EH Bildu impulsa un "diálogo nacional" para "levantar un proyecto de país sólido y responder a los retos con ambición"
EH Bildu va a poner en marcha una iniciativa de "diálogo nacional" para elaborar un diagnóstico compartido sobre "las fortalezas y debilidades del país", con el objetivo de "levantar un proyecto sólido y responder, con ambición y serenidad, a los grandes retos" que es preciso afrontar, según ha indicado su secretario general, Arnaldo Otegi.
EH Bildu ha presentado este sábado, en el marco de su Conferencia Política en San Sebastián, esta iniciativa ante una amplia representación de sus cargos y militantes, a los que ha expuesto su eje estratégico de trabajo durante los próximos meses, "un gran proceso colectivo de escucha activa, contraste y construcción compartida".
En su intervención ante la asamblea, Otegi ha subrayado que se vive "un momento histórico atravesado por profundas transformaciones", económicas, sociales, tecnológicas y ecológicas, y por "el agotamiento" de los actuales marcos de autogobierno.
Esta coyuntura, ha remarcado, plantea "un desafío nacional de carácter histórico" y que exige "una reacción a gran escala, un nuevo impulso y una nueva transformación nacional". "Esa es, precisamente, la razón de ser del diálogo nacional: acordar un diagnóstico compartido y construir un proyecto de país común", ha explicado.
En palabras de Otegi, "este país ha sabido salir adelante en situaciones muy difíciles y volverá a hacerlo", pero, para ello, "primero debemos leer bien el momento y analizar con rigor cómo está el país".
Según ha avanzado EH Bildu, el "diálogo nacional se desplegará en tres dimensiones" complementarias con funciones diferenciadas. La local está dirigida a "conocer, junto a agentes sociales, personas referenciales y ciudadanía, qué tipo de sociedad se está conformando", mientras que en la nacional se plantea "proyectar el salto que necesita el país para afrontar el desafío nacional, de la mano de los principales agentes y personalidades".
Por último en la "dimensión experta-institucional" se busca "identificar y diseñar las políticas públicas estratégicas que requiere ese salto, sistematizando las aportaciones recogidas".
Durante la Conferencia, Otegi ha valorado que "el diálogo nacional es un ejercicio democrático de gran alcance que busca activar la inteligencia colectiva de nuestro pueblo". "Queremos escuchar, compartir y acordar, porque solo entre todas y todos podremos levantar un proyecto de país sólido y responder, con ambición y serenidad, a los grandes retos que tenemos por delante", ha concluido.
Te puede interesar
Arnaldo Otegi: "Decir que la Ertzaintza lo hace todo bien no le hace ningún favor a la Ertzaintza"
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha apostado por "recuperar" a la Ertzaintza aplicando para ello otro modelo policial para frenar el desapego que a su juicio está aumentando en la sociedad vasca y para que vuelva a ser "respetada".
El tribunal de Estrasburgo avala la prisión preventiva de Junqueras, Sànchez y Turull
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) se ha pronunciado sobre la prisión preventiva y su incidencia en los derechos políticos de estos tres líderes independentistas.
Junts formaliza su ruptura con el Gobierno español: bloqueará las leyes en trámite y futuras y no apoyará los Presupuestos
Junts ha anunciado que presentará enmiendas a la totalidad de todas las leyes que presente el Ejecutivo español, su voto en contra en las que ya están en tramitación y su negativa a apoyar unos hipotéticos Presupuestos para 2026.
El consejero de Universidades llamará hoy al rector de la EHU para intentar rebajar la tensión
El consejero de Universidades ha anunciado en Radio Euskadi que contactará “a primera hora” con el rector de la EHU-UPV, Joxerramon Bengoetxea, para fijar la fecha de una reunión con la que pretende cerrar el desencuentro público sobre el presupuesto universitario de 2026.
El lehendakari Pradales llama a una “activación social” para dar un paso más en la oficialidad de las selecciones vascas
El lehendakari Imanol Pradales se ha reunido esta tarde con los presidentes de 41 de las federaciones deportivas vascas. En el encuentro, han hablado de cómo promocionar la oficialidad de esas selecciones para reforzar la proyección internacional de Euskadi, y, entre otros, Pradales ha asegurado que "el partido" de la oficialidad "no se juega solo en los despachos, sino también en el terreno de la motivación y la activación social".
Debate sobre seguridad y el aumento de delitos, en el Basque Segurtasun Foroa de Bilbao
Unos 50 agentes de distintos ámbitos de la sociedad, encabezados por el alcalde de Bilbao y el consejero de Seguridad, han participado en una dinámica que recoge impresiones y propuestas para mejorar la seguridad y la percepción de ella. Juan Mari Aburto ha subrayado la necesidad de abordar la labor teniendo en cuenta el sentimiento de la sociedad. Bingen Zupiria, por su parte, afirma que hay partidos que mezclan seguridad e inmigración deliberadamente, y que es hora de debatir sobre el tema de manera transparente.
Gure Esku reivindica una mayor soberanía y la garantía de los derechos de la ciudadanía
La plataforma ha recordado que hoy cumplen 92 años del referéndum sobre el estatuto de autonomía, y ocho desde la celebración de la consulta popular en Getxo.
Varios periodistas aseguran que tenían la información antes que el fiscal: “No me ha pasado un papel nunca”
La tercera jornada del juicio contra el fiscal general ha comenzado con las declaraciones de los altos cargos del PSOE Juan Lobato y Pilar Sánchez Acera, que han afirmado que recibieron un pantallazo del mail y que desconocen el origen del mismo. Los periodistas que han declarado a continuación se han acogido a su derecho al secreto profesional y no han revelado sus fuentes.
Un juzgado de Vitoria anula o reduce las multas impuestas por la Ertzaintza contra Ernai
"Esta sentencia es histórica. No sólo porque hemos desmontado de raíz una operación que tenía como objetivo desacreditar a Ernai, sino porque hemos puesto de manifiesto la actitud antidemocrática, arbitraria y totalmente desproporcionada del Gobierno Vasco y de la Ertzaintza ", ha dicho Ernai.
El lehendakari emplaza a Bengoetxea a reunirse primero con el consejero Pérez Iglesias
Por su parte, el consejero de Ciencia, Universidades e Innovación ha dicho sentirse "preocupado y triste" por la polémica generada con el rector, y ha lamentado que haya solicitado una reunión con el lehendakari. "Es una desautorización del consejero en toda regla, no es la mejor manera de hacer amigos", ha manifestado.