Aparecen pintadas contra Bingen Zupiria y la Ertzaintza en Hernani
En las paredes del frontón de la localidad se han pintado frases como "mejor muerto", "Vicente Zupiria dueño del perro", "ertzainak borroka tiro en la boka" y "ertzaina exterminio". Xabier Lertxundi, alcalde de la localidad, ha condenado los hechos y dado la orden de borrar las pintadas.
Varias pintadas contra el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco Bingen Zupira y la Ertzaintza han aparecido este sábado en el frontón Ezkiaga de Hernani; entre ellas, una con la frase “hilda hobe” (mejor muerto). Xabier Lertxundi, alcalde de la localidad, ha condenado los hechos y dado la orden de borrar las pintadas.
Pintadas en color negro y rojo, en las paredes del frontón se han escrito frases en euskara, castellano como "Vicente Zupiria txakurraren jabia" (Bingen Zupiria dueño del perro), "ertzainak borroka tiro en la boka" y "ertzaina exterminio", alguna con fallos de ortografía.
Junto a ellas, también se han dibujado esvástica (en sentido contrario a la neonazi), un punto de mira de arma y la estrella de David, el símbolo por excelencia del judaísmo.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha informado que todavía se desconoce la autoría de las pintadas y en qué momento han sido realizadas.
Cabe recordar, que el 25 de junio del año pasado también aparecieron pintadas contra Bingen Zupiria en un invernadero de Hernani.
Declaración institucional
Xabier Lertxundi, alcalde de Hernani, ha condenado los hechos mediante un mensaje en la red social X.
En él el alcalde explica que ha mandado la orden de borrar las pintadas y ha mostrado su apoyo el Bingen Zupiria.
“Hemos dado la orden de borrarlas. Quiero dejar claro que hechos como este no tienen cabida en nuestro pueblo. Quiero transmitir directamente mi solidaridad al consejero Zupiria. Les he hecho llegar a todos los grupos del ayuntamiento una propuesta para condenar lo sucedido”, ha citado Lertxundi.
En la misma línea, el Ayuntamiento de Hernani ha emitido una declaración institucional en la que califica estos actos como "inaceptables" y reitera que "no tienen cabida en nuestro municipio".
Además, expresa su solidaridad y apoyo a las personas amenazadas, y comunica que, como ha explicado anteriormente el alcalde, se ha ordenado la retirada inmediata de las pintadas por parte de los servicios municipales.
Las reacciones no se han hecho esperar
El lehendakari Imanol Pradales ha sido tajante con las "amenazas" contra el consejero del Gobierno Vasco y la Ertzaintza. Pradales ha calificado los actos de "muy graves" e "inadmisibles", y ha trasladado su apoyo a "quienes trabajan por la seguridad y la convivencia en Euskadi".
"Mi condena más rotunda ante las amenazas aparecidas contra el consejero Zupiria y la Ertzaintza. Lo ocurrido es muy grave y este tipo de acciones son inadmisibles en una sociedad democrática. Todo mi apoyo con quienes trabajan cada día por la seguridad y la convivencia en Euskadi".
Aitor Esteban, presidente del PNV, ha calificado de "inaceptable" y grave los hechos ocurridos en la localidad de Gipuzkoa, y a mostrado su apoyo a Bingen Zupiria.
"Nuestra enérgica condena a esta expresión de violencia e intolerancia propia de otros tiempos. Y nuestro apoyo al consejero Zupiria y a la Ertzaintza", ha expresado Esteban.
La diputada General de Gipuzkoa, Eider Mendoza, también ha transmitido su “rotunda” condena a las pintadas en Hernani, y ha subrayado que es “responsabilidad de todos” evitar que se normalicen estas manifestaciones.
“La convivencia y el respeto mutuo son valores fundamentales de nuestra sociedad, y manifestaciones como estas suponen un ataque directo a dichos principios”, ha explicado la diputada.
José Ignacio Asensio, Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, ha pedido "respeto" y "apoyo institucional y social" para los ertzainas.
"Los y las ertzainas merecen respeto, apoyo institucional y social. Amenazar de forma inaceptable a su máximo responsable, el encargado de que esto sea así, es un ataque a nuestro autogobierno, a nuestras instituciones y a la convivencia en la que creemos".
Por su parte, la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, se ha unido a la condena de las pintadas “amenazantes”, dejando claro que “las amenazas de muerte no tienen cabida en nuestra sociedad”.
“Las amenazas de muerte no tienen cabida en nuestra sociedad. Quien calla, permite. Quien justifica, participa. ¡Basta ya!”, ha concluido su mensaje Larrea.
Por último, el sindicato de la Ertzaintza y Policía Municipal EUSPEL ha tildado de “cobardes” las pintadas de Hernani, y ha lamentado que estos sucesos sucedan.
“No es la primera vez, y, lamentablemente, no será la última que aparecen (las pintadas) en esta localidad de Hernani. Esperamos la condena del Ayuntamiento de Hernani y que proceda a borrarlas”.
Más noticias política
Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”
El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.
Otxandiano propone a Pradales alcanzar acuerdos de país en cinco ámbitos, priorizando la cuestión del nuevo estatus político
EH Bildu también ve posibilidades de acuerdo en los siguientes cuatro temas: las políticas climáticas, la política lingüística, el sistema educativo y la modernización de la administración y del sistema institucional.
El lehendakari Pradales recibe a Pello Otxandiano
El lehendakari, Imanol Pradales, prosigue con la ronda de contactos que está realizadon con diferentes partidos vascos. Esta tarde se ha reunido en la sede de Lehendakaritza con Pello Otxandiano, portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco.
El Tribunal Supremo envía a juicio al fiscal general del Estado
El juez del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, ha acordado la apertura de juicio oral al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos por la filtración de información sobre el caso de fraude fiscal del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso.
Pello Otxandiano cree que las medidas de Pedro Sánchez contra el "genocidio" en Gaza están "bien planteadas" y que "era el momento"
Pello Otxandiano ha asegurado que "los gobiernos no están a la altura de las circunstancias y, evidentemente la Unión Europea no existe, entre otras cosas porque ha vendido o ha entregado su proyecto político a Estados Unidos, que es quien está defendiendo y está sosteniendo el genocidio en Palestina". Sin embargo, ha destacado que "la sociedad civil está reaccionando con lo que tiene entre manos, con lo que pueda hacer".
Joseba Díez Antxustegi, sobre el genocidio en Gaza: "Cuando hablamos de derechos humanos tenemos que dejar de lado los partidismos"
Diez Antxustegi ha querido "restar importancia" al debate surgido entre PNV y EH Bildu sobre la forma de protestar ante los ataques israelíes en Gaza porque cree que "todos o la mayoría de los partidos tenemos la misma posición política en este tema".
Andueza cree que Euskadi debe contribuir con sus medidas a "neutralizar la carnicería en Gaza" y pide a CAF una reflexión
El líder de los socialistas vascos se ha mostrado convencido de que el Gobierno Vasco "tiene que valorar" las medidas presentadas por Pedro Sánchez y ha pronosticado que no habrá "ningún tipo de resistencia" a reconocer que son positivas. Preguntado si CAF, que mantiene contratos con Israel, debería hacer "una reflexión ética", Andueza ha señalado que hay asuntos que "están muy por encima de la cuestión económica y de mercado".
Pradales muestra su preocupación por la “espiral francesa” y pide una Europa más fuerte y estable
El lehendakari ha mostrado su preocupación por la crisis política y de gobernabilidad que atraviesa Francia y ha advertido de que la inestabilidad del país vecino puede tener consecuencias directas tanto para Europa como para Euskadi.
María Chivite, Elma Saiz y cargos del Gobierno foral serán citados a la 'comisión Koldo' del Senado a propuesta de UPN
Desde UPN,que ha impulsado las citaciones, han destacado que esto implica que "la trama navarra adquiere cada vez más protagonismo por toda la presunta corrupción que rodea a Santos Cerdán tras el último informe de la UCO y su encarcelación".
Las fuerzas que apoyan a Sánchez celebran las medidas contra Israel pero las ven “tardías” e “insuficientes”
Por otra parte, Podemos, PP y Vox critican la decisión del Gobierno español tras anunciar el presidente nueve medidas contra Israel por el genocidio que está desarrollando en Gaza.