Caso Koldo
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez plantea comparecer el 9 de julio en el Congreso, pero la mayoría de sus socios quieren que sea antes

Por su parte, el PP ha pedido que sea esta misma semana. El Gobierno español ha explicado que el 9 de julio es la primera fecha que tiene libre Sánchez, en cuya agenda hay ya varios compromisos internacionales, concretamente, la cumbre de la OTAN el 24 y 25 de junio y el Consejo Europeo el 26 y 27.
FOTODELDÍA MADRID, 17/06/2025.-El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene un encuentro con secretario general de JxCat, Jordi Turull (i), y con Míriam Nogueras, portavoz del partido en el Congreso de los Diputados, este martes en el Palacio de la Moncloa. EFE/ J.J. Guillén
Reunión de Pedro Sánchez este martes con los representantes de Junts. Foto: EFE Reunión de Pedro Sánchez este martes con los representantes de Junts. Foto: EFE

El grupo socialista ha planteado en la Junta de Portavoces del Congreso que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, comparezca en el pleno el 9 de julio para abordar, entre otras cuestiones, el caso Koldo, aunque la mayoría de sus socios quieren que sea antes y el PP ha pedido una nueva reunión para que sea esta misma semana.

Según han informado fuentes parlamentarias, el Gobierno español ha explicado que el 9 de julio es la primera fecha que tiene libre Sánchez, en cuya agenda hay ya varios compromisos internacionales. En dicha comparecencia está previsto que el presidente ofrezca explicaciones sobre el caso Koldo, pero también sobre la cumbre de la OTAN del 24 y 25 de junio y el Consejo Europeo del 26 y 27.

En rueda de prensa el portavoz parlamentario del PP, Miguel Tellado, ha señalado que su grupo ha propuesto una modificación del orden del día del pleno de esta semana para que el jefe del Ejecutivo compareciera tras concluir la sesión del jueves, pero el PSOE, con el apoyo de EH Bildu, se ha opuesto.

Tellado ha agradecido a Vox, ERC, Podemos, PNV y Junts que se hayan unido a su propuesta, ha censurado la posición de EH Bildu y ha lamentado la "tibieza" de Sumar.

La portavoz de Sumar, Verónica Barbero, ha explicado su formación entiende que un presidente del Gobierno español puede tener una agenda compleja "que un día para otro no le permite hacer cambios", pero no debería tardar tres semanas en dar una comparecencia "que ha pedido el propio presidente y que la ciudadanía está esperando".

Desde el PNV, por su parte, ratifican que quieren que la comparecencia tenga lugar "a la mayor brevedad posible". Entienden que esta semana tiene la ronda con los aliados de la investidura y que no es el PP el que debe marcar su agenda, pero no comparten que las explicaciones públicas del jefe del Ejecutivo lleguen a mediados de julio.

En un mensaje en X, el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha ironizado con que Sánchez no pueda comparecer "ya" por sus compromisos internacionales y ha considerado que en el Gobierno "deberían entender que para seguir cumpliendo con esa agenda internacional debe seguir siendo presidente".

 

Tellado ha tachado al presidente de "forajido" que huye del control del Parlamento. Ha explicado además que han pedido una reunión extraordinaria de la Junta de Portavoces para intentar forzar un pleno extraordinario y monográfico -que habían solicitado el pasado fin de semana- sobre el caso Koldo y la presunta implicación del hasta la semana pasada secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

En rueda de prensa, el portavoz socialista en la Cámara Baja, Patxi López, ha defendido que el 9 de julio es la primera fecha disponible en la agenda del presidente porque en las próximas semanas debe acudir a la cumbre de la OTAN, al Consejo Europeo, y conferencia de Financiación para el Desarrollo que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.

No obstante, ha dicho que, si los grupos parlamentarios del Congreso expresan otra voluntad en la junta de portavoces extraordinaria exigida por el PP, el PSOE lo discutirá con ellos.

Más noticias sobre política

La senadora de Geroa Bai Uxue Barkos durante la rueda de prensa que ha ofrecido este miércoles en Pamplona en la que ha asegurado que las declaraciones del diputado de EH Bildu Óscar Matute dan "un nuevo sentido" a los informes de la OANA sobre la adjudicación de obras públicas.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Geroa Bai expresa "sospecha e indignación" después de que EH Bildu se "jactara" de controlar la Oficina Anticorrupción

Uxue Barkos ha manifestado que esas declaraciones “dotan de un nuevo sentido a los errores jurídicos” que, en su opinión, tiene el informe de OANA sobre Nasuvinsa. Oskar Matute, por su parte, asegura encontrarse "sorprendido por la repercusión de sus palabras", afirmando que utilizó "el titular de un periódico en tono irónico". 

Cargar más