Comunidad vasca internacional
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco impulsará en 2026 una nueva Ley de Diáspora para adecuarla a los retos actuales

El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’.
El lehendakari, Imanol Pradales, en Boise. Foto: Irekia

El Gobierno Vasco remitirá el año que viene al Parlamento Vasco un proyecto de Ley de la Diáspora para adaptar la normativa vigente, de 1994, a los nuevos tiempos, y poder atender, así, a las nuevas necesidades que presenta la colectividad vasca que reside fuera de Euskadi. “Necesitamos una ley adaptada al contexto interno y externo actual. Una ley que nos ayude a dar el salto hacia la vertebración de la diáspora vasca del siglo XXI”, ha dicho el lehendakari.

Pradales ha hecho este anuncio en un seminario organizado por la Universidad de Boise para reflexionar sobre los retos de la diáspora en general y de la vasca en particular. En este contexto, el lehendakari considera que es momento de renovar las formas de trabajo y las herramientas para atender a las nuevas realidades que presenta la colectividad vasca en el exterior.

El objetivo es que Euskadi aproveche la presencia de la ciudadanía vasca en el extranjero e incorporar a esta red a todas aquellas personas que son un activo fundamental como actores diplomáticos en la estrategia ‘Euskadi Global’. Otro de los propósitos de esta norma es volver a situar a Euskadi en la vanguardia para atender a la colectividad vasca en el exterior.

De esta forma, se pretende colocar a las personas en el centro, para conectar a Euskadi con los ecosistemas y redes más avanzados a nivel mundial, así como ayudar a descubrir nuevas oportunidades en todo el mundo.

El lehendakari ha puesto en valor la Ley de la Diáspora en vigor, pues ha servido para compactar a la comunidad vasca internacional, en colaboración con las Euskal Etxeak y las Federaciones. Sin embargo, Pradales ha subrayado que “la diáspora actual ha cambiado, es muy variada, y las nuevas situaciones exigen nuevos pasos”.

En este contexto, el lehendakari ha defendido que “Euskadi debe dar un nuevo salto internacional” y trabajar para hacer realidad la estrategia ‘Euskadi Global’. “En Euskadi estamos preparados para aprovechar las oportunidades que ofrece el contexto internacional. Para ser protagonistas como europeos en el futuro de Europa y por el mundo. Es hora de recolocarnos a partir de nuestras capacidades”, ha defendido.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González: “La vuelta de la sede social de Talgo es una buenísima noticia, cargada de simbolismo”

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha subrayado el valor de que la sede social de la empresa Talgo vuelva a Álava. Entrevistado en Boulevard de Radio Euskadi, sobre los últimos avances de la operación Talgo, no duda en afirmar que “es una muy buena noticia para la industria vasca y especialmente para la industria alavesa”, destacando que Talgo es un activo importante para recuperar la actividad industrial del territorio.

Cargar más