Proyectos en marcha
Guardar
Quitar de mi lista

Busturialdea-Urdaibai recibirá una inversión institucional de 303,4 millones de euros

Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika, la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika , la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul.
Comarca Busturialdea-Urdaibai. Foto de archivo: Imanol Aragón

El Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Bizkaia han impulsado una inversión conjunta de 303,4 millones de euros en la comarca vizcaína de Busturialdea-Urdaibai en distintos proyectos.             

La diputada general de Bizkaia, Elixabete Etxanobe, ha anunciado que el Plan Estratégico Comarcal para la zona incluye 13 proyectos tractores que supondrán una inversión de 78,4 millones de euros, a los que hay que añadir otros 225 millones ya asignados para otros proyectos estratégicos complementarios.    

Entre otras actuaciones, se incluyen la mejora de la carretera Autzagane-Muxika (11 millones de euros), la ampliación de la red de bidegorris entre Bermeo y Muxika (23,8 millones de euros), el apoyo a colectivos vulnerables y plan de empleo local (3,1 millones de euros) y la promoción pública de vivienda (1 millón de euros).

La mejora de accesos al polígono comarcal de Muxika (14 millones de euros), el apoyo a nuevos proyectos industriales de base tecnológica (2,5 millones de euros), la transformación del Puerto de Bermeo y el impulso a la economía azul (2,5 millones de euros), intervenciones en Santimamiñe, Forua, Kantera Gorria y un centro de interpretación de la emigración vasca (6,4 millones de euros) o la rehabilitación de la Plaza del Mercado de Gernika (3,5 millones de euros) son otras actuaciones previstas.        

Además de los proyectos tractores, la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco contemplan otras actuaciones estratégicas. Entre ellas, se encuentran la modernización del ferrocarril (18 millones de euros), el nuevo polígono industrial comarcal en Muxika (12 millones de euros), la mejora del sistema de abastecimiento (56 millones de euros), la mejora de la carretera de Sollube (66 millones de euros) y actuaciones de restauración medioambiental en la Reserva de la Biosfera (40 millones de euros), entre otras.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más