VIOLENCIA MACHISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Instituciones y partidos políticos condenan el asesinato machista de Bilbao

El lehendakari ha destacado que "todo apunta a que se trata de un caso de violencia vicaria, que es la expresión más terrible de la violencia machista".
Un autobús pasa por la zona acordonada. Foto: Europa Press

Políticos e instituciones han condenado enérgicamente el asesinato machista de Bilbao. El lehendakari Imanol Pradales, Emakunde, representantes de partidos como PNV, EH Bildu y PSE-EE, así como la delegada del Gobierno y la vicepresidenta Yolanda Díaz, han mostrado su solidaridad con la familia de la víctima y han exigido erradicar la violencia machista, resaltando su carácter estructural y la necesidad de proteger a las víctimas más vulnerables.

El lehendakari Imanol Pradales ha condenado lo ocurrido en Bilbao y ha subrayado que espera "que la investigación esclarezca lo ocurrido con rigor y respeto". Ha afirmado que "todo apunta a que se trata de un caso de violencia vicaria, que es la expresión más terrible de la violencia machista".

18:00 - 20:00

Emakunde ha condenado "firmemente" el asesinato en una nota. El caso "podría apuntar a la violencia vicaria", según han destacado.

Han recordado la "dureza y el carácter estructural de la violencia machista, así como su capacidad de extenderse, transmitirse y adaptarse a distintos tipos de relaciones".

18:00 - 20:00

Los Grupos Políticos del Ayuntamiento de Bilbao han realizado una declaración institucional en la que, además de expresar su máxima condena y su más profunda indignación, han ratificado su "compromiso por la erradicación de la violencia machista en todas sus formas" y han instado "a toda la ciudadanía a que muestre un posicionamiento activo y a adoptar una responsabilidad individual y colectiva frente a la violencia machista".

Las Juntas Generales de Bizkaia han mostrado su "más firme condena y repulsa ante el asesinato de una menor" y todos los grupos han trasladado su solidaridad a familiares y personas allegadas a la víctima. "Los asesinatos sólo muestran una parte del problema de la violencia machista y de la violencia vicaria cuyo caldo de cultivo se genera en las desigualdades de mujeres y hombres", han recogido en una declaración.

Por otra parte, La vicepresidenta segunda del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha mostrado su pésame a la familia de la víctima y ha denunciado que "lo que estamos viviendo hoy en Bilbao es un auténtico drama".

18:00 - 20:00

 

La delegada del Gobierno español en Euskadi, Marisol Garmendia, se ha mostrado "consternada y horrorizada ante el asesinato" ocurrido en Bilbao.

En redes sociales, el PNV de Bilbao ha trasladado su rechazo "absoluto a la violencia de género contra las mujeres y sus hijas e hijos" y ha subrayado su compromiso para seguir impulsando "políticas que erradiquen por completo la violencia machista".

En similares términos se ha manifestado el portavoz de EH Bildu, Pello Otxandiano, quien ha advertido en redes sociales de que los hechos representan "la cara más cruda de la violencia de género y la violencia vicaria".

Desde el PSE-EE, su secretario general, Eneko Andueza, ha incidido en la obligación de "proteger a los más vulnerables, a las víctimas de la violencia de género y a las niñas y los niños que también la padecen".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más