El PP pide el cese o la dimisión del viceconsejero de Seguridad por la adjudicación del contrato de 300 vehículos BMW a la Ertzaintza
El PP ha pedido el cese o dimisión del viceconsejero de Seguridad del Gobierno vasco, Ricardo Ituarte, por adjudicar el contrato de adquisición de 300 vehículos BMW para la Ertzaintza cuando era viceconsejero de Administración y Servicios, pese al "informe demoledor" de la Oficina de Control Económico del Gobierno Vasco, que fue "desfavorable pero no suspensivo".
En una rueda de prensa en Vitoria, la parlamentaria del PP Ainhoa Domaica ha aludido a ese contrato de vehículos para la Ertzaintza, que se adjudicó por un importe de 21 millones con financiación de los fondos Next Generation. Tras subrayar que es un contrato en el que ha habido "importantes retrasos" en su entrega "incumpliendo" el plazo del contrato, ha recordado que este contrato inició su andadura en la anterior legislatura, el 3 de noviembre de 2023 y ha finalizado el pasado 24 de mayo de 2024.
Domaica ha indicado que pidieron una comparecencia del consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, que tuvo lugar el pasado 18 de junio en el Parlamento Vasco, para que "diera información precisa" sobre este contrato "para despejar las sospechas que se estaban generando en torno a esta contratación y también para explicar los motivos de ese cese imprevisto de una persona que llevaba trabajando 38 años en el Departamento".
La parlamentaria del PP ha hecho público el contenido del informe de la Oficina de Control Económico, en el que se hacen "afirmaciones importantes" que, son "graves" y cree que es "demoledor", porque "cuestiona el precio, la concurrencia y los requisitos exigidos para realizar esta contratación para la adquisición de 300 coches para la Ertzaintza".
Además, ha señalado que, en otro punto del informe, se cuestiona la valoración económica, las características técnicas y, en especial, la motorización de los vehículos por los que apuesta el Departamento. También ha añadido que se afirma "rotundamente que el Departamento de Seguridad no expone cuáles son las ventajas que aportan los criterios de adjudicación elegidos, que no se motivan y justifican".
Así, ha exigido "responsabilidades políticas" porque "el tiempo de las explicaciones políticas y técnicas se debía haber producido el pasado 18 de junio" cuando compareció Zupiria en el Parlamento Vasco.
Más noticias sobre política
Joseba Novoa, marido de Amaya Zabarte, denuncia maniobras de "encubrimiento"
Amaia Zabarte resultó herida de gravedad el 5 de marzo de 2024 en las imnediaciones del estadio de Anoeta de Donostia, en el transcurso de una carga de la Ertzaintza. Hoy en el Parlamento Vasco ha denunciado las "trabas" que han sufrido en este tiempo para exclarecer lo sucedido e identificar a los autores, y ha pedido a los parlamentarios valentía para hacer justicia.
La petición de EH Bildu de adoptar medidas contra el fascismo enfrenta al Gobierno de Sánchez con el PP
Una pregunta de Mertxe Aizpurua (EH Bildu) sobre las medidas para acabar con la exaltación del franquismo ha provocado un duro enfrentamiento entre la bancada socialista y popular. En su respuesta a la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Pedro Sánchez ha anunciado la elaboración de un catálogo de símbolos franquistas que serán retirados de las calles.
La Diputación de Gipuzkoa adaptará las próximas OPE y pospondrá la acreditación del euskera en un tercio de las plazas
La portavoz foral ha anunciado la puesta en marcha de 13 OPE con 113 plazas que, tras los últimos reveses judiciales, traerán novedades respecto al euskera ya que en el 34 % de los puestos se pospondrá el carácter preceptivo del perfil lingüístico y se dará un plazo para poder acreditarlo.
Se cumplen 25 años del asesinato por parte de ETA del funcionario de prisiones Máximo Casado
Dos amigos de Máximo Casado han contado a ETB cómo recuerdan el día de su asesinato. Pepe Mouliá, exfuncionario de prisiones, y Benito Aguirre, exdirector de Zaballa y actualmente responsable de la inspección penitenciaria en Euskadi, afirman que no era fácil su día a día sabiendo que eran objetivo de ETA.
Zupiria destaca que no tiene "ninguna duda" de que el objetivo de los contramanifestantes "era la Ertzaintza, no la Falange"
"Resulta hasta 'divertido' que nos fijemos en la concentración de la Falange, un partido legal irrelevante, para no hablar de grupos alegales antisistema que hicieron un uso totalitario de la violencia en las calles de Vitoria", ha afirmado en una entrevista.
Pedro Sánchez anuncia la publicación del catálogo de símbolos franquistas para su retirada
Sánchez ha hecho este anuncio en la sesión de control al Gobierno en el pleno del Congreso durante una pregunta de la portavoz parlamentaria de EH Bildu, Mertxe Aizpurua, que quería saber qué medidas adoptará el Gobierno "para acabar con la exaltación del franquismo".
El Gobierno español no volverá a pedir la oficialidad del euskera, el catalán y el gallego en la UE hasta tener la unanimidad de los 27
Sin el apoyo unánime de todos los socios europeos la iniciativa no puede prosperar. De momento, Alemania lidera la oposición a la propuesta.
Cesan al gerente de Osasunbidea, Alfredo Martínez
El consejero de Salud, Fernando Domínguez, ha destituido al gerente del Servicio Navarro de Salud-Osasunbidea, Alfredo Martínez, al considerar necesario dar un “reimpulso” al departamento en la segunda mitad de la legislatura.
EH Bildu logra un acuerdo para incorporar el euskera en los servicios de atención al cliente de las empresas
Las empresas que operan en Hego Euskal Herria deberán prestar una atención personalizada en euskera, gracias al acuerdo al que ha llegado la coalición con los partidos que integran el Gobierno estatal.
El Gobierno español anuncia la incorporación de nueve funcionarios en la Oficina de Extranjería de San Sebastián
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha señalado que el Gobierno es "sensible" a la situación de esta oficina, recordando que el nuevo reglamento de extranjería prevé una mayor dotación de personal. En San Sebastián, unos nueve funcionarios ingresarán "con el fin de alcanzar la cobertura cercana al 100% de los puestos de trabajo".