UPN pide al Gobierno foral que "dé la cara" por la adjudicación de las obras de Belate
El portavoz de UPN en el Parlamento de Navarra, Javier Esparza, ha pedido al Gobierno foral que "dé la cara" y "sea capaz de asumir las responsabilidades políticas que correspondan" después de que el informe de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra (OANA) haya concluido que la adjudicación del contrato de duplicación del túnel de Belate incurrió en irregularidades que suponen la "nulidad de pleno derecho".
En declaraciones a los medios de comunicación realizadas tras la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento, Esparza ha indicado que ya se sabía que “los informes de la Oficina Anticorrupción o de la Cámara de Comptos no pueden detectar si hay ilícitos penales o corrupción porque se centran únicamente en lo administrativo”.
“No pueden entrar en el porqué de algunas de las irregularidades administrativas que están detectadas y denunciadas por los propios funcionarios", ha explicado. Y ha añadido que “será la UCO o la Justicia quien tenga que determinar esto".
Esparza ha insistido que la OANA “está diciendo que el nula de pleno derecho la adjudicación de nada más y nada menos que 76 millones de euros a una UTE en la que está la empresa de Santos Cerdán".
Ha concluido que “si esto les parecen pequeñas irregularidades, lo tendrán que explicar”. “Tendrá que explicar María Chivite por qué ha terminado adjudicando a una UTE en la que está una empresa de Santos Cerdán 76 millones de euros y hacerlo en un procedimiento que, según la Oficina Anticorrupción, es nulo de pleno derecho".
Te puede interesar
El Gobierno español comunica a la Fundación Francisco Franco la apertura del proceso para pedir su extinción
El Ministerio de Cultura desgrana en una resolución de 37 páginas las causas por las que en su opinión debe ser extinguida la fundación: apología del franquismo y humillación a las víctimas. A partir de ahora la fundación cuenta con un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones ante el Ministerio.
Mikel Mancisidor será el nuevo Ararteko, tras el acuerdo de PNV y PSE-EE con el PP
El Ararteko es designado por el Parlamento Vasco con la mayoría de tres quintas partes de sus miembros, es decir, 45 escaños. PNV (27), PSE-EE (12) y PP (7) suman 46 votos, uno más para poder designar al Ararteko. El anterior titular, Manu Lezertua, presentó en junio su renuncia al cargo, después de 10 años de mandato.
Ocho momentos del tenso interrogatorio del PP a Sánchez en la comisión del Senado
El Partido Popular ha elegido al senador Alejo Miranda de Larra para preguntar a Pedro Sánchez en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado. A lo largo de la sesión se han vivido momentos llenos de tensión, con interrupciones y sarcasmo.
La militancia de Junts ratifica con un 86,98 % la decisión de romper con el PSOE
El lunes, la dirección de Junts acordó por unanimidad romper con el PSOE tras una reunión en Perpiñán (Francia) pese a los intentos de los socialistas durante los últimos días para que los catalanes dieran marcha atrás.
Dos detenidos y cinco heridos en los disturbios de Pamplona por el acto de Vito Quiles, pese a ser suspendido
La Policía Nacional ha cargado contra los manifestantes contrarios al agitador ultraderechista, y los enfrentamientos se han producido tanto en el campus de la Universidad de Navarra como en el barrio de Iturrama.
Gipuzkoa presenta un proyecto de presupuestos de 1.296 millones, dedicado en gran parte a los servicios sociales
El Gobierno Foral inicia el trámite para aprobar unas cuentas que, según la diputada general Eider Mendoza buscan “fortalecer Gipuzkoa para garantizar el bienestar integral de hoy y de mañana”. PNV y PSE-EE necesitarán un voto más en las Juntas Generales para sacar adelante los presupuestos.
El agitador de extrema derecha Vito Quiles suspende el acto de esta tarde en Pamplona
A pesar de que había asegurado que mantendría un acto en la calle, Quiles ha decidido no presentarse en Pamplona. Previamente, la Universidad de Navarra ha decidido suspender toda su actividad durante la tarde.
EH Bildu, PSE-EE y Sumar exhiben su mayoría progresista en el Parlamento Vasco tras una maniobra del PP
Las tres formaciones critican que el PP retirara una iniciativa sobre el centro de refugiados de Vitoria-Gasteiz para evitar que se aprobara una enmienda conjunta que pedía consenso y respeto a los derechos humanos.
Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días
El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.
"Esto es un circo": Los titulares que deja Pedro Sánchez ante la comisión del 'Caso Koldo'
Ha defendido la honorabilidad de su mujer, Begoña Gómez, ha tildado de "circo" la comisión que investiga el 'Caso Koldo' y ha subrayado en varias ocasiones que el PSOE se financia "legalmente".
 
            
        
    
    
    
 
            
        
    