PNV, PSE-EE, PP y sindicatos de la Ertzaintza critican la postura de EH Bildu tras los incidentes de Azpeitia
Comisaría de la Policía Local en Azpeitia. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media
PNV, PSE-EE, PP y sindicatos de la Ertzaintza han criticado la postura de EH Bildu tras los incidentes de Azpeitia este fin de semana, en los que resultaron heridos varios ertzainas. Califican lo ocurrido como inaceptable, e instan a los representantes públicos a rechazar sin ambigüedades cualquier tipo de acoso o violencia contra los cuerpos policiales.
El PNV ha calificado de "intolerables" los ataques a la Ertzaintza y cree que es "de asustar la equidistancia" de algunos políticos. En concreto, el jeltzale Andoni Busquet ha afirmado que en los últimos tiempos se están dando "comportamientos inaceptables" y ha recordado que las agresiones a agentes de la Policía Local y de la Ertzaintza en Azpetia "no son las primeras". A su juicio, "es impensable e inaceptable" que por parte de representantes políticos se "disculpen comportamientos de acoso o de asalto''.
Igualmente, la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha condenado "rotundamente" los incidentes y ha reclamado a los representantes públicos la "deslegitimación" de los ataques contra policías municipales y ertzainas "sin hacer distinciones". Así, ha mostrado su solidaridad y apoyo a los policías municipales y ertzainas que padecieron "agresión y el acoso". Remarca que en algunos casos, como el de Azpeitia, los ertzainas se han personado en el lugar tras haber recibido la solicitud de ayuda de los policías locales "ante momentos de tensión".
Por su parte, EH Bildu considera "escandaloso y elocuente" el "contraste" entre "el atronador silencio" de los políticos ante el informe de la ONU hecho público la semana pasada, que denuncia "torturas sistemáticas en el Estado español en los últimos 60 años", y la rapidez con la que se ha condenado "una pintada hecha con un rotulador en un contenedor de pilas", en relación a la trifulca que ha tenido lugar en Azpeitia este fin de semana.
El PSE ha denunciado "los intentos" EH Bildu "de restar importancia a hechos tan graves”, en un mensaje publicado por el secretario general del PSE de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, en su cuenta de X: "Lo sucedido en Azpeitia es inaceptable desde el punto de vista democrático. La convivencia exige el resto a las normas y a los que están para que se cumplan. Las agresiones y las amenazas a las y los policías forman parte de una cultura de la violencia que hemos combatido siempre desde el Partido Socialista".
La presidenta del PP de Gipuzkoa y parlamentaria vasca, Muriel Larrea, ha expresado su respaldo a la actuación de la Ertzaintza y la Policía Local en los incidentes ocurridos este domingo en Azpeitia, al tiempo que ha acusado a EH Bildu de "blanquear la violencia". "No se puede restar gravedad a una agresión a la policía. Eso no es ambigüedad: es complicidad con quienes atacan la convivencia", ha afeado Larrea a la formación.
En este contexto, el sindicato ErNE ha pedido a todas las instituciones y partidos "una defensa firme e inequívoca del trabajo de la Policía vasca". En un comunicado, la central sindical ha expresado su "más enérgica condena ante los graves incidentes" ocurridos en Azpeitia. ErNE asegura que la violencia contra agentes de Policía "nunca puede ser tolerada ni justificada y el uso de la fuerza por parte de los agentes se ajustó a los principios de proporcionalidad, necesidad y legalidad, como es exigible en todo Estado de Derecho".
También el vicepresidente de Euspel, Julio González, ha calificado de "lamentable" que el Ayuntamiento de Azpeitia haya asegurado que el despliegue de la Ertzaintza fue "desmesurado" y ha señalado que los heridos son finalmente tres ertzainas.
Así, el sindicato Euspel ha convocado para el próximo miércoles una concentración frente a la sede del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) en Bilbao para protestar por "los ataques" a la Policía vasca durante las últimas semanas.
Por su parte, el Sindicato Profesional de la Ertzaintza (Sipe) ha denunciado el "abandono institucional" y que tras lo ocurrido en Azpeitia "nadie asume responsabilidades". En un comunicado, el sindicato ha remarcado que les "están dejando solos, sin medios, sin personal y sin autoridad y el resultado son ertzainas agredidos mientras los responsables políticos miran hacia otro lado". El secretario de organización de Sipe, Juan Carlos Sáenz, ha subrayado que "no es un hecho puntual, ni aislado", y ha lamentado que los agentes han "perdido el principio de autoridad".
Asimismo, el portavoz del sindicato Esan de la Ertzaintza, Iñaki Uraga, espera un "discurso potente" para conseguir que "los hechos del pasado" e "intentos de agresión" no tengan espacio en el día a día.
Más noticias sobre política
Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, denuncia maniobras de "encubrimiento"
Amaia Zabarte resultó herida de gravedad el 5 de marzo de 2024 en las imnediaciones del estadio de Anoeta de Donostia, en el transcurso de una carga de la Ertzaintza. Hoy en el Parlamento Vasco ha denunciado las "trabas" que han sufrido en este tiempo para exclarecer lo sucedido e identificar a los autores, y ha pedido a los parlamentarios valentía para hacer justicia.
La petición de EH Bildu de adoptar medidas contra el fascismo enfrenta al Gobierno de Sánchez con el PP
Una pregunta de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre las medidas para acabar con la exaltación del franquismo ha provocado un duro enfrentamiento entre la bancada socialista y popular. En su respuesta a la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado la elaboración de un catálogo de símbolos franquistas que serán retirados de las calles.
La Diputación de Gipuzkoa adaptará las próximas OPE y pospondrá la acreditación del euskera en un tercio de las plazas
La portavoz foral ha anunciado la puesta en marcha de 13 OPE con 113 plazas que, tras los últimos reveses judiciales, traerán novedades respecto al euskera ya que en el 34 % de los puestos se pospondrá el carácter preceptivo del perfil lingüístico y se dará un plazo para poder acreditarlo.
Se cumplen 25 años del asesinato por parte de ETA del funcionario de prisiones Máximo Casado
Dos amigos de Máximo Casado han contado a ETB cómo recuerdan el día de su asesinato. Pepe Mouliá, exfuncionario de prisiones, y Benito Aguirre, exdirector de Zaballa y actualmente responsable de la inspección penitenciaria en Euskadi, afirman que no era fácil su día a día sabiendo que eran objetivo de ETA.
Zupiria destaca que no tiene "ninguna duda" de que el objetivo de los contramanifestantes "era la Ertzaintza, no la Falange"
"Resulta hasta 'divertido' que nos fijemos en la concentración de la Falange, un partido legal irrelevante, para no hablar de grupos alegales antisistema que hicieron un uso totalitario de la violencia en las calles de Vitoria", ha afirmado en una entrevista.
Pedro Sánchez anuncia la publicación del catálogo de símbolos franquistas para su retirada
Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno "para acabar con la exaltación del franquismo".
El Gobierno español no volverá a pedir la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la UE hasta tener la unanimidad de los 27
Sin el apoyo unánime de todos los socios europeos la iniciativa no puede prosperar. De momento, Alemania lidera la oposición a la propuesta.
Cesan al gerente de Osasunbidea, Alfredo Martínez
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha destituido al gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez, al considerar necesario dar un “reimpulso” al departamento en la segunda mitad de la legislatura.
EH Bildu logra un acuerdo para incorporar el euskera en los servicios de atención al cliente de las empresas
Las empresas que operan en Hego Euskal Herria deberán prestar una atención personalizada en euskera, gracias al acuerdo al que ha llegado la coalición con los partidos que integran el Gobierno estatal.
El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".