MEMORIA
Guardar
Quitar de mi lista

Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi

El 27 de septiembre se cumplirán 50 años de su fusilamiento y el partido hace un llamamiento a participar en el acto que se celebrará en Pamplona en su recuerdo. En referencia a las voces que afirman que estos actos “causan dolor”, en opinión de Sortu, aún existen “víctimas de primera y segunda”.
Sortu llama a participar en el acto de recuerdo a los dos fusilados por el régimen franquista

Sortu ha reclamado este miércoles reconocimiento institucional y memoria para Juan Paredes ‘Txiki’ y Angel Otaegi, a falta de pocos días para el 50 aniversario de su fusilamiento por el régimen franquista, el 27 de septiembre de 1975.

En una rueda de prensa en Zarautz junto con familiares de ambos fusilados, el partido ha realizado un llamamiento a acudir el próximo 27 de septiembre al acto que ha organizado en el pabellón Anaitasuna de Pamplona en su recuerdo.

La representante del consejo nacional de Sortu, Lur Albizu, ha denunciado que "algunas voces han manifestado que la memoria de 'Txiki' y Otaegi causa dolor, dejando claro una vez más que hay víctimas de primera y de segunda". En opinión de la formación de la izquierda abertzale, "es tiempo de reconocimiento, reparación y justicia, así como de la memoria". 

La representante de Sortu ha destacado que los fusilamientos y los siguientes acontecimientos "tenían como objetivo ahogar el grito de Euskal Herria" y ha considerado que "es hora de desatar el nudo porque las cicatrices de los sucesos de 1975 siguen vivas".

Por su parte, la sobrina de Juan Paredes 'Txiki', Anie Paredes, ha afirmado que 'Txiki' y Otaegi eran "dos jóvenes idealistas que lucharon contra la dictadura franquista". Ha asegurado que sus familias "llevan una cicatriz desde hace medio siglo", al tiempo que han denunciado que han vivido "además del sufrimiento", años de "persecución y de olvido".

Irati Urtuzaga, familiar de Ángel Otaegi, ha explicado que "para sanar las cicatrices es necesario el reconocimiento, pero no sólo el reconocimiento popular, también el reconocimiento institucional, así como reparación y la justicia".

Urtuzaga ha señalado que el reconocimiento de los fusilados como víctimas de la violencia política por parte del Gobierno Vasco en 2012 "aunque tarde, fue bien recibido por las familias” y ha remarcado que "aún queda mucho camino por recorrer".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Antxustegi valora “positivamente” la ronda de contactos con el lehendakari: “Hemos visto un clima político de estabilidad”

El lehendakari Imanol Pradales ha cerrado su ronda de contactos con los diferentes partidos con Joseba Díez Antxustegi, portavoz parlamentario del PNV. Éste último ha valorado positivamente la iniciativa, subrayando que ha visto un “clima político de estabilidad, de diálogo y acuerdo, y un lehendakari y un Gobierno alineado con las necesidades de la ciudadanía”.

Cargar más