Incidentes en Azpeitia
Guardar
Quitar de mi lista

PNV, PSE-EE, PP y sindicatos de la Ertzaintza critican la postura de EH Bildu tras los incidentes de Azpeitia

Califican lo ocurrido como inaceptable, e instan a los representantes públicos a rechazar sin ambigüedades cualquier tipo de acoso o violencia contra los cuerpos policiales.

Comisaría de la Policía Local en Azpeitia. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media

PNV, PSE-EE, PP y sindicatos de la Ertzaintza han criticado la postura de EH Bildu tras los incidentes de Azpeitia este fin de semana, en los que resultaron heridos varios ertzainas. Califican lo ocurrido como inaceptable, e instan a los representantes públicos a rechazar sin ambigüedades cualquier tipo de acoso o violencia contra los cuerpos policiales.

El PNV ha calificado de "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos. En concreto, el jeltzale Andoni Busquet ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras".  A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.

18:00 - 20:00

Igualmente, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha condenado "rotundamente" los incidentes y ha reclamado a los representantes públicos la "deslegitimación" de los ataques contra policías municipales y ertzainas "sin hacer distinciones". Así, ha mostrado su solidaridad y apoyo a los policías municipales y ertzainas que padecieron "agresión y el acoso". Remarca que en algunos casos, como el de Azpeitia, los ertzainas se han personado en el lugar tras haber recibido la solicitud de ayuda de los policías locales "ante momentos de tensión".

Por su parte, EH Bildu considera "escandaloso y elocuente" el "contraste" entre "el atronador silencio" de los políticos ante el informe de la ONU hecho público la semana pasada, que denuncia "torturas sistemáticas en el Estado español en los últimos 60 años", y la rapidez con la que se ha condenado "una pintada hecha con un rotulador en un contenedor de pilas", en relación a la trifulca que ha tenido lugar en  Azpeitia este fin de semana.

El PSE ha denunciado "los intentos" EH Bildu "de restar importancia a hechos tan graves”, en un mensaje publicado por el secretario general del PSE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, en su cuenta de X: "Lo sucedido en Azpeitia es inaceptable desde el punto de vista democrático. La convivencia exige el resto a las normas y a los que están para que se cumplan. Las agresiones y las amenazas a las y los policías forman parte de una cultura de la violencia que hemos combatido siempre desde el Partido Socialista".

La presidenta del PP de Gipuzkoa y parlamentaria vasca, Muriel Larrea, ha expresado su respaldo a la actuación de la Ertzaintza y la Policía Local en los incidentes ocurridos este domingo en Azpeitia, al tiempo que ha acusado a EH Bildu de "blanquear la violencia". "No se puede restar gravedad a una agresión a la policía. Eso no es ambigüedad: es complicidad con quienes atacan la convivencia", ha afeado Larrea a la formación.

En este contexto, el sindicato ErNE ha pedido a todas las instituciones y partidos "una defensa firme e inequívoca del trabajo de la Policía vasca". En un comunicado, la central sindical ha expresado su "más enérgica condena ante los graves incidentes" ocurridos en Azpeitia. ErNE asegura que la violencia contra agentes de Policía "nunca puede ser tolerada ni justificada y el uso de la fuerza por parte de los agentes se ajustó a los principios de proporcionalidad, necesidad y legalidad, como es exigible en todo Estado de Derecho".

También el vicepresidente de Euspel, Julio González, ha calificado de "lamentable" que el Ayuntamiento de Azpeitia haya asegurado que el despliegue de la Ertzaintza fue "desmesurado" y ha señalado que los heridos son finalmente tres ertzainas.

Así, el sindicato Euspel ha convocado para el próximo miércoles una concentración frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en Bilbao para protestar por "los ataques" a la Policía vasca durante las últimas semanas.

Por su parte, el Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Sipe) ha denunciado el "abandono institucional" y que tras lo ocurrido en Azpeitia "nadie asume responsabilidades". En un comunicado, el sindicato ha remarcado que les "están dejando solos, sin medios, sin personal y sin autoridad y el resultado son ertzainas agredidos mientras los responsables políticos miran hacia otro lado". El secretario de organización de Sipe, Juan Carlos Sáenz, ha subrayado que "no es un hecho puntual, ni aislado", y ha lamentado que los agentes han "perdido el principio de autoridad".

Asimismo, el portavoz del sindicato Esan de la Ertzaintza, Iñaki Uraga, espera un "discurso potente" para conseguir que "los hechos del pasado" e "intentos de agresión" no tengan espacio en el día a día.

Iñaki Uraga, portavoz del sindicato ESAN de la Ertzaintza
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 22 de octubre de 2025, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidad económica por la falta de presupuestos generales. Además, se presentan iniciativas no de ley sobre teletrabajo rural y control telemático en casos de violencia de género.



Eduardo Parra / Europa Press

22/10/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La petición de EH Bildu de adoptar medidas contra el fascismo enfrenta al Gobierno de Sánchez con el PP

Una pregunta de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre las medidas para acabar con la exaltación del franquismo ha provocado un duro enfrentamiento entre la bancada socialista y popular. En su respuesta a la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado la elaboración de un catálogo de símbolos franquistas que serán retirados de las calles.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, interviene durante una sesión de control al Gobierno en la Cámara Alta, a 21 de octubre de 2022, en Madrid (España). El Gobierno se enfrenta de nuevo a preguntas relacionadas con la estabilidad económica por la falta de presupuestos generales, así como mociones sobre empleo, migración y derechos de las mujeres.



Fernando Sánchez / Europa Press

21 OCTUBRE 2025;SENADO;SESIÓN DE CONTROL;MADRID;INESTABILIDAD ECONÓMICA

21/10/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".

Cargar más
Publicidad
X