CASO KOLDO
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rechaza la petición de Koldo García de prohibir la difusión de sus audios

El instructor señala que carece de competencia para la adopción de esas medidas cautelares y le recuerda que no se opuso al volcado completo de los mismos cuando Santos Cerdán hizo la petición. Los audios se encontraron en tres teléfonos móviles y una grabadora en su casa, y se han entregado a las partes tras su volcado.
Koldo-Garcia-comision-Senado-efe
Koldo García en una imagen de archivo. Foto: EITB.

El magistrado instructor del ‘Caso Koldo’ en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, ha rechazado la petición de Koldo García de ordenar el secuestro judicial y la prohibición de la difusión de los audios incautados en el registro del domicilio.

Estos audios fueron encontrados en tres teléfonos móviles y una grabadora en el registro de su domicilio y fueron entregados a las partes implicadas tras su volcado completo los días 23 y 24 de julio. Son más de 22 000 mensajes de toda índole.

García había pedido el secuestro judicial, cautelar e inmediato, así como la prohibición de difusión -dirigido a los medios de comunicación- de aquellos audios que no guarden relación directa con la instrucción de la causa y que sean de carácter personal e íntimo, considerando que la difusión de notas de voz relacionadas con su "esfera más íntima constituye una gravísima intromisión en su derecho fundamental a la intimidad personal".

El instructor señala que carece de competencia para la eventual adopción de esas medidas cautelares y que García puede realizar la misma solicitud ante el órgano jurisdiccional competente.

Asimismo, explica que la decisión de realizar el volcado completo se adoptó a petición del ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán con el fin de articular su defensa de manera completa y que, tras informar sobre ello a las partes, la defensa de Koldo García se adhirió a dicha solicitud.

El juez añade que “solo cabe lamentarse de la continua existencia de filtraciones a los medios de comunicación de una muy buena parte de las actuaciones practicadas en la fase de instrucción de esta causa”. Sin embargo, indica que “la investigación del carácter antijurídico de las referidas filtraciones no corresponde a este instructor”.

Estas grabaciones son las que están recogidas en el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, a raíz de las cuales el magistrado envió a prisión provisional a Santos Cerdán el pasado 30 de junio, entendiendo que le señalan como presunto cabecilla de la trama de amaño de adjudicaciones de obra pública.

Te puede interesar

Jon Insausti eta Ane Oyarbide
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras 

En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más

El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.

Cargar más
Publicidad
X