BALANCE DEL CURSO
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez presentará los presupuestos de 2026 y agotará la legislatura, aunque no se aprueben

El presidente del Gobierno español ha mostrado su intención de hablar con todos los grupos para sacar adelante las nuevas cuentas.
Pedro sánchez hace balance del curso
Pedro Sánchez ha realizado el balance de fin de curso político en el Palacio de la Moncloa. Foto: EFE.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha avanzado este lunes que el Ejecutivo presentará el proyecto de ley de presupuestos para 2026 y que negociará para que sean aprobados. Sin embargo, ha adelantado que prevé culminar la legislatura en 2027, aunque no consiga los apoyos necesarios para unas nuevas cuentas del Estado.

Sánchez ha realizado este anuncio en su comparecencia de balance de fin de curso político en el Palacio de la Moncloa, donde ha aportado una serie de datos, sobre todo económicos y sociales, que ha asegurado que avalan la labor de su Ejecutivo.

Esta legislatura no se ha presentado ningún proyecto de presupuestos y los que están vigentes son los prorrogados de 2023.

Sin embargo, el presidente ha garantizado que "el Gobierno presentará los presupuestos generales del Estado para el año 2026" y ha recalcado que serán mejor aún que los actuales desde el punto de vista social.

Asimismo, ha añadido que tiene la intención de negociar con todos los grupos parlamentarios para sacarlos adelante, de “pelear” para lograr los apoyos necesarios.

En ese contexto, ha reiterado su predisposición a mantener un encuentro con el expresident de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, y ha aprovechado para recordar el aval que el Tribunal Constitucional ha dado a la ley de amnistía. Este encuentro, no obstante, no tiene fecha en la agenda del presidente por ahora.

Ante la pregunta de si ve factible un mandato entero sin nuevos presupuestos, ha recalcado que las legislaturas duran cuatro años, no "cuatro minutos”. Así, ha dejado entrever que, aunque el Gobierno no consiga aprobar unos nuevos presupuestos, no se adelantarán las elecciones generales y se agotará la legislatura.

El presidente ha querido recalcar los datos económicos durante su comparecencia, datos "que no tiene ningún otro país europeo". Así, ha recordado que se ha llegado a 22 los millones de afiliados en la Seguridad Social y que la tasa de paro está en el 10,3 %, la más baja desde 2008.

Más noticias sobre política

Imanol Pradales en Tenerife
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización

En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'. 

20230618143451_maider-etxebarria_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz pide al Gobierno español que reduzca de 350 a 200 las plazas del centro para refugiados de Arana

Maider Etxebarria ha pedido a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que algunas dependencias del centro puedan ser utilizadas por los vecinos de la zona para ayuda a la integración de los refugiados. Melgosa, por su parte, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida "no es suficiente".

Eneko Andueza PSE-EEko idazkari nagusiak ETB1eko ‘Egun On’ saioan azpimarratu duenez, “Estatutuaren erreforman batzen gaituzten gai guztietan jarri behar da arreta; ez bereizten gaituztenetan, hala nola autodeterminazio-eskubidean”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza: "El futuro del autogobierno se tendrá que pactar con el Estado, dentro de la Constitución"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha subrayado en el programa 'Egun On' de ETB1 que "En la reforma del Estatuto hay que centrarse en todas las cuestiones que nos unen; no en aquellas que nos dividen, como el derecho de autodeterminación. Asimismo, ha subrayado que "el futuro del autogobierno debe ser pactado con el Estado, y todo ello dentro del marco constitucional".

Cargar más