EH Bildu
Guardar
Quitar de mi lista

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

Arnaldo Otegi, este lunes en Euskadi Irratia.

El diálogo nacional presentado este pasado fin de seman por EH Bildu será un "ejercicio de humildad", ya que, si bien la coalición tiene un diagnóstico propio de las necesidades y retos de Euskal Herria, ese diagnóstico no llega a ser completo sin la aportación de la ciudadanía, porque EH Bildu "no tiene respuestas a todas las preguntas". 

Así lo ha asegurado este lunes por la mañana en Euskadi Irratia el coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, quien ha subrayado que a este proceso "van más a escuchar que a hablar". 

Otegi ha recordado que Euskal Herria no tiene una institución representativa unificada, hay dos parlamentos en Hego Euskal Herria y la Mancomunidad en Iparralde, por lo que, "más allá del trabajo que se haga en estas instituciones, es importante dar la palabra a la ciudadanía" en aras a obtener una foto más detallada y completa.

Preguntado por la aparente "desconfianza" que genera EH Bildu en el resto de formaciones, Otegi tiene claro que se trata de una "estrategia política". "En tres provincias vascas hay mayoría abertzale y mayoría de izquierdas, pero ni una cosa ni otra se operativizan políticamente y hay mantra para explicar por qué ocurre esto, entre ellos que no se puede llegar a acuerdos con EH Bildu. Pero la realidad es que EH Bildu sustentó los presupuestos de las tres provincias, y votó a favor de la Ley de Endeudamiento. En el pleno monográfico de Industria hicimos 24 propuestas; ni el PNV ni el PSE-EE aceptaron ninguna de ellas, a diferencia de nosotros que sí aceptamos algunas propuestas suyas. Así que ¿quién es quien no quiere acuerdos?" ha preguntado el dirigente soberanista. "La desconfianza no es un argumento político", ha añadido.

Sobre el compromiso total y sin límites ofrecido por Pello Otxandiano al lehendakari en el Pleno, Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan".

No obstante, ha pedido coherencia al PNV, ya que, según ha explicado Otegi, "el PNV dijo en un acto celebrado este fin de semana en París que el PP y Vox son herederos del franquismo", al tiempo que ha recordado que "es con esos herederos con quienes nos quitaron la Diputación de Gipuzkoa, o las alcaldías de Durango y Vitoria, y esto no lo decimos para ser lacerantes ni para criticar, sino para pedir coherencia. Los tiempos oscuros vendrán de la mano del PP y de Vox, por lo que habría que marcar una línea para con ellos", según Otegi. 

Al ser preguntado por la relación con el PNV, Otegi ha recordado que "EH Bildu y el PNV están empatados en número de parlamentarios en la CAV, por lo que tenemos una responsabilidad. Por eso, no tenemos por qué ser amigos, pero estamos obligados a entendernos".

Situación de Palestina

Otegi ha señalado que la decisión de países como Francia, Reino Unido o Canadá de reconocer al Estado palestino "debería servir para algo" ante lo que ha considerado "una decisión estratégica" que ha tomado Israel "por diferentes razones, como la presencia de Trump, para hacer desaparecer la fórmula de los dos estados y que el único estado sea el de Israel".

"Todas las medidas son pocas para detener esta evolución que es criminal, y que ha hecho una apuesta por el genocidio y por hacer desaparecer al pueblo palestino", ha insistido.

Asimismo, y ante la decisión de Alemania de no reconocer al Estado palestino, Otegi ha lamentado que el país germano tiene "un complejo histórico, que es lo que hizo Hitler en su momento, y se mueve impulsado por ese complejo y por otros intereses económicos y geopolíticos".

Además, el secretario general de EH Bildu ha lamentado que la Unión Europea "no existe como proyecto autónomo, ni militarmente, ni económicamente" y que, "como proyecto ha fracasado".

Más noticias política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El PNV afirma que la devolución del edificio de París es "un acto de justicia" y no olvidará "el escándalo" de PP y Vox

El edificio de la avenida Marceau ha acogido este sábado un emotivo acto que ha contado con la intervención del actual presidente del EBB, Aitor Esteban, y su antecesor, Andoni Ortuzar (en cuyo mandato se consiguió recuperar). Junto a miembros de las dos ejecutivas, también han asistido el lehendakari, Imanol Pradales, y varios consejeros del Gobierno Vasco, portavoces jeltzales del Congreso, el Senado y el Parlamento europeo y presidentes de las Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, entre otros.

Cargar más