, la empresa Servinabar negó cualquier relación con Santos Cerdán y subrayó que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial.
Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán
La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".
PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra y EH Bildu acuerdan constituir una comisión de investigación
La decisión ha llegado tras conocerse las últimas noticias del caso Cerdán. La comisión analizará las adjudicaciones a empresas que aparecen en el informe elaborado por la UCO y comenzará a trabajar este mismo verano.
Un canal de Telegram de ultraderecha publica los datos personales de siete ministros socialistas y varios exdirigentes del PP
El grupo de Telegram donde han aparecido estos mensajes, con más de 92 000 seguidores, es utilizado por sus usuarios para difundir publicaciones relacionadas con la actividad política de Alvise Pérez, así como para atacar al Gobierno español o divulgar mensajes xenófobos.