Aparecen pintadas contra Bingen Zupiria y la Ertzaintza en Hernani
En las paredes del frontón de la localidad se han pintado frases como "mejor muerto", "Vicente Zupiria dueño del perro", "ertzainak borroka tiro en la boka" y "ertzaina exterminio". Xabier Lertxundi, alcalde de la localidad, ha condenado los hechos y dado la orden de borrar las pintadas.
Varias pintadas contra el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco Bingen Zupira y la Ertzaintza han aparecido este sábado en el frontón Ezkiaga de Hernani; entre ellas, una con la frase “hilda hobe” (mejor muerto). Xabier Lertxundi, alcalde de la localidad, ha condenado los hechos y dado la orden de borrar las pintadas.
Pintadas en color negro y rojo, en las paredes del frontón se han escrito frases en euskara, castellano como "Vicente Zupiria txakurraren jabia" (Bingen Zupiria dueño del perro), "ertzainak borroka tiro en la boka" y "ertzaina exterminio", alguna con fallos de ortografía.
Junto a ellas, también se han dibujado esvástica (en sentido contrario a la neonazi), un punto de mira de arma y la estrella de David, el símbolo por excelencia del judaísmo.
El Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco ha informado que todavía se desconoce la autoría de las pintadas y en qué momento han sido realizadas.
Cabe recordar, que el 25 de junio del año pasado también aparecieron pintadas contra Bingen Zupiria en un invernadero de Hernani.
Declaración institucional
Xabier Lertxundi, alcalde de Hernani, ha condenado los hechos mediante un mensaje en la red social X.
En él el alcalde explica que ha mandado la orden de borrar las pintadas y ha mostrado su apoyo el Bingen Zupiria.
“Hemos dado la orden de borrarlas. Quiero dejar claro que hechos como este no tienen cabida en nuestro pueblo. Quiero transmitir directamente mi solidaridad al consejero Zupiria. Les he hecho llegar a todos los grupos del ayuntamiento una propuesta para condenar lo sucedido”, ha citado Lertxundi.
En la misma línea, el Ayuntamiento de Hernani ha emitido una declaración institucional en la que califica estos actos como "inaceptables" y reitera que "no tienen cabida en nuestro municipio".
Además, expresa su solidaridad y apoyo a las personas amenazadas, y comunica que, como ha explicado anteriormente el alcalde, se ha ordenado la retirada inmediata de las pintadas por parte de los servicios municipales.
Las reacciones no se han hecho esperar
El lehendakari Imanol Pradales ha sido tajante con las "amenazas" contra el consejero del Gobierno Vasco y la Ertzaintza. Pradales ha calificado los actos de "muy graves" e "inadmisibles", y ha trasladado su apoyo a "quienes trabajan por la seguridad y la convivencia en Euskadi".
"Mi condena más rotunda ante las amenazas aparecidas contra el consejero Zupiria y la Ertzaintza. Lo ocurrido es muy grave y este tipo de acciones son inadmisibles en una sociedad democrática. Todo mi apoyo con quienes trabajan cada día por la seguridad y la convivencia en Euskadi".
Aitor Esteban, presidente del PNV, ha calificado de "inaceptable" y grave los hechos ocurridos en la localidad de Gipuzkoa, y a mostrado su apoyo a Bingen Zupiria.
"Nuestra enérgica condena a esta expresión de violencia e intolerancia propia de otros tiempos. Y nuestro apoyo al consejero Zupiria y a la Ertzaintza", ha expresado Esteban.
La diputada General de Gipuzkoa, Eider Mendoza, también ha transmitido su “rotunda” condena a las pintadas en Hernani, y ha subrayado que es “responsabilidad de todos” evitar que se normalicen estas manifestaciones.
“La convivencia y el respeto mutuo son valores fundamentales de nuestra sociedad, y manifestaciones como estas suponen un ataque directo a dichos principios”, ha explicado la diputada.
José Ignacio Asensio, Secretario General del PSE-EE de Gipuzkoa, ha pedido "respeto" y "apoyo institucional y social" para los ertzainas.
"Los y las ertzainas merecen respeto, apoyo institucional y social. Amenazar de forma inaceptable a su máximo responsable, el encargado de que esto sea así, es un ataque a nuestro autogobierno, a nuestras instituciones y a la convivencia en la que creemos".
Por su parte, la presidenta del PP de Gipuzkoa, Muriel Larrea, se ha unido a la condena de las pintadas “amenazantes”, dejando claro que “las amenazas de muerte no tienen cabida en nuestra sociedad”.
“Las amenazas de muerte no tienen cabida en nuestra sociedad. Quien calla, permite. Quien justifica, participa. ¡Basta ya!”, ha concluido su mensaje Larrea.
Por último, el sindicato de la Ertzaintza y Policía Municipal EUSPEL ha tildado de “cobardes” las pintadas de Hernani, y ha lamentado que estos sucesos sucedan.
“No es la primera vez, y, lamentablemente, no será la última que aparecen (las pintadas) en esta localidad de Hernani. Esperamos la condena del Ayuntamiento de Hernani y que proceda a borrarlas”.
Te puede interesar
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".
El PP retira su propuesta de paralizar el centro de acogida de Arana, por lo que no habrá debate
EH Bildu, PSE-EE y Sumar habían acordado una enmienda transaccional a la proposición del PP, para pedir “consenso institucional”, que iba a salir adelante, pero con la retirada ya no habrá debate.
Jon Insausti: "Mi proyecto es transformar Donostia hacia adentro, hacia las personas"
El nuevo alcalde, que ha recibido la makila de alcalde de manos de Eneko Goia, se ha mostrado "orgulloso" de asumir este cargo, algo que hace "con humildad". Jon Insausti ha señalado que las "prioridades" del Gobierno municipal serán "vivienda, seguridad, empleo y vida cotidiana".
Sánchez admite que la multirreincidencia es un problema de seguridad y promete "culminar" la ley para endurecer penas
Así ha respondido durante la sesión de control del Congreso a la pregunta de la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, quien ha reclamado medidas legislativas y más medios judiciales para frenar la sensación de impunidad por los hurtos reiterados.
Jon Insausti, investido alcalde de Donostia-San Sebastián
El edil del PNV, hasta ahora responsable de Cultura, Euskara y Turismo, ha tomado el relevo de Eneko Goia tras una década al frente del Ayuntamiento donostiarra.
Sánchez evita responder a Feijóo por respeto a las víctimas de la DANA: "Hoy no es el día"
El Pleno del Congreso ha arrancado con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas, antes de dar paso a la primera pregunta de control que le ha formulado el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que ha interpelado al jefe del Ejecutivo si este jueves "piensa decir la verdad" en la comisión de investigación sobre el "caso Koldo" en el Senado.
D'Anjou pide a EH Bildu "bajar un poco el tono" para que haya "ambiente de confianza" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou, ha asegurado en Radio Euskadi que la voluntad del Ejecutivo vasco es "la de escuchar e intentar llegar a alcanzar acuerdos". "Tenemos la mano tendida para eso y pedimos que la actitud por la otra parte sea en ese sentido", ha afirmado, para añadir que, "cuanto más apoyo tengan los presupuestos, más allá de los dos partidos que sustentan este gobierno, estamos haciendo mejor al país al recoger esas sensibilidades". Nöel D'Anjou ha insistido que "para que haya ese ambiente de confianza al cual solemos aludir, e incluso, en este caso, EH Bildu hace alusión, lo que tenemos es que bajar un poco el tono".