Asiron: "Derecha y extrema derecha se congregan de manera concertada en San Saturnino para insultar e intentar agredir"
"Yo estoy convencido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente", ha dicho el alcalde.
El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, ha señalado que la Procesión de San Fermín a la altura de la Iglesia de San Saturnino está reuniendo a “grupos de derecha y extrema derecha que se congregan de manera concertada para insultar e intentar agredir”.
Con motivo de la entrega de los premios XXIII Concurso Internacional de Fuegos Artificiales, Asiron ha atendido a los medios para abordar diferentes cuestiones que se están produciendo durante estos Sanfermines.
En concreto sobre los hechos en Saturnino, donde el alcalde recibió insultos y un intento de agresión que la Policía Municipal se encuentra investigando, Asiron se ha mostrado crítico y ha hablado de ‘una paradoja” durante este acto religioso.
Joseba Asiron, alcalde de Pamplona
La subida y bajada de la calle Curia han sido las más tranquilas que he conocido en los 10 años que llevo en el Ayuntamiento
“Por un lado, la subida y bajada de la calle Curia han sido las más tranquilas que he conocido en los 10 años que llevo en el Ayuntamiento, aunque hay margen de mejora, y, por otro lado, este punto de tensión se ha trasladado a San Saturnino”, ha comentado.
“Yo estoy persuadido de que si el otro día no llega a ser por la intervención de Policía Municipal se hubieran abalanzado sobre nosotros, aunque no tengo intención de emprender otras medidas más allá de denunciarlo ahora públicamente”, ha adelantado el alcalde.
Asiron ha insistido en rechazar todo tipo de insultos, independientemente de a quién vayan dirigidos, asegurando que le molestan tanto si es a él como a cualquier otro miembro de la Corporación municipal.
Villavesas
Por otro lado, el alcalde ha sido preguntado por la huelga de las villavesas, a lo que se ha limitado a responder que las competencias están delegadas en primera instancia en Mancomunidad y en segundo término en la empresa y el comité de trabajadores y trabajadoras, por lo que “poco más se puede hacer desde el Ayuntamiento”, aunque ha asegurado que se han interesado por el caso.
“Vemos con preocupación que no se haya llegado un acuerdo y, tanto de forma pública como privada, he animado a que se haga un esfuerzo para que no afecte a la ciudadanía”, ha expresado.
Aumento de corredores en los encierros
También ha manifestado su sorpresa por la bajada de la cantidad de corredores el día 7, frente al aumento los días 8 y 9 que el comentario general por su parte ha sido que están siendo “muy masivos”.
Sin embargo, el alcalde no se plantea tomar medidas para reducir el número de corredores.
“Yo creo que San Fermín destaca lo popular y lo espontáneo, lo inventó la gente de Pamplona y las prohibiciones y las cuotas de entrada, así como pagar por entrar, van en contra de esta festividad”, ha declarado Asiron.
Más noticias sobre política
La Ertzaintza abre un expediente al promotor de la concentración de Falange
Continúa la investigación para esclarecer los incidentes que se produjeron entre los participantes en la concentración de Falange y grupos que participaron en una contramanifestación.
La Fiscalía no pide prisión para Ábalos tras negarse a declarar ante el juez del Supremo
El exministro, por vez primera en sus cuatro declaraciones en el alto tribunal, ha optado por acogerse a su derecho a no declarar y no dar explicaciones por el informe que sembró sospechas en gastos de 95 437 euros, así como descuadres en algunos pagos en efectivo que le hizo el PSOE.
Otxandiano: "No estamos para condenar a posteriori, estamos para tomar decisiones e impedir que ocurran"
En relación a las declaraciones del consejero de Seguridad Bingen Zupiria, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha considerado "inadmisible" y una "error político enorme" la "equidistancia" de considerar igualmente fascistas los comportamientos de uno y otro bando en los altercados del 12 de octubre.
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.
Sánchez mantendrá el embargo de armas a Israel y dice que España está dispuesta a enviar tropas de paz a Gaza
El presidente del Gobierno de España ha pedido que sigan los procesos abiertos en el Tribunal Penal Internacional contra los autores del genocidio perpetrado en Gaza.
Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza
El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.
Bingen Zupiria: "Las imágenes muestran una violencia organizada y una preparación previa"
En relación a los disturbios ocurridos en Vitoria-Gasteiz el día 12 de octubre, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco ha afirmado que la Ertzaintza dará una "mayor importancia a la violencia urbana" de este tipo. Asimismo, ha calificado como "inaceptable en una sociedad democrática" que exista un "un discurso antifaxista que justifica la utilización de la violencia en algunos casos".