Alderdikide Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

Ansola anima a la militancia del PNV a volver a las calles para "escuchar, compartir y construir comunidad"

Los jeltzales han celebrado en Muskiz el Alderdikide Eguna de Ezkerraldea-Meatzaldea, un encuentro con afiliados en el que se ha rendido homenaje, entre otros, a su expresidente Andoni Ortuzar y al exburukide de Organización, Joseba Aurrekoetxea.
Iñigo Ansola, presidente del BBB. Foto: Europa Press

El presidente del Bizkai Buru Batzar, Iñigo Ansola, ha hecho un llamamiento a "activar toda la fuerza del partido, revisar lo hecho, afinar lo pendiente y volver a la calle, pueblo a pueblo, barrio a barrio", apelando a la militancia a "escuchar, compartir y seguir construyendo comunidad". "Este trabajo no lo va a hacer nadie en nuestro nombre, sino que lo asume cada alderdikide, cada batzoki, cada concejal y cada responsable local", ha dicho.

Arropado por una amplia representación de militantes, Ansola ha intervenido este mediodía en Muskiz en el Alderdikide Eguna de Ezkerraldea-Meatzaldea, donde ha reivindicado el "compromiso diario y colectivo del PNV para seguir construyendo Bizkaia y Euskadi".

Durante su discurso, ha subrayado que "el partido no vive del relato, sino de los hechos" y ha manifestado que el PNV "no descansa entre elecciones, sino que trabaja todos los días", para defender una forma de hacer política basada en el "compromiso, la cercanía y la acción".

Pese al carácter festivo de la jornada, Ansola no ha querido olvidar el asesinato de una niña ayer en Bilbao, por lo que sus primeras palabras han sido de "firme condena, indignación y tristeza". "Un crimen atroz, perpetrado con una crueldad intolerable", ha lamentado, para denunciar que utilizar a una menor para dañar a una mujer es "la forma más brutal y despiadada de violencia machista".

En este sentido, el dirigente jeltzale ha afirmado que erradicar la violencia contra las mujeres es una "prioridad política y una urgencia moral".

Por otro lado, el presidente del BBB ha lanzado un mensaje directo a quienes, según sus palabras, "están de moda sin gobernar". Así, ha acusado a EH Bildu de "refugiarse en el ruido y en la ambigüedad para evitar definir su proyecto". "No hacen lo que de verdad querrían hacer y, por eso, no solo no hacen, sino que intentan que los demás tampoco hagamos", ha denunciado.

Asimismo, ha tenido palabras para el Partido Popular, al que ha acusado de seguir "actuando desde el rencor", en lugar de colaborar en favor de una Euskadi más próspera. "Siguen poniendo piedras en el camino, en vez de construir con ellas. ¡Allá ellos! porque la gente espera colaboración, progreso y entendimiento: modelo PNV", ha agregado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más