'CASO KOLDO'
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo imputa a Cerdán y le cita a declarar el 30 de junio tras el informe de la UCO

Además, el juez ha acordado que declaren como investigados cinco empresarios cuyos nombres figuran como los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero.
santos cerdan
Santos Cerdán, en una imagen reciente. Foto: EFE

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha citado a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, para que el 30 de junio declare como imputado en el 'caso Koldo', mientras la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes a buscar información en la sede del PSOE y en el Ministerio de Transportes.

En concreto, los agentes de la UCO  entraron en la sede del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid, para clonar el correo corporativo de Cerdán y estuvieron también en el Ministerio de Transportes, Adif y la Dirección General de Carreteras.

En su auto, el juez ha imputado además formalmente a Cerdán y ha ordenado investigar las cuentas bancarias, los inmuebles y el correo corporativo del que fue hasta hace poco diputado y número tres del PSOE, de ahí la petición para que la UCO accediera a la sede del partido.

Cerdán había solicitado retrasar su declaración al mes de julio para dar más tiempo a su nuevo abogado a preparar su defensa, y el juez ha aceptado hacerlo el día 30, esta vez de forma obligatoria al ser investigado por haber participado presuntamente en la gestión y percepción de comisiones en obras públicas junto al exministro José Luis Ábalos y el exasesor de este Koldo García.

Estos dos últimos están citados a declarar el próximo lunes también en el Supremo tras los últimos avances en la investigación.

Cinco empresarios investigados

Además, el juez ha acordado que declaren como investigados a los empresarios Antonio y Daniel Fernández Menéndez, Fernando Agustín Merino, José Ruz y Joseba Antxon Alonso, ya que se tratan de los administradores de las entidades mercantiles que supuestamente recibieron adjudicaciones indebidas de obras públicas a cambio de dinero. Todos ellos tendrán que comparecer entre el 4 y el 7 de julio.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Martínez dice que el Gobierno vasco se "equivoca profundamente" al señalar a Sumar como traba a la transferencia del paro

En una entrevista en Radio Euskadi, el parlamentario de Sumar por Bizkaia, Lander Martínez, ha apuntado a que su formación no ha planteado "en ningún momento ni un bloqueo ni ningún tipo de traba para avanzar en las transferencias" de la Seguridad Social al Gobierno vasco, y que tanto PNV como PSE-EE "se equivocan profundamente con este señalamiento". En este sentido, Martínez ha pedido al Gobierno Vasco que explique las razones por las que acusa a Sumar de paralizar el traspaso de a Euskadi de las prestaciones del paro.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más