Gobierno Vasco, UGT y CCOO cierran un preacuerdo para el personal de las tres prisiones de la CAV
El Departamento de Justicia del Gobierno Vasco ha firmado un preacuerdo con los sindicatos ACAIP-UGT y con CCOO para regular las condiciones de trabajo del personal de las tres prisiones de la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) durante los próximos cinco años.
En una nota, el Departamento ha explicado que en el preacuerdo se recogen los horarios y las condiciones de trabajo específicas de estos trabajadores. Ha recordado además que la firma se ha logrado tras meses de negociaciones.
El preacuerdo cubre a las 550 personas que trabajan actualmente en las tres prisiones de la CAV, en las que está previsto que la plantilla crezca hasta los 830 trabajadores cuando se complete la actual Relación de Puestos de Trabajo (RPT).
El texto atiende a las particularidades de un servicio esencial e ininterrumpido durante las 24 horas del día, de manera que establece jornadas y horarios específicos, así como las condiciones de trabajo que permitan "una adecuada prestación" del mismo.
Incorpora, además, cuestiones transversales como la normalización del euskera, la igualdad, la prevención de riesgos y la formación.
Con una duración de cinco años, plantea un escenario en el que se reconocen unas retribuciones a la plantilla que trabaja en puestos de especial peligrosidad o dedicación.
Además, sienta las bases que permitirán, con la vigente Relación de Puestos de Trabajo, la estructuración de unos "servicios penitenciarios sólidos sobre los que desarrollar el modelo penitenciario vasco".
En este sentido, Justicia señala que hará posible, por ejemplo, la apertura en los próximos meses del módulo cerrado en el Centro Penitenciario de Araba (Zaballa), así como de la nueva prisión de Zubieta.
Por su parte, en otra nota CCOO ha confirmado este preacuerdo alcanzado cuatro años después de la llegada de la competencia de prisiones y ha subrayado que se trata de una importante firma que pone la base para la normalización de las relaciones laborales del personal penitenciario.
Lo ha calificado de "histórico" y ha hecho hincapié en que mejora las condiciones del conjunto de la plantilla y tiene en cuenta la especificidad de este trabajo en aspectos como la seguridad, los turnos, las remuneraciones y el descanso.
Más noticias sobre política
Robles culpa a Feijóo de que comunidades autónomas gobernadas por el PP pidieran medios "increíbles" contra el fuego
Ha recordado también que la competencia para pedir la activación de la UME les corresponde a ellos: “El Ejército no actúa de oficio”.
El Gobierno español declara "zona catastrófica" en 16 comunidades por incendios e inundaciones desde junio
Esta medida se aplicará en todas las comunidades autónomas del estado, excepto en el País Vasco, por ser la única no afectada por este tipo de emergencias entre el 23 de junio y el 25 de agosto.
El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas
Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
Doble cita en Congreso y Senado con las responsabilidades en los incendios en el foco
En la misma jornada en que el Ejecutivo central tiene previsto aprobar en Consejo de Ministros ayudas para las zonas afectadas, la Diputación Permanente del Congreso debatirá sobre varias comparecencias pedidas por el PP.
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno Foral espera que los consumidores puedan valorar “justamente” la calidad del vino de este año. En cuanto a los incendios, ha destacado el trabajo de prevención de Navarra y afirma que hay que continuar por esa vía.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.