CARTA
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político

Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.

Elkarrizketa Imanol Pradales lehendakariari Boiseko Jaialdian, 2025
El lehendakari, Imanol Pradales. Foto: EITB

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por fortalecer la unidad en la UE y asegura estar “preparado para navegar en la incertidumbre” ante los nuevos retos nacionales e internacionales en el nuevo curso político que comenzará en breve.

En una carta publicada en su cuenta de Linkedin, el lehendakari se ha acordado en primera instancia de las personas que han tenido que trabajar durante el verano, y ha tenido una especial mención para “quienes están dejándose la piel en la extinción de incendios, salvando cientos de vidas”.

Pradales muestra en la carta su preocupación por la situación internacional actual, y ha responsabilizado a Trump, Putin y al actual Gobierno de Israel de ser los culpables.

Del primero, ha dicho que ofreció “cero concesiones a su aliada histórica” en referencia a la UE, por el acuerdo arancelario, mientras que recibió con “guantes de seda” al presidente ruso, “autócrata sobre el que pende una orden de arresto de la Corte Penal Internacional de la Haya por presuntos crímenes de guerra”.

En opinión del líder jeltzale ambos tienen en común “el deseo de instaurar un nuevo orden”: “La ley del más fuerte”. Ante ello, apuesta por fortalecer el proyecto europeo, y ve “un rayo de esperanza” en la “imagen que nos ofrecían los principales líderes europeos arropando al presidente Zelensky en la Casa Blanca”.

Respecto a Gaza, denuncia que la comunidad internacional es “cada vez más impotente a la hora de velar por los derechos humanos”, y ha condenado el “genocidio que está perpetrando el actual Gobierno de Israel” en Palestina.

También ha tenido palabras para la situación política del Estado español, criticando que “la instrumentalización partidista descarada de desafíos colectivos como la integración de las personas migrantes, la sostenibilidad o el cambio climático”, haciendo referencia a los episodios de Torre Pacheco, Jumilla y los incendios.

Por todo ello, Pradales ha reafirmado que la posición del Gobierno Vasco “es clara: estabilidad, acuerdos y colaboración”, para que “Euskadi siga creciendo como País y en bienestar; fortaleciendo el empleo de calidad, la seguridad, el acceso a la vivienda y los servicios públicos”. 

Más noticias sobre política

ubarretxena torres
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena entrega a Torres "10 documentos con propuestas" para cerrar las transferencias pendientes

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha entregado al ministro de Política Territorial del Ejecutivo español, Ángel Víctor Torres, diez documentos que detallan las propuestas vascas sobre otras tantas transferencias pendientes. Están clasificadas en cuatro bloques: Seguridad Social, infraestructuras, seguridad pública y hacienda, finanzas y empresa.  "No pedimos privilegios, sino respeto institucional y cumplimiento de la ley", ha dicho Ubarretxena. 

Arnaldo Otegi naiz irratian
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu reitera a PNV y PSE su oferta de negociación conjunta de Presupuestos de Gobierno Vasco y las tres diputaciones

En una entrevista en Naiz Irratia, Arnaldo Otegi ha asegurado que, de momento, no ha habido conversaciones, pero espera que su oferta obtenga "una respuesta positiva". "A diferencia de lo que sucedió el año pasado, puede haber oportunidades de hacer las cosas de otra manera. La invitación que hacemos está sobre la mesa y las vías están abiertas", ha insistido.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez ofrece "mano tendida", diálogo y respeto al autogobierno para mejorar la sanidad vasca ante las quejas del PNV

La portavoz del PNV, Maribel Vaquero ha recordado este miércoles en el Congreso, que el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez,  no participará en las futuras reuniones del Consejo interterritorial de Salud, a las que ha acudido "siempre con propuestas para paliar las necesidades del sistema sanitario", que sin embargo son rechazadas "sin argumentos convincentes". El presidente Pedro Sánchez le ha respondido que su Gobierno es "muy consciente" de las necesidades.  "Sabemos que queda mucho por hacer y evidentemente no le quepa duda de que vamos a seguir trabajando para encontrar soluciones a estos retos", ha recalcado. 

Cargar más