CASO CERDÁN

Guardar
Quitar de mi lista

PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra y EH Bildu acuerdan constituir una comisión de investigación

La decisión ha llegado tras conocerse las últimas noticias del caso Cerdán. La comisión analizará las adjudicaciones a empresas que aparecen en el informe elaborado por la UCO y comenzará a trabajar este mismo verano.

PARLAMENTO DE NAVARRA NAFARROAKO PARLAMENTUA
Parlamento de Navarra. Foto: EiTB.

Los grupos parlamentario de PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra y EH Bildu han acordado la creación de una comisión de investigación en el Parlamento de Navarra sobre las adjudicaciones llevadas a cabo por el Gobierno foral a empresas señaladas en el informe de la UCO de la Guardia Civil en relación al caso de corrupción que ha salpicado a miembros del PSN.

Las cuatro fuerzas han acordado no esperar a septiembre y comenzar "cuanto antes" con la puesta en marcha de la comisión. La solicitud ha sido firmada por representantes de los cuatro partidos políticos y permitirá que las labores de la comisión arranquen este mismo verano.

En un comunicado, Geroa Bai destaca que "la información conocida en los últimos días sobre una supuesta trama de corrupción en la adjudicación de obras públicas "constituye un elemento de enorme preocupación que erosiona la confianza en las instituciones".

Por su parte, Contigo Navarra / Zurekin Nafarroa ha informado que "se trata de un paso clave en favor de la transparencia institucional". "Este acuerdo demuestra que la mayoría progresista está comprometida con la rendición de cuentas y con dar todas las explicaciones necesarias a la ciudadanía", han señalado.

Desde su ejecutiva han resaltado que la propuesta registrada es “más ambiciosa y garantista” que las presentadas por UPN y por PP junto a Vox, que se ciñen a la adjudicación de las obras de los túneles de Belate.

EH Bildu ha manifestado su voluntad para que el Parlamento de Navarra se persone en la causa. "Nos enfrentamos a un grado elevado de incertidumbre y una realidad muy cambiante, y desde EH Bildu vamos a abordarla desde la sensatez, el rigor y la honestidad política", ha asegurado.

Más noticias política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más