Caso Cerdán
Guardar
Quitar de mi lista

El PSN elegirá este viernes al sustituto de Alzórriz tras su renuncia por el informe sobre Cerdán

En una nota emitida ayer, la empresa Servinabar negó cualquier relación con Santos Cerdán y subrayó que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial.

Ramon-Alzorriz-PSN-efe
Ramón Alzórriz, en una imagen de archivo.

Los informes de la UCO y sus consecuencias en Navarra continúan marcando la actividad política en una jornada en la que la Ejecutiva del PSN nombrará esta tarde a su nuevo portavoz parlamentario tras la renuncia de Ramón Alzórriz después de comunicar que su pareja trabajó en una empresa que se vincula con Santos Cerdán.

Alzórriz formalizó ayer por la mañana su renuncia como portavoz en el Parlamento de Navarra y también como vicesecretario general del PSN.   Seguirá como miembro del grupo socialista en el Legislativo y en la sesión plenaria de este jueves ocupó su escaño como portavoz en el hemiciclo, aunque no intervino en ninguno de los tres puntos que se abordaron.

Al dejar de ocupar la portavocía del grupo, Alzórriz cambiará su ubicación en el hemiciclo y ya no se sentará en el asiento detrás de la presidenta Chivite. Lo hará probablemente en la fila de atrás de la bancada socialista junto a la última incorporación al grupo, Úrsula Pardo.

 

"Dije caiga quien caiga y estoy cumpliendo"

En declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta del Gobierno de Navarra y secretaria general del PSN, María Chivite, afirmó que no tiene "ningún argumento para dimitir" y subrayó  que ni Cerdán ni Alzórriz son miembros del Ejecutivo Foral y, por lo tanto, "no mezclemos las cosas".
“Dije caiga quien caiga y estoy cumpliendo”, ha afirmado en declaraciones a los medios de comunicación antes de acceder al pleno del Parlamento de Navarra.

 

18:00 - 20:00

Comisión de investigación

Entre tanto, los grupos parlamentarios de PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra y EH Bildu acordaron la creación de una comisión de investigación en el Parlamento de Navarra sobre las adjudicaciones llevadas a cabo por el Gobierno foral a empresas señaladas en el informe de la UCO.

Las cuatro fuerzas decidieron no esperar a septiembre y comenzar "cuanto antes" con la puesta en marcha de la comisión. La solicitud fue firmada por representantes de los cuatro partidos políticos y permitirá que las labores de la comisión arranquen este mismo verano.

Comunicado de Servinabar

En una nota firmada por Antxon Alonso Egurrola, administrador único de Servinabar, la empresa ha negado cualquier relación con Cerdán: “no ha sido nunca, ni es socio. No existe ninguna escritura en la que Cerdán haya adquirido participaciones sociales de la empresa”. Reconoce que ha mantenido una relación personal de amistad durante varios años, pero “la misma ha sido ajena a las activades profesionales de cada uno”.

 

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más