Sortu pide memoria y reconocimiento institucional para Txiki y Otaegi
Sortu ha reclamado este miércoles reconocimiento institucional y memoria para Juan Paredes ‘Txiki’ y Angel Otaegi, a falta de pocos días para el 50 aniversario de su fusilamiento por el régimen franquista, el 27 de septiembre de 1975.
En una rueda de prensa en Zarautz junto con familiares de ambos fusilados, el partido ha realizado un llamamiento a acudir el próximo 27 de septiembre al acto que ha organizado en el pabellón Anaitasuna de Pamplona en su recuerdo.
La representante del consejo nacional de Sortu, Lur Albizu, ha denunciado que "algunas voces han manifestado que la memoria de 'Txiki' y Otaegi causa dolor, dejando claro una vez más que hay víctimas de primera y de segunda". En opinión de la formación de la izquierda abertzale, "es tiempo de reconocimiento, reparación y justicia, así como de la memoria".
La representante de Sortu ha destacado que los fusilamientos y los siguientes acontecimientos "tenían como objetivo ahogar el grito de Euskal Herria" y ha considerado que "es hora de desatar el nudo porque las cicatrices de los sucesos de 1975 siguen vivas".
Por su parte, la sobrina de Juan Paredes 'Txiki', Anie Paredes, ha afirmado que 'Txiki' y Otaegi eran "dos jóvenes idealistas que lucharon contra la dictadura franquista". Ha asegurado que sus familias "llevan una cicatriz desde hace medio siglo", al tiempo que han denunciado que han vivido "además del sufrimiento", años de "persecución y de olvido".
Irati Urtuzaga, familiar de Ángel Otaegi, ha explicado que "para sanar las cicatrices es necesario el reconocimiento, pero no sólo el reconocimiento popular, también el reconocimiento institucional, así como reparación y la justicia".
Urtuzaga ha señalado que el reconocimiento de los fusilados como víctimas de la violencia política por parte del Gobierno Vasco en 2012 "aunque tarde, fue bien recibido por las familias” y ha remarcado que "aún queda mucho camino por recorrer".
Te puede interesar
Sánchez admite que ha cobrado en efectivo del PSOE gastos "anecdóticos", nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la 'comisión Koldo' del Senado, el presidente del Gobierno español ha asegurado que el exministro de Transportes José Luis Ábalos fue una persona de su "máxima confianza", aunque ha aclarado que sus "hábitos personales" le repugnan.
Díez Antxustegi: "Es momento de negociar, pero no estamos para pelearnos con otros grupos"
El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco ha puesto en valor que "Euskadi va a tener presupuestos en un momento de incertidumbre global".
Sánchez admite haber cobrado en efectivo del PSOE, pero nunca por encima de mil euros
En su comparecencia en la comisión de investigación del Senado sobre el 'caso Koldo', el presidente del Gobierno español ha asegurado que el PSOE "es un partido que tiene una financiación absolutamente limpia".
Será noticia: Sánchez en la comisión del 'caso Koldo', entrevista a Miren Arzalluz en ETB y proyecto de presupuestos de Gipuzkoa
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Virginia Ortiz, víctima de la DANA: "Quien omite su deber, comete el acto primigenio que deriva en muertes"
Virginia Ortiz Riquelme, prima de Juan Alejandro Ortiz, muerto en Letur (Albacete) arrasado por la DANA, ha asegurado que quien "omite su deber a sabiendas de que su omisión puede suponer la pérdida de vidas humanas" es quien "comete el acto primigenio que deriva en sus muertes".
Abucheos a Mazón en el homenaje a las víctimas de la DANA: "Asesino, cobarde, rata y traidor"
Gritos de "asesino", "cobarde", "sinvergüenza" y "fuera" se han escuchado en el Museo de las Ciencias de Valencia donde se ha celebrado el funeral de Estado por las víctimas de la DANA tras la entrada al recinto del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
Las contradictorias versiones de Mazón
Un año después seguimos sin tener claro dónde estaba Carlos Mazón entre las 18:45 y las 19:45 del 29 de octubre de 2024. Las versiones contradictorias del president sobre la comida en el ya famoso Ventorro, la hora de su llegada al CECOPI y las intentonas por apuntar en otra dirección para eludir toda responsabilidad política y ética han sido constantes.
Pérez Iglesias responde al PP que la limpieza de pintadas en los campus compete a la EHU
La parlamentaria del PP Muriel Larrea ha pedido que se eliminen inmediatamente las pintadas de los campus universitarios porque, a su entender, la universidad pública vasca se está convirtiendo en un entorno "asfixiante para quienes no comulgan con el pensamiento de la izquierda abertzale".
El PP retira su propuesta de paralizar el centro de acogida de Arana, por lo que no habrá debate
EH Bildu, PSE-EE y Sumar habían acordado una enmienda transaccional a la proposición del PP, para pedir “consenso institucional”, que iba a salir adelante, pero con la retirada ya no habrá debate.
Jon Insausti: "Mi proyecto es transformar Donostia hacia adentro, hacia las personas"
El nuevo alcalde, que ha recibido la makila de alcalde de manos de Eneko Goia, se ha mostrado "orgulloso" de asumir este cargo, algo que hace "con humildad". Jon Insausti ha señalado que las "prioridades" del Gobierno municipal serán "vivienda, seguridad, empleo y vida cotidiana".