SEGURIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

Arranca en Bilbao la primera jornada del Basque Segurtasun Foroa

El Palacio Euskalduna es el escenario de la iniciativa impulsada por el Gobierno Vasco para debatir y construir un nuevo modelo de seguridad integral, con la participación de representantes institucionales, empresariales, sociales y académicos.

Ertzaintza

Este lunes ha arrancado el Basque Security Forum en el Palacio Euskalduna de Bilbao. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Vasco, tiene como objetivo abordar los principales retos en materia de seguridad en Euskadi, mediante “una reflexión y un diagnóstico compartido”.

El evento reúne a representantes de los ámbitos institucional, social, empresarial y académico, y abordará temas diversos como la justicia, la ciberseguridad, la gestión de eventos multitudinarios, las emergencias climáticas y la seguridad nacional, entre otros.

En el acto inaugural participará el lehendakari Imanol Pradales. Junto a él intervendrán varios expertos: Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco; David Barroso, fundador de la empresa CounterCraft y experto en ciberseguridad; y Bernard Gerritsma, director de Seguridad del Feyenoord FC, que tratará la gestión de la seguridad en eventos deportivos. También participarán Mari Mar Alonso, directora técnica de Ihobe, y Sigrid Kienle, comisaria principal de la Policía de Baviera, quienes hablarán sobre la seguridad en los espacios públicos.

La jornada ha comenzado a las 09:30 horas con la intervención del lehendakari, y a continuación, los expertos mencionados profundizarán en sus respectivas áreas de especialización.

Tras esta jornada inicial, el Basque Security Forum continuará con encuentros territoriales en distintas comarcas y municipios vascos. El Departamento de Seguridad colaborará con entidades locales y agentes sociales, educativos y económicos, con el fin de recoger aportaciones y garantizar una visión plural y descentralizada para la elaboración del nuevo plan de seguridad.

Para el Gobierno Vasco, el foro constituye una “herramienta clave para anticiparse a los riesgos, fortalecer la resiliencia de las instituciones y la ciudadanía, y actualizar el modelo de seguridad desde una perspectiva abierta, preventiva y colaborativa”.

Más noticias sobre política

Cargar más