Koldo García contaba con dos ayudantes para espiar y conocer movimientos internos del PSOE
El exasesor del Ministerio de Transportes Koldo García contaba con dos colaboradores para espiar y grabar de forma encubierta a personas del entorno del PSOE y conocer los movimientos internos dentro del partido.
Diversas agencias han tenido acceso a un audio en el que un hombre y una mujer le dan detalles a García de la conversación mantenida durante 55 minutos por dos personas ligadas al PSOE durante una comida en un restaurante.
Los ayudantes aluden a estas dos personas solo por sus nombres de pila, Javier y Guzmán, y, tras insistir en que no podían escuchar bien lo que hablaban por el ruido que había en el establecimiento, le cuentan a Koldo García fragmentos inconexos de la charla entre ambos.
Animados por el exasesor ministerial para que le cuenten cualquier detalle que recuerden, los colaboradores aseguran que estaban criticando a "Santi y María", especialmente a esta última, y que "desde el principio se había hecho todo mal en la agrupación de Pamplona".
También hablaron de "un tal Patxi", con el que Javier, "el de las gafas", iba a hablar próximamente, así como de alguien llamado "Jorge", del que decían que parecía un "abuelo" y "qué pintas lleva".
En un momento de la grabación, Koldo García les pregunta si durante la comida salió el nombre de Eduardo Madina, rival de Pedro Sánchez en las primarias del PSOE, a lo que contestaron que no.
Le cuentan además que Javier tenía previsto ir a Madrid al Comité Federal y que Guzmán contaba con cierto material con el que podría "tumbar a todos" y que iba a enviárselo por correo a "Susana", a lo que Javier le aconseja que lo haga a través de la cuenta personal de ella.
En un momento se habla de dinero, "400 o 40", apuntan sin precisar más los espías, que insisten en las dificultades que tenían para seguir la conversación cuando Koldo García les pregunta si ese dinero estaba relacionado con Andalucía, el País Vasco, Navarra o Aragón.
Tampoco sabían a quiénes se referían los comensales cuando varias veces hablaron de una relación de "cuñadas", así como de diversos "currículums".
Ante el pesar de sus colaboradores por no poder darle más detalles, Koldo García les dice que no se preocupen que "ya entenderá Santi lo que es".
En el audio se puede escuchar finalmente al exasesor hablar por teléfono contándole a su interlocutor un resumen de lo que le han trasladado sus ayudantes y de que "todo está grabado, pero no se entiende".
Te puede interesar
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".
El PP retira su propuesta de paralizar el centro de acogida de Arana, por lo que no habrá debate
EH Bildu, PSE-EE y Sumar habían acordado una enmienda transaccional a la proposición del PP, para pedir “consenso institucional”, que iba a salir adelante, pero con la retirada ya no habrá debate.
Jon Insausti: "Mi proyecto es transformar Donostia hacia adentro, hacia las personas"
El nuevo alcalde, que ha recibido la makila de alcalde de manos de Eneko Goia, se ha mostrado "orgulloso" de asumir este cargo, algo que hace "con humildad". Jon Insausti ha señalado que las "prioridades" del Gobierno municipal serán "vivienda, seguridad, empleo y vida cotidiana".
Sánchez admite que la multirreincidencia es un problema de seguridad y promete "culminar" la ley para endurecer penas
Así ha respondido durante la sesión de control del Congreso a la pregunta de la portavoz del PNV, Maribel Vaquero, quien ha reclamado medidas legislativas y más medios judiciales para frenar la sensación de impunidad por los hurtos reiterados.
Jon Insausti, investido alcalde de Donostia-San Sebastián
El edil del PNV, hasta ahora responsable de Cultura, Euskara y Turismo, ha tomado el relevo de Eneko Goia tras una década al frente del Ayuntamiento donostiarra.
Sánchez evita responder a Feijóo por respeto a las víctimas de la DANA: "Hoy no es el día"
El Pleno del Congreso ha arrancado con un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas, antes de dar paso a la primera pregunta de control que le ha formulado el jefe de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, que ha interpelado al jefe del Ejecutivo si este jueves "piensa decir la verdad" en la comisión de investigación sobre el "caso Koldo" en el Senado.
D'Anjou pide a EH Bildu "bajar un poco el tono" para que haya "ambiente de confianza" en la negociación presupuestaria
El consejero de Hacienda y Finanzas, Noël D'Anjou, ha asegurado en Radio Euskadi que la voluntad del Ejecutivo vasco es "la de escuchar e intentar llegar a alcanzar acuerdos". "Tenemos la mano tendida para eso y pedimos que la actitud por la otra parte sea en ese sentido", ha afirmado, para añadir que, "cuanto más apoyo tengan los presupuestos, más allá de los dos partidos que sustentan este gobierno, estamos haciendo mejor al país al recoger esas sensibilidades". Nöel D'Anjou ha insistido que "para que haya ese ambiente de confianza al cual solemos aludir, e incluso, en este caso, EH Bildu hace alusión, lo que tenemos es que bajar un poco el tono".