Genocidio en Gaza

Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez anuncia embargo de armas por ley a Israel y prohibición de entrada a quien participe en el genocidio

En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".

MADRID, 08/09/2025.- Captura de video de la señal institucional de la comparecencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este lunes en el Palacio de la Moncloa para anunciar nueve medidas contra Israel ante el "genocidio" en Gaza. EFE/Moncloa -SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)-
Pedro Sánchez. Foto: EFE

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este lunes un paquete de nueve medidas para "detener el genocidio en Gaza, para perseguir a sus ejecutores y para apoyar a la población palestina", entre las que destaca la aprobación de un decreto ley para formalizar el embargo de armas a Israel y la prohibición de entrada en España a quienes participen directamente en el genocidio.

En una declaración sin preguntas en Moncloa, ha denunciado que lo que está haciendo Israel en la Franja de Gaza, que comenzó como una respuesta a "los atroces atentados de Hamás" del 7 de octubre de 2023, "no es defenderse, no es ni siquiera atacar, es exterminar a un pueblo que está indefenso, es quebrantar todas las leyes del Derecho Humanitario".

"Una cosa es proteger tu país, proteger a tu sociedad y otra muy distinta bombardear hospitales y matar de hambre a niños y a niñas inocentes", ha recalcado el presidente del Gobierno, recordando que ya hay más de 63.000 muertos, más de 159.000 heridos y unas 250.000 personas en riesgo de hambruna.

En opinión de Sánchez, "la comunidad internacional no está sabiendo detener esta tragedia, quizá porque las grandes potencias del mundo han terminado encalladas entre la indiferencia de un conflicto que no termina y la complicidad con el gobierno del primer ministro (israelí, Benjamin) Netanyahu".

El presidente también ha querido dejar claro en su intervención que España "apoyará siempre el derecho de Israel a existir, a garantizar su seguridad y a prosperar", condenando una vez más los atentados de Hamás. Además, ha arrancado su intervención reconociendo que "el pueblo judío ha sufrido innumerables injusticias a lo largo de la historia, incluida la más atroz de todas, que fue el Holocausto". 

España, ha incidido el presidente, "no tiene bombas nucleares, tampoco tiene portaaviones ni grandes reservas de petróleo, nosotros solos no podemos detener la ofensiva israelí, pero eso no significa que no vayamos a dejar de intentarlo". "Porque hay causas por las que merece la pena luchar, aunque no esté en nuestras únicas manos ganarlas", ha reivindicado.

Sánchez ha anunciado así nueve medias, unas directas contra Israel y otras de apoyo a Palestina. 

Medidas contra Israel

La primera de todas ellas es "la aprobación urgente de un real decreto ley que consolide jurídicamente el embargo de armas a Israel" que se ha venido aplicando de facto desde octubre de 2023 y que "establezca la prohibición legal y permanente de comprar y vender armamento, munición y equipamiento militar a Israel".

Sumado a ello, y como también ha venido ocurriendo durante este periodo, también se prohibirá el tránsito por puertos españoles a todos los barcos que transporten combustibles destinados a las Fuerzas Armadas israelíes. 

Además, se denegará la entrada al espacio aéreo español a todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel, ha señalado.

Asimismo, también se prohibirá "acceder a territorio español a todas aquellas personas que participen de forma directa en el genocidio, la violación de Derechos Humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza", ha añadido, sin concretar expresamente a quién afectaría dicha medida y si incluiría a Netanyahu o alguno de sus ministros más radicales.

Por otra parte, se impondrá la prohibición de importar productos de los asentamientos ilegales en Cisjordania "con el objetivo de combatir estas ocupaciones, de frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos estados". 

Al hilo de ello, también se procederá a limitar los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos "a la mínima asistencia legalmente obligatoria". 

Apoyo a Palestina

El Gobierno seguirá reforzando su apoyo a la Autoridad Palestina aumentando el número de efectivos en la misión de asistencia fronteriza que la UE tiene en Rafá -donde hay alrededor de una docena- y estableciendo nuevos proyectos de colaboración en ámbitos como la agricultura, la seguridad alimentaria y la asistencia médica.

Asimismo, se incrementará una vez más la contribución española a la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), con unos 10 millones de euros adicionale- 

Y, por último, se incrementará la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros en 2026.

Sánchez ha reconocido que estas medidas "no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra".

No obstante, ha confiado en que sirvan "para añadir presión sobre el primer ministro (israelí Benjamin) Netanyahu y su gobierno, para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina y también para que el conjunto de la sociedad española sepa y sienta que ante uno de los episodios más infames del siglo XXI, su país, España, estuvo en el lado correcto de la historia". 

 

 

Más noticias sobre política

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a su llegada para asistir el pleno del Congreso de los Diputados este miércoles. EFE/ Javier Lizon
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez carga contra Tellado por llamar a "cavar la fosa" del Gobierno de España: "Es un insulto a miles de españoles"

Tellado ha asegurado este sábado en Pamplona, en el acto de inicio del curso político del PP de Navarra, que "este puede ser el último curso político" del Gobierno "agonizante" de Pedro Sánchez, y ha destacado que "aquí podemos empezar a cavar la fosa donde reposarán los restos de un Gobierno que nunca debió haber existido en nuestro país".

Cargar más