MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

El PNV celebra en París la restitución del histórico palacete de la Avenida Marceau

Varios consejeros del Gobierno Vasco y dirigentes jeltzales participarán en un acto en la capital francesa para conmemorar la devolución del edificio que fue requisado al primer Ejecutivo vasco durante la ocupación nazi en 1940.
EAJk irailaren 20an egingo du lehen ekitaldi ofiziala Parisen
Sede del PNV en París. Foto: EFE

El PNV celebrará este sábado en París un acto cargado de simbolismo político e histórico: la presentación del palacete de la Avenida Marceau, restituido recientemente por el Estado español a la formación jeltzale.

Al evento acudirán varios consejeros del Gobierno Vasco y una amplia representación de la dirección del partido, que ha querido subrayar la relevancia de la recuperación de este inmueble, requisado en 1940 tras la entrada de las tropas nazis en la capital francesa.

La ejecutiva del PNV realizará una visita institucional al número 11 de la Avenida Marceau, sede del Gobierno vasco en el exilio a partir de 1937, cuando José Antonio Agirre trasladó allí a su Ejecutivo tras la caída de Bilbao en la Guerra Civil.

Adquirido por el PNV antes de que concluyera la Guerra Civil gracias a las aportaciones de la diáspora y a la mediación del naviero Marino de Gamboa, el inmueble pronto se convirtió en símbolo de resistencia y de legitimidad institucional. Sin embargo, la ocupación nazi de París en 1940 obligó a Agirre y a sus consejeros a abandonar precipitadamente la sede, que quedó en manos del régimen colaboracionista.

Con la liberación de París en 1944, el Gobierno Vasco regresó brevemente, pero los nazis ya habían entregado las llaves del palacete a la dictadura de Franco. En 1951, las autoridades francesas reconocieron oficialmente la titularidad del inmueble al franquismo, un gesto que el propio Agirre calificó como una traición de un país al que había considerado aliado.

Durante la Transición, el PNV reactivó sus reclamaciones sobre la propiedad del edificio. En 1996, la devolución del inmueble fue una de las condiciones planteadas por los jeltzales en sus negociaciones con el entonces ministro de Administraciones Públicas Mariano Rajoy. Años después, la reivindicación se amparó también en la Ley de Memoria Democrática, que ha sido el marco legal para la restitución definitiva.

El pasado 24 de diciembre, el Boletín Oficial del Estado publicó la resolución que devolvía oficialmente el palacete a su legítimo propietario, el PNV. La medida provocó las críticas del PP, en boca de su portavoz Miguel Tellado.

Situado a apenas ocho minutos de la Torre Eiffel, el edificio es un ejemplo de arquitectura haussmaniana de finales del siglo XIX, con cuatro plantas y cerca de mil metros cuadrados. Construido en 1883 para uno de los pioneros del comercio de grandes almacenes, el inmueble ha pasado por numerosas manos.

El Instituto Cervantes, que lo ocupó durante años, abandonó sus dependencias en agosto de 2023, allanando el camino para el regreso del palacete a sus antiguos dueños. Hoy, el PNV lo celebra como una victoria política, pero sobre todo como la recuperación de un espacio que representa la memoria del exilio.

Más noticias sobre política

Salvador Illa en Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Illa cree que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la amnistía a Puigdemont y Junqueras

El president de la Generalitat, Salvador Illa, ha insistido en que la convivencia en Cataluña no será "completa" hasta que se aplique la Ley de Amnistía al líder de Junts, Carles Puigdemont, para facilitar su vuelta, y al presidente de ERC, Oriol Junqueras, para que pueda presentarse en elecciones. "¿Por qué le tenemos miedo a un futuro en el que estemos todos?", ha preguntado.

Joseba Diez Antxustegi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV pide "discreción" a los partidos sobre la negociación del nuevo estatus

Entrevistado en el programa "Egun on Euskadi" de ETB1, el portavoz parlamentario del PNV, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que las declaraciones que están haciendo los partidos sobre las negociaciones del nuevo estatus no son beneficiosos para el acuerdo que se pretende lograr. Sin embargo, Antxustegi se ha mostrado optimista y cree que el diálogo entre los partidos "saldrá bien".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pello Otxandiano ofrece al lehendakari un "compromiso total y sin límites" para acordar un nuevo estatus

El portavoz parlamentario de EH Bildu, Pello Otxandiano, se ha sumado al diagnóstico realizado por el lehendakari sobre la amenaza de "tiempos oscuros". En este sentido, ha subrayado que EH Bildu está dispuesta, "sin límites", a colaborar en la defensa de Euskal Herria y de la sociedad vasca: "El lehendakari y el gobierno van a contar con nuestra plena colaboración para afrontar este contexto histórico".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PP acusa al Gobierno Vasco de la deriva hacia la izquierda

Javier de Andrés ha señalado que "Euskadi tiene un grave problema con la izquierda radical" que el PNV no sabe contrarrestar. "Eso es perder, no el Gobierno, pero sí el proyecto político", le ha espetado.  Así, ha reconocido que la distancia del PP con el PNV es "enorme" y ello no se debe tanto a la "interpretación del autobierno", sino a la deriva de los nacionalistas hacia la izquierda "que les ha sumido en un pozo".

Cargar más