Andueza proclama que el PSE-EE está “listo para liderar Euskadi”
El PSE-EE ha celebrado este sábado en Durango la Fiesta de la Rosa, siete años después de la última edición, con un mensaje rotundo de su secretario general, Eneko Andueza: “Los socialistas vascos están preparados para liderar Euskadi”. En un acto en Landako, Andueza ha situado a su partido como “pilar fundamental” de la política vasca y garante de las políticas progresistas que marcan la agenda institucional.
El líder socialista ha abierto su intervención recordando a los militantes históricos y a los dirigentes fallecidos, a quienes ha calificado como “guía y referente” de la acción política actual.
“Euskadi no sería la misma sin nosotros”, ha afirmado Andueza, reivindicando medidas impulsadas por su partido en materia de vivienda, transporte público, comercio, turismo y derechos humanos. A su juicio, la presencia socialista en los gobiernos garantiza políticas centradas en los problemas reales de la ciudadanía.
El dirigente ha insistido en que el PSE-EE representa “la izquierda útil” y “la centralidad política”, capaz de transformar en realidad los compromisos electorales. Ha puesto como ejemplo la negociación de la Ley de Educación y la reforma fiscal.
En cuanto al futuro institucional, Andueza ha defendido un nuevo Estatuto de Autonomía que blinde derechos y libertades, pero ha rechazado que se convierta en una vía hacia la independencia. “El debate soberanista está muerto”, ha afirmado, advirtiendo de que el PSE-EE no apoyará “aventuras que sólo llevan al fracaso”.
El secretario general del PSE-EE ha subrayado que los problemas de Euskadi no se resuelven con más competencias, sino con una mejor gestión de las ya existentes. En ese sentido, ha apostado por reforzar la sanidad pública, mejorar la educación, impulsar la política industrial con fondos europeos y ampliar el parque público de vivienda.
Con la vista puesta en las próximas elecciones municipales y forales, Andueza ha llamado a la militancia a no relajarse y a seguir demostrando que el PSE-EE es “un partido de palabra, que cumple sus compromisos y que sabe trabajar por la ciudadanía vasca”.
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE
El objetivo es claro: que Euskadi vuelva a tener un lehendakari socialista"
“El objetivo es claro: que Euskadi vuelva a tener un lehendakari socialista”, ha concluido Andueza, convencido de que su partido es el que “mejor entiende a Euskadi y lo que necesita”. Con esa convicción, ha proclamado: “Estamos preparados, estamos capacitados y estamos dispuestos a liderar Euskadi”.
Ha trasladado un saludo del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, al que ha definido como un “líder mundial” que ha sabido responder a las crisis recientes con recetas socialdemócratas.
En su repaso a los siete años de gobiernos socialistas en el Estado español, Andueza ha enumerado logros como el refuerzo de las pensiones, la subida del salario mínimo, la creación de empleo o la “excepción ibérica” en el sector energético. Frente a las críticas del PP y Vox, ha defendido que el Ejecutivo español ha demostrado ser “un país decente y sensible” en asuntos como el reconocimiento del Estado palestino.
El secretario general del PSE-EE ha cargado contra la derecha por carecer de proyecto, acusando a Alberto Núñez Feijóo de haber convertido al PP en “una fábrica de votantes de extrema derecha”. En contraste, ha asegurado que los socialistas han aportado estabilidad y buena gestión allí donde gobiernan, tanto en Euskadi como en el resto de España.
"Palestina libre"
Durante el discurso, el secretario general Eneko Andueza ha tenido tiempo de alavar la labor del Gobierno de España frente a la situación en la Franja de Gaza. Según Andueza, los socialistas han sido "los primeros" en reconocer el estado palestino y denunciar la "barbarie" de Israel sobre la Franja de Gaza.
"Decimos genocidio a lo que es un genocidio, exterminio a lo que exterminio, que dice 'basta ya' de guerras, de violencia, que paren de una vez, que no son la solución. Los socialistas vascos lo decimos más fuerte que nunca, porque sabemos perfectamente bien lo que supone que intenten vulnerar los derechos humanos, que intenten aniquilarte. Yo quiero una Palestina libre, una Palestina en paz. ¡Basta ya!", ha explicado el socialista.
Más noticias sobre política
Eneko Andueza: "Los anhelos de independencia de algunos están muertos"
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, ha hablado sobre el estatuto, en la Fiesta de las Rosas celebrada en Durango. El secretario ha dejado claro que no apoyarán un "estatuto de identidades".
50 años de los fusilamientos de 'Txiki’ y Otaegi: las familias reivindican memoria y reconocimiento
Este 27 de septiembre se cumplen 50 años desde que el régimen franquista fusilara a Jon Paredes 'Txiki' y Ángel Otaegi. En este tiempo sus familiares han trabajado duramente para mantener su memoria. Aseguran que se han sentido muy olvidados por parte de las instituciones ya que aquellos dos jóvenes no fueron reconocidos como víctimas hasta el año 2012.
Los partidos políticos se posicionan en el 50 aniversario de la muerte de 'Txiki' y Otaegi
PNV y PSE-EE dicen que 'Txiki' y Otaegi son víctimas del franquismo, pero rechazan que se "romantice" el terrorismo. EH Bildu defiende su memoria como "referentes" de la lucha antifranquista y PP pide recordar los "crímenes" que cometieron.
Begoña Gómez comparece este sábado ante el juez en la causa por presunta malversación
Se trata de un trámite para poder juzgar a la mujer del presidente del Gobierno español por un jurado popular.
Actos de reconocimiento a Txiki y Otaegi en Zarautz y Azpeitia
El ayuntamiento de Zarautz ha realizado el acto este viernes, mientras que en Azpeitia se celebró el jueves. En ambos han leído declaraciones institucionales en memoria de los dos jóvenes fusilados por el régimen franquistas, como expresión de "solaridaridad y humanidad" de la institución "ante la injusticia".
El TSJPV y el Gobierno Vasco reclaman un aumento de la plantilla ante la saturación de los juzgados
El lehendakari y el presidente del TSJPV han denunciado la saturación de los juzgados vascos en la apertura del Año Judicial de Euskadi. Por su parte, el ministro de Justicia ha anunciado que la plantilla de jueces y fiscales aumentará en 2.500 plazas en el Estado en tres años.
Pradales respalda a CAF y subraya que "no contribuye al genocidio en Gaza"
El lehendakari, Imanol Pradales, y el parlamentario vasco de Sumar, Jon Hernández, han confrontado en el pleno de control del Parlamento Vasco. Hernández le ha pedido explicaciones por el proyecto del tren ligero de Jerusalén de la empresa guipuzcoana CAF, en cuyo accionariado participa el Gobierno Vasco. Por su parte, Pradales ha pedido que no se instrumentalice el drama que vive el pueblo palestino.
Etxanobe: “Hay elementos que condicionan la viabilidad del Guggenheim Urdaibai a corto-medio plazo”
La Diputada General de Bizkaia ha respondido en las Juntas Generales del territorio a los miembros de la oposición afirmando que el Gobierno ha actuado con transparencia en cuanto a este proyecto y que aunque se ha trabajado en su viabilidad también hay elementos que condicionan el plazo, entre los que ha mencionado los procesos judiciales, los trabajos de descontaminación y la tramitación urbanística.
El PNV celebrará un Alderdi Eguna bajo el lema "Batzen gaituzten hariak" con un formato renovado
El Alderdi Eguna de este año llega con novedades, ya que el gran escenario habitual será sustitudído por uno circular situado en el centro del recinto, casi al ras de la militancia y habrá cuatro pantallas gigantes sobre él. Según dicen desde el EBB, es un formato para simbolizar que el PNV es un partido dinámico que representa el centro, y que ha sido un eje central en la construcción de Euskadi.