Cárceles
Guardar
Quitar de mi lista

Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV

El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores.
Centro Penitenciario Araba. Imagen: EITB

El Departamento de Justicia del Gobierno Vasco ha firmado un preacuerdo con los sindicatos ACAIP-UGT y con CCOO para regular las condiciones de trabajo del personal de las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) durante los próximos cinco años.

En una nota, el Departamento ha explicado que en el preacuerdo se recogen los horarios y las condiciones de trabajo específicas de estos trabajadores. Ha recordado además que la firma se ha logrado tras meses de negociaciones.

El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la CAV, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores cuando se complete la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT).

El texto atiende a las particularidades de un servicio esencial e ininterrumpido durante las 24 horas del día, de manera que establece jornadas y horarios específicos, así como las condiciones de trabajo que permitan "una adecuada prestación" del mismo.

Centro Penitenciario Araba. Imagen: EITB

Incorpora, además, cuestiones transversales como la normalización del euskera, la igualdad, la prevención de riesgos y la formación.

Con una duración de cinco años, plantea un escenario en el que se reconocen unas retribuciones a la plantilla que trabaja en puestos de especial peligrosidad o dedicación.

Además, sienta las bases que permitirán, con la vigente Relación de Puestos de Trabajo, la estructuración de unos "servicios penitenciarios sólidos sobre los que desarrollar el modelo penitenciario vasco".

En este sentido, Justicia señala que hará posible, por ejemplo, la apertura en los próximos meses del módulo cerrado en el Centro Penitenciario de Araba (Zaballa), así como de la nueva prisión de Zubieta.

Por su parte, en otra nota CCOO ha confirmado este preacuerdo alcanzado cuatro años después de la llegada de la competencia de prisiones y ha subrayado que se trata de una importante firma que pone la base para la normalización de las relaciones laborales del personal penitenciario.

Lo ha calificado de "histórico" y ha hecho hincapié en que mejora las condiciones del conjunto de la plantilla y tiene en cuenta la especificidad de este trabajo en aspectos como la seguridad, los turnos, las remuneraciones y el descanso.

Más noticias sobre política

Bingen Zupiria Segurtasun foroa
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria: "La seguridad es un servicio público y tenemos la obligación de escuchar a la sociedad"

"Basque Segurtasun Foroa", el recién inaugurado proceso de reflexión estratégica para alcanzar un diagnóstico compartido sobre seguridad integral en Euskadi y abordar los retos de futuro en esta materia, ha realizado hoy su primera sesión en Güeñes (Bizkaia). Este foro pretende involucrar a todos los agentes institucionales, sociales, educativos y económicos.

Cargar más