VALORACIÓN DE LA MOVILIZACIÓN
Guardar
Quitar de mi lista

La movilización de Bilbao refleja una voluntad firme a favor de la soberanía, según Gure Esku

Los portavoces de Gure Esku han valorado la movilización celebrada el sábado en Bilbao y han destacado la necesidad y el deseo de soberanía de la sociedad vasca. Han pedido a todas las fuerzas políticas y agentes sociales que actúen con ambición y visión de país.

Portavoces de Gure Esku. Foto: Gure Esku

Gure Esku ha hecho en Donostia la valoración de la movilización "Herri libre bat. Euskal Herriak erabaki" celebrada el pasado sábado en Bilbao. Según ha explicado su portavoz Josu Etxaburu, "la sociedad vasca mostró una voluntad clara: quiere dar pasos hacia la plena soberanía mediante la aplicación del derecho a decidir".

El movimiento ha subrayado tres aspectos de la movilización: la multitud que acudió, la diversidad (ya que participaron representantes de la mayoría política y social de Euskal Herria) y, especialmente, la destacada presencia de la juventud. "El sábado hubo personas de todas las edades en Bilbao, pero es especialmente reseñable la presencia de jóvenes", ha dicho Etxaburu. "Ha quedado claro, frente a ciertos discursos interesados, que a la sociedad vasca le importa y necesita la soberanía", ha añadido.

18:00 - 20:00

Romatet ha afirmado que "la necesidad de soberanía es evidente. Y también que eso es lo que quiere la sociedad vasca, como vimos el sábado en Bilbao. Quiere un país más justo, más feminista y más equilibrado".

Gure Esku ha recordado que, actualmente, en los tres ámbitos administrativos de Euskal Herria (Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Ipar Euskal Herria) están en marcha diferentes dinámicas que tienen como objetivo común mejorar el autogobierno. Son dinámicas distintas, con ritmos y características propias, pero todas buscan actualizar el estatus jurídico-político.

"En la movilización del sábado estuvimos presentes agentes que representamos a la mayoría social y política de este pueblo: partidos políticos, sindicatos y todo tipo de asociaciones y colectivos. Y junto a ellos, miles y miles de ciudadanos y ciudadanas con opiniones diversas, reflejo de nuestra pluralidad. La sociedad vasca afirmó en Bilbao que quiere un pueblo libre y que quiere decidir. Hay necesidad, hay voluntad y hay fuerza suficiente", ha concluido Josu Etxaburu.

Por eso, ha pedido a todas las fuerzas políticas y agentes sociales que actúen con visión de país y ambición: "Esa es la responsabilidad que tenemos en este momento histórico. Ha llegado la hora de lograr los consensos y de comenzar a materializar las decisiones que representan a la mayoría de la sociedad vasca; es hora de empezar a ejercer el derecho a decidir. Visión de país y ambición. Hacer el esfuerzo es nuestra responsabilidad. La sociedad vasca lanzó ese mensaje en Bilbao, y a los agentes sociales y políticos nos corresponde en los próximos meses actuar con esa responsabilidad".

Más noticias política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más