Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha señalado que la Procesión de San Fermín a la altura de la Iglesia de San Saturnino está reuniendo a “grupos de derecha y extrema derecha que se congregan de manera concertada para insultar e intentar agredir”.
Con motivo de la entrega de los premios XXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, Asiron ha atendido a los medios para abordar diferentes cuestiones que se están produciendo durante estos Sanfermines.
En concreto sobre los hechos en Saturnino, donde el alcalde recibió insultos y un intento de agresión que la Policía Municipal se encuentra investigando, Asiron se ha mostrado crítico y ha hablado de ‘una paradoja” durante este acto religioso.
Joseba Asiron, alcalde de Pamplona
La subida y bajada de la calle Curia han sido las más tranquilas que he conocido en los 10 años que llevo en el Ayuntamiento
“Por un lado, la subida y bajada de la calle Curia han sido las más tranquilas que he conocido en los 10 años que llevo en el Ayuntamiento, aunque hay margen de mejora, y, por otro lado, este punto de tensión se ha trasladado a San Saturnino”, ha comentado.
“Yo estoy persuadido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente”, ha adelantado el alcalde.
Asiron ha insistido en rechazar todo tipo de insultos, independientemente de a quién vayan dirigidos, asegurando que le molestan tanto si es a él como a cualquier otro miembro de la Corporación municipal.
Villavesas
Por otro lado, el alcalde ha sido preguntado por la huelga de las villavesas, a lo que se ha limitado a responder que las competencias están delegadas en primera instancia en Mancomunidad y en segundo término en la empresa y el comité de trabajadores y trabajadoras, por lo que “poco más se puede hacer desde el Ayuntamiento”, aunque ha asegurado que se han interesado por el caso.
“Vemos con preocupación que no se haya llegado un acuerdo y, tanto de forma pública como privada, he animado a que se haga un esfuerzo para que no afecte a la ciudadanía”, ha expresado.
Aumento de corredores en los encierros
También ha manifestado su sorpresa por la bajada de la cantidad de corredores el día 7, frente al aumento los días 8 y 9 que el comentario general por su parte ha sido que están siendo “muy masivos”.
Sin embargo, el alcalde no se plantea tomar medidas para reducir el número de corredores.
“Yo creo que San Fermín destaca lo popular y lo espontáneo, lo inventó la gente de Pamplona y las prohibiciones y las cuotas de entrada, así como pagar por entrar, van en contra de esta festividad”, ha declarado Asiron.
Más noticias sobre política
Esteban arremete contra los grupos de la oposición y, frente a ellos, apoya el proyecto y la forma de hacer del PNV
En el acto de apertura del curso político en Zarautz, el presidente del EBB ha dicho al PP que está embarrado en insultos y mentiras, ha acusado al PSOE de estar pegado al poder y a EH Bildu, obstaculizar más que construir. Ha abogado por el autogobierno y los proyectos sólidos, asegurando que el PNV es garantía de los mismos.
Arantza Arruti, militante abertzale y feminista, fallece a los 79 años
Fue una de las primeras mujeres liberadas de ETA y la primera en ser detenida. Participó en los procesos fundacionales de diversos grupos feministas.
El EBB del PNV se reúne en Getaria antes de dar comienzo al curso político en Zarautz
Ha sido la primera reunión del curso para los jeltzales y a la que ha acudido el lehendakari Imanol Pradales. Esta tarde, como ya es habitual, el PNV arrancará con un mitin en Zarautz el nuevo curso político.
EH Bildu apuesta por acuerdos “con contenidos” para “cambiar” las políticas públicas
El secretario general de EH Bildu ha destacado que la coalición acudirá a la ronda de contactos anunciada por el lehendakari con la disposición de lograr acuerdos, pero para cambiar las cosas, las políticas públicas. En cuanto al nuevo estatus político, Otegi ha afirmado que el Estado español debe reconocer la identidad nacional de Euskal Herria.
La delegada del Gobierno español analizará la negativa del alcalde de Baños de Ebro a retirar una inscripción franquista
Francisco Javier García, alcalde de la localidad (PP), ha asegurado que no va a quitar la inscripción "por voluntad propia", y ha dicho que es algo que "no molesta a nadie" y que "lleva toda la vida en el pueblo".
Mañueco culpa a un "cóctel perverso" del impacto de los incendios en Castilla y León
Ante la presencia del presidente, colectivos y sindicatos se han concentrado a las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir dimisiones y denunciar la falta de medios del operativo.
Multitud de bomberos forestales toman las puertas de las Cortes de Castilla y León para exigir las dimisiones de Mañueco y Quiñones
Bajo el lema 'Mala gestión. ¡Quiñones dimisión!', cientos de personas han pedido nuevamente la dimisión del presidente de la Junta de Castilla y León; del consejero de Medio Ambiente; y del director General de Patrimonio Natural y Política Forestal.
25 años del asesinato de Manuel Indiano, concejal del PP en Zumarraga, a manos de ETA
A raíz de aquel atentado, el PSE-EE obligó a todos sus concejales a llevar escolta y los cinco ediles socialistas de Zumarraga renunciaron a sus actas. Durante varios años, Zumarraga no tuvo a ningún representante del PSE-EE ni del PP. En 2010, Francisco Javier Makazaga fue condenado a 30 años de cárcel por aquel asesinato.
EH Bildu y Más Madrid se comprometen a colaborar para "hacer frente a la extrema derecha y a la ola autoritaria"
Ambos partidos políticos han mantenido un encuentro en Bilbao, en el marco de la ronda de contactos que la formación que lidera Arnaldo Otegi desarrolla para evaluar la situación política en el Estado. En un comunicado conjunto, ambas formaciones han calificado la cita de "positiva y constructiva", y han precisado que "ha servido para compartir la visión sobre la situación que atraviesa el Estado español y el contexto global".
Marlaska asegura que las autonomías no dudaron de la ayuda estatal hasta que Feijóo pidió más
En respuesta al senador del PP Luis Santamaría, el titular de Interior ha apelado al marco competencial en materia de emergencias, cuya gestión corresponde a las autonomías, y ha acusado a los populares de echar "balones fuera”.