Torturas
Guardar
Quitar de mi lista

La ONU reprende a España por no investigar las torturas denunciadas por el preso Raúl Fuentes en 1991

El comité considera que "existieron indicios razonables de tortura, que no han sido disipados por el Estado". Según ha informado Giza Eskubideen Behatokia, la ONU censura que "las autoridades archivaron la denuncia del autor sobre la tortura y malos tratos por la prescripción del delito".
Movilización contra la tortura. Imagen: EITB

El Comité contra la Tortura (CAT) de la ONU ha emitido un dictamen en el que considera que existen "indicios razonables" de que el preso Raúl Fuentes Villota, detenido en 1991 por la Policía española y que cumple condena de 50 años en Martutene, fue torturado en la comisaría de Bilbao. 

El comité considera que "existieron indicios razonables de tortura, que no han sido disipados por el Estado" y entiende que la falta de investigación de los malos tratos denunciados es incompatible con la obligación de una pronta investigación prevista en el artículo 12 de la a Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes por los Estados.

Según ha informado en una nota Giza Eskubideen Behatokia (Observatorio de los Derechos Humanos), el comité de la ONU censura que "las autoridades archivaron la denuncia del autor sobre la tortura y malos tratos por la prescripción del delito de tortura". A su juicio, este hecho vulnera el artículo 14 de la Convención, que establece el derecho a garantizar la reparación a la víctima de tortura.

El abogado suizo Olivier Peter, miembro del Consejo Asesor del Observatorio y que ha llevado el caso, ofrecerá el próximo martes en Bilbao una rueda prensa para hacer un análisis más exhaustiva de la este informe y del precedente que sienta de cada al futuro.

 

Más noticias sobre política

MADRID (ESPAÑA), 24/06/2025.- La Policía Nacional ha acudido a la casa del exdirigente socialista, Santos Cerdán, implicado en el llamado caso Koldo, para revisar dos paquetes recibidos por el que fuera número 3 del PSOE y que, al parecer, no esperaba. EFE/ Rodrigo Jiménez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Cerdán compró el 45% de Servinabar por 6000 euros, según la UCO

El contrato de compraventa data del 1 de junio de 2016 y supuso la adquisición por parte de Santos Cerdán de 1350 participaciones de las 3000 que poseía Antxon Alonso con valor nominal de un euro cada una de ellas. La Guardia Civil ha remitido hoy dicho documento al juez del Supremo.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Markel Olano: "No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar "

El parlamentario y miembro del EBB del PNV, Markel Olano, ha afirmado que, tras no haber llegado a ningún acuerdo con el PSE-EE para presentar una iniciativa para reformar la Ley de Empleo Público, su partido analizará la propuesta realizada por EH Bildu. Olano también ha lanzado un mensaje a sus compañeros de partido: “No basta con amar el euskera. Todos tenemos que aportar ".

Cargar más