CONFERENCIA DE PRESIDENTES
Guardar
Quitar de mi lista

Gobiernos autonómicos se reúnen para perfilar el orden del día de la Conferencia de Presidentes de Barcelona

El lehendakari Imanol Pradales irá al encuentro si se aborda la necesidad de una mayor potencia eléctrica para la industria vasca. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite no tiene intención de solicitar la inclusión de más asuntos al margen de los que plantea el Gobierno español.
20241213102127_conferencia-presidentes_
Foto de familia de la Conferencia de Presidentes celebrada en diciembre en Santander. Foto: EFE

Financiación autonómica, energía, falta de profesionales sanitarios o inmigración. Son algunos de los temas que quieren analizar los gobiernos autonómicos en la Conferencia de Presidentes de Barcelona. Un orden del día que no coincide con la lista del Gobierno de España, y que se discutirá en la tarde de este miércoles en una reunión preparatorioa en la sede del Ministerio de Política Territorial. Moncloa ha planteado que la Conferencia, prevista para el 6 de junio, se centre en el acceso a la vivienda y ¿la formación profesional y universitaria.

El lehendakari Imanol Pradales adelantó la semana pasada que irá al encuentro si en el orden del día se aborda la necesidad de una mayor potencia eléctrica para la industria vasca. Por su parte, la presidenta de Navarra, María Chivite no tiene intención de solicitar la inclusión de más asuntos porque considera de suficiente importancia los temas planteados por el Gobierno español.

Al menos la mitad de los gobiernos autonómicos quieren que la financiación autonómica se incluya en el orden del día de la próxima Conferencia de Presidentes, mientras que otras comunidades demandan abordar asuntos como la energía, de plena actualidad tras el apagón del 28 de abril; la inmigración  y la falta de profesionales sanitarios, que ya estuvieron sobre la mesa en la última reunión.

En octubre de 2024, en la reunión del Comité preparatorio previo a la Conferencia de Presidentes de Santander de diciembre de 2024, el Gobierno aceptó la pretensión de la mayoría de comunidades autónomas de abordar la financiación autonómica, además de la vivienda que también entonces planteó el ejecutivo.

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más