El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por fortalecer la unidad en la UE y asegura estar “preparado para navegar en la incertidumbre” ante los nuevos retos nacionales e internacionales en el nuevo curso político que comenzará en breve.
En una carta publicada en su cuenta de Linkedin, el lehendakari se ha acordado en primera instancia de las personas que han tenido que trabajar durante el verano, y ha tenido una especial mención para “quienes están dejándose la piel en la extinción de incendios, salvando cientos de vidas”.
Pradales muestra en la carta su preocupación por la situación internacional actual, y ha responsabilizado a Trump, Putin y al actual Gobierno de Israel de ser los culpables.
Del primero, ha dicho que ofreció “cero concesiones a su aliada histórica” en referencia a la UE, por el acuerdo arancelario, mientras que recibió con “guantes de seda” al presidente ruso, “autócrata sobre el que pende una orden de arresto de la Corte Penal Internacional de la Haya por presuntos crímenes de guerra”.
En opinión del líder jeltzale ambos tienen en común “el deseo de instaurar un nuevo orden”: “La ley del más fuerte”. Ante ello, apuesta por fortalecer el proyecto europeo, y ve “un rayo de esperanza” en la “imagen que nos ofrecían los principales líderes europeos arropando al presidente Zelensky en la Casa Blanca”.
Respecto a Gaza, denuncia que la comunidad internacional es “cada vez más impotente a la hora de velar por los derechos humanos”, y ha condenado el “genocidio que está perpetrando el actual Gobierno de Israel” en Palestina.
También ha tenido palabras para la situación política del Estado español, criticando que “la instrumentalización partidista descarada de desafíos colectivos como la integración de las personas migrantes, la sostenibilidad o el cambio climático”, haciendo referencia a los episodios de Torre Pacheco, Jumilla y los incendios.
Por todo ello, Pradales ha reafirmado que la posición del Gobierno Vasco “es clara: estabilidad, acuerdos y colaboración”, para que “Euskadi siga creciendo como País y en bienestar; fortaleciendo el empleo de calidad, la seguridad, el acceso a la vivienda y los servicios públicos”.
Más noticias sobre política
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.