Proceso judicial
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía pide el archivo de la causa contra el fiscal general del Estado Álvaro García Ortiz

En su escrito, la Fiscalía carga contra la "novedosa" afirmación del juez Angel Hurtado de que los fiscales actuaron por indicaciones de Moncloa, y defiende que el correo clave ya era conocido con antelación a que lo tuviera el fiscal general.
Álvaro García Ortiz, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Fiscalía ha pedido al Supremo el archivo de la causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y la fiscal provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, procesados por un delito de revelación de secretos por las filtraciones relacionadas con el caso de la pareja de Isabel Diaz Ayuso por fraude fiscal.

La teniente fiscal del Supremo, María de los Ángeles Sánchez Conde, rechaza recurrir el procesamiento en reforma ante el magistrado y actúa directamente en apelación ante la Sala con un escrito, al que ha tenido acceso EFE, en el que carga contra la "novedosa" afirmación del juez Angel Hurtado de que los fiscales actuaron por indicaciones de Moncloa y defiende que el correo clave ya era conocido con antelación a que lo tuviera el fiscal general.

En su auto de transformación en procedimiento abreviado, equivalente a procesamiento, el juez considera que el fiscal filtró el correo de 2 de febrero de 2024, en el que el abogado de Alberto González Amador "de común acuerdo" admitía al fiscal la comisión de dos delitos fiscales, "a raíz de indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno", si bien no da más detalles en su relato.

La fiscal destaca que "en ninguna de las múltiples resoluciones y actos procesales se hace alusión a la existencia de indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno por el fiscal general ni a que su actuación se viera comprometida por indicaciones externas".

Por tanto, "tal imputación se introduce ex novo" y "sin ningún sustrato probatorio" lo que acarrea una "clara indefensión de los investigados" porque en ningún momento se les ha preguntado ni informado de ello durante el procedimiento, como tampoco se ha propuesto ninguna prueba para acreditar o desvirtuar tal extremo. Lo que la lleva a proclamar la "rotunda inexistencia de prueba sobre la remisión del correo desde la Fiscalía General".

Subraya que los agentes "reconocieron que no habían obtenido prueba alguna de que la filtración hubiese sido realizada por el fiscal general" y que "tampoco existe prueba alguna del concierto" de García Ortiz con Rodríguez para llevar a cabo dicha filtración.

Y añade que "una pluralidad de personas han declarado haber estado en posesión del correo, haberlo examinado o conocer su contenido con anterioridad a que el fiscal general lo hubiera obtenido", entre ellos, diversos periodistas que señalaron que "poseían la información" referida al correo "con antelación".

Más noticias sobre política

Imanol Pradales
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales exige a Sánchez "mayor liderazgo y coordinación" para remover obstáculos administrativos y resistencias políticas

"Los acuerdos están para cumplirse", ha reiterado el lehendakari Pradales al termino de la reunión de la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente. Imanol Pradales ha reconocido "voluntad política"  por parte de Pedro Sánchez, pero le ha exigido que "ponga orden". "Necesitamos aumentar el ritmo y avanzar en los contenidos para cumplir el calendario pactado", ha añadido el lehendakari.

Imanol Pradales Pedro Sánchez
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Pradales se reúne con Pedro Sánchez

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha recibido al lehendakari Imanol Pradales en el Palacio de La Moncloa. Se trata de un encuentro previo a presidir la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente entre el Estado y Euskadi que abordará las transferencias pendientes, la oficialidad del euskera en Europa, la macrorregión atlántica, la capacidad eléctrica de la industria vasca y la migración.

Cargar más