La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha accedido este viernes a la sede del PSOE, en la calle Ferraz, a petición del Tribunal Supremo, para clonar el correo corporativo del exsecretario de Organización del partido Santos Cerdán, investigado por adjudicaciones presuntamente irregulares. Los agentes de la UCO han abandonado la sede socialista en torno a las 14:30 horas, tras tres horas en el edificio.
También han acudido, según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación, al Ministerio de Transportes, después de que el juez haya requerido a su titular, Óscar Puente, que facilitara a los agentes "el acceso y clonado" de la cuenta de correo corporativa del exministro José Luis Ábalos, otro de los principales investigados.
La UCO ha accedido asimismo a las instalaciones de ADIF y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Fuentes de Transportes han reiterado a EFE su "máxima disposición" a colaborar con la investigación.
No se trata de registros sino de requerimiento de información, apuntan las fuentes, ya que el magistrado del Supremo, en un auto conocido este viernes, ha rechazado la petición formulada por las acusaciones populares de registrar la sede del PSOE y el despacho de Cerdán al tratarse de una medida "limitativa de derechos" que no sería útil en este momento.
En dicho auto, el juez imputa formalmente al exnúmero tres del PSOE Santos Cerdán y ordena investigar su patrimonio, y extiende la investigación a cinco empresarios ante la sospecha de que pudieron pagar mordidas por adjudicaciones irregulares.
El juez Leopoldo Puente quiere acceder al correo electrónico corporativo de Santos Cerdán en el partido, ya que el exsecretario de Organización se lo habría facilitado al exasesor de Ábalos Koldo García, también investigado, para que le remitiese por esa vía ciertas comunicaciones relevantes.
También ha ordenado el juez que el PSOE facilite a la UCO el acceso y clonado de cualquier otra cuenta corporativa de correo empleada exclusivamente por Santos Cerdán, quien finalmente declarará en el Supremo el próximo 30 de junio.
Aparte del partido y de Transportes, el juez también quiere que ADIF y la Dirección General de Carreteras aporten documentación relativa a una serie de adjudicaciones que estarían bajo sospecha de los investigadores.
El juez aplaza declaración de Santos Cerdán y refuerza su imputación en presunto caso de corrupción
El magistrado encargado de la causa ha aplazado hasta el lunes 30 de junio la declaración de Santos Cerdán para dar tiempo a su nuevo abogado a preparar una defensa eficaz. La citación, que inicialmente era voluntaria, será ahora obligatoria y en calidad de investigado. Tras su comparecencia, el juez valorará la posible imposición de medidas cautelares.
El juez considera que Cerdán podría haber participado junto al exministro José Luis Ábalos en el cobro de comisiones ilegales a cambio de adjudicaciones irregulares de obras públicas, señalando incluso que habría sido el encargado de repartir el dinero entre los implicados.
La investigación se amplía a cinco empresarios citados entre el 4 y 7 de julio: Antxon Alonso —socio de Cerdán en Servinabar 2000—, Antonio y Daniel Fernández, Fernando Agustín Merino y José Ruz. Según el juez, habrían participado en la adjudicación ilícita de contratos públicos a cambio de pagos, actuando como administradores de hecho de distintas empresas.
Asimismo, el juez ha ordenado investigar cerca de 500 cuentas bancarias vinculadas a los investigados, así como a empresas como Acciona, L.I.C., O.P.R., y Servinabar 2000, y a la fundación Fiadelso, relacionada con el exministro.
Por otro lado, el magistrado del Tribunal Supremo ha rechazado aplazar la citación del exasesor ministerial Koldo García prevista para el lunes 23 de junio y le ha avisado de que si no comparece "podrán adoptarse las medidas cautelares de naturaleza personal que procedan para asegurar en lo porvenir su presencia".
Más noticias sobre política
Identificados los restos de Jacinto Polo Ríos, miliciano del batallón comunista 'Malatesta', en el cementerio de Amorebieta
La familia ya ha sido informada de la identificación y ha mostrado su deseo de que los restos sean inhumados en el Columbario de la Dignidad de Elgoibar, en un acto de carácter privado.
Vitoria-Gasteiz llama en el homenaje a Miguel Ángel Blanco a no olvidar el sacrificio de las víctimas
El Ayuntamiento de Vitoria ha recordado este jueves al concejal del PP de Ermua, Miguel Ángel Blanco, secuestrado y asesinado por ETA hace 28 años, en un acto en el que ha llamado a no olvidar el sacrificio de las víctimas del terrorismo.
Las prestaciones no contributivas o la inversión eléctrica, entre los temas que abordarán Pradales y Sánchez el martes
La comisión bilateral de cooperación permanente entre el Estado y la CAV tendrá lugar el próximo 15 de julio en Madrid. El Gobierno Vasco confía en que se avance en la transferencia del primer paquete del bloque del régimen económico de la Seguridad Social y de las políticas pasivas de empleo.
Matute: "EH Bildu impedirá por instinto de supervivencia como pueblo la llegada del PP al poder"
El diputado de EH Bildu ha reiterado que para la coalición son "insuficientes" las medidas anunciadas por Sánchez, pero ha añadido que "no intentarán hundir" al Gobierno.
Homenaje en recuerdo a Miguel Ángel Blanco en los jardines de Chamartín que llevan su nombre, en Madrid
Este domingo se cumplirán 28 años de su asesinato por parte de ETA. La Fundación Miguel Ángel Blanco ha organizado este acto en memoria del concejal de Ermua. Allí han estado el presidente del PP, Alberto Nuñez Feijoo, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"
"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.
Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.
El lehendakari Pradales reivindica "una memoria completa" para que los jóvenes no cometan "los errores del pasado"
Imanol Pradales ha presidido en Bilbao la reunión del Consejo de Dirección del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, después de visitar el trabajo que se está realizando para la apertura del espacio expositivo "Gogoragunea".
Feijóo exige a Sánchez "confesar todo lo que sabe, ayudar a devolver el botín y convocar elecciones"
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha avisado a los socios parlamentarios del PSOE que "esto va de Sánchez o de decencia". Durante su intervención en el Congreso, también le ha preguntado al PNV si ha revisado los "motivos" por las que respaldó en 2018 la moción de censura contra Mariano Rajoy.
El PNV alerta a Sánchez de que su confianza "va camino de la UCI"
La portavoz del PNV en el Congreso, Maribel Vaquero, ha urgido al presidente Pedro Sánchez a "arreglar la gotera" que han causado los casos de corrupción. Ha recalcado que Sánchez llega "tarde" a su comparecencia en el Congreso, le ha reprochado un "tímido mea culpa" pese a su responsabilidad en los nombramientos y le ha criticado por haber perdido la oportunidad de "encapsular" el caso.