La movilización de Bilbao refleja una voluntad firme a favor de la soberanía, según Gure Esku
Los portavoces de Gure Esku han valorado la movilización celebrada el sábado en Bilbao y han destacado la necesidad y el deseo de soberanía de la sociedad vasca. Han pedido a todas las fuerzas políticas y agentes sociales que actúen con ambición y visión de país.
Gure Esku ha hecho en Donostia la valoración de la movilización "Herri libre bat. Euskal Herriak erabaki" celebrada el pasado sábado en Bilbao. Según ha explicado su portavoz Josu Etxaburu, "la sociedad vasca mostró una voluntad clara: quiere dar pasos hacia la plena soberanía mediante la aplicación del derecho a decidir".
El movimiento ha subrayado tres aspectos de la movilización: la multitud que acudió, la diversidad (ya que participaron representantes de la mayoría política y social de Euskal Herria) y, especialmente, la destacada presencia de la juventud. "El sábado hubo personas de todas las edades en Bilbao, pero es especialmente reseñable la presencia de jóvenes", ha dicho Etxaburu. "Ha quedado claro, frente a ciertos discursos interesados, que a la sociedad vasca le importa y necesita la soberanía", ha añadido.
Romatet ha afirmado que "la necesidad de soberanía es evidente. Y también que eso es lo que quiere la sociedad vasca, como vimos el sábado en Bilbao. Quiere un país más justo, más feminista y más equilibrado".
Gure Esku ha recordado que, actualmente, en los tres ámbitos administrativos de Euskal Herria (Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Ipar Euskal Herria) están en marcha diferentes dinámicas que tienen como objetivo común mejorar el autogobierno. Son dinámicas distintas, con ritmos y características propias, pero todas buscan actualizar el estatus jurídico-político.
"En la movilización del sábado estuvimos presentes agentes que representamos a la mayoría social y política de este pueblo: partidos políticos, sindicatos y todo tipo de asociaciones y colectivos. Y junto a ellos, miles y miles de ciudadanos y ciudadanas con opiniones diversas, reflejo de nuestra pluralidad. La sociedad vasca afirmó en Bilbao que quiere un pueblo libre y que quiere decidir. Hay necesidad, hay voluntad y hay fuerza suficiente", ha concluido Josu Etxaburu.
Por eso, ha pedido a todas las fuerzas políticas y agentes sociales que actúen con visión de país y ambición: "Esa es la responsabilidad que tenemos en este momento histórico. Ha llegado la hora de lograr los consensos y de comenzar a materializar las decisiones que representan a la mayoría de la sociedad vasca; es hora de empezar a ejercer el derecho a decidir. Visión de país y ambición. Hacer el esfuerzo es nuestra responsabilidad. La sociedad vasca lanzó ese mensaje en Bilbao, y a los agentes sociales y políticos nos corresponde en los próximos meses actuar con esa responsabilidad".
Más noticias política
Andueza: "No vamos a abrir la puerta a una reforma del Estatuto que dé pie a las aspiraciones independentistas"
Eneko Andueza, portavoz del PSE-EE en el Parlamento Vasco, ha defendido una reforma del Estatuto "para avanzar en la protección y en la garantía de los derechos sociales, de la pluralidad y la convivencia de la ciudadanía vasca", y subraya que la pelota está en el tejado del PNV y EH Bildu.
El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda
Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado. Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".
Jon Hernández (Sumar): “El debate estatutario no se puede hacer en abstracto, sino sobre cómo se usan las competencias”
En la sesión de tarde del pleno de política general, el parlamentario de Sumar ha advertido que el debate sobre el nuevo estatuto debe centrarse en el uso real del autogobierno y las competencias ya existentes. Hernández ha subrayado que lo que está en juego no es solo una legislatura más, sino la capacidad de Euskadi de responder a desafíos como la crisis climática, la precariedad, la desigualdad social y la vivienda.
Vox reprocha al lehendakari que el traspaso de las prestaciones por desempleo será "la excusa perfecta para montar un nuevo chiringuito"
En el inicio de la sesión vespertina del Pleno de Política General, la parlamentaria de Vox Amaia Martínez ha puesto el foco repetidamente en la inmigración, y ha asegurado que el primer año de gestión del lehendakari arroja "unos resultados muy preocupantes".
Sortu despliega pancartas de "Gora Euskal Herria Askatuta" en Cuelgamuros
La formación soberanista enmarca la acción en su campaña para recordar el 50 aniversario de los fusilamientos de Txiki y Otaegi.
La institución Príncipe de Viana da luz verde a la reforma del Monumento a los Caídos de Pamplona
La decisión se apoya en la Ley Foral que modificó la normativa de memoria histórica para incluir una disposición específica relativa al monumento. Dicha ley obliga a su resignificación, limita sus usos a fines educativos y de memoria democrática, y establece la retirada de elementos de exaltación franquista.
Pradales anuncia un despliege de profesionales de Psicología en Atención Primaria y un programa piloto para el bienestar de los y las adolescentes
En el Pleno de Política General, el lehendakari ha detallado algunas de las medidas en materia emocional y de salud ya que "el bienestar debe ser parte del nuevo contrato social vasco".
El lehendakari Pradales urge a avanzar en un nuevo pacto estatutario ante la amenaza de "tiempos complicados" para Euskadi
En relación al autogobierno, ha emplazado a Pedro Sánchez, a culminar las transferencias este año. "El Gobierno español sabe que de lo que haga este otoño dependerá la evaluación de fin de año", ha asegurado.
Pradales advierte que "puede llegar un tiempo oscuro para nuestro desarrollo como país"
En su discurso en el Pleno de Política General del nuevo curso político, el lehendakari ha dicho que "estamos contemplando una tendencia autoritaria en nuestro entorno, un escenario de cuestionamiento de nuestro autogobierno e identidad".
Pradales: "Nuestro compromiso con el fortalecimiento de los servicios públicos vascos es innegociable"
En el Pleno de Política General, lehendakari ha asegurado que "es nuestra responsabilidad garantizar la sostenibilidad del modelo vasco de bienestar y acertar en su transformación". Además, ha apostado por "la negociación y el acuerdo", dejando de lado "trincheras, confrontaciones y líneas rojas".