El nuevo equipo de Gobierno francés mantiene la columna vertebral derechista de Bayrou
El Gobierno francés del primer ministro Sébastien Lecornu ha desvelado parte del que será el nuevo Gobierno. Lecornu ha anunciado que mantendrá a varios de los presentes en el gabinete de su predecesor, François Bayrou.
Entre los que seguirán componiendo el Gobierno, hay varios que destacan: Bruno Retailleau, ministro de Interior; Jean-Nöel Barrot, ministro de Exteriores; y Gérald Darmanin, ministro de Justicia.
Las principales novedades han venido de la mano de la recuperación de varias figuras macronistas: Roland Lescure, que esta vez será el ministro de Economía; y Bruno Le Maire, que sucederá a Lecornu como ministro de Defensa.
Las reacciones no se han hecho esperar desde la oposición. Tanto la izquierda como la ultraderecha han coincidido en criticar el continuismo de Lecornu.
Cabe destacar, que el primer ministro no cuenta con el respaldo parlamentario absoluto. Dato que no es baladí ante una posible moción de censura.
"La elección de este gobierno idéntico, aderezado con el hombre que llevó a Francia a la bancarrota, es patética", ha declarado una sorprendida Marine Le Pen.
Los próximos días se seguirán anunciando los nombres de los ministros que completarán el equipo de Gobierno francés.
Más noticias sobre internacional
Premio Nobel de Medicina 2025 para Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por sus descubrimientos relacionados con la tolerancia inmunológica periférica
Mary E. Brunkow, Fred Ramsdell y Shimon Sakaguchi han sido galardonados por identificar los guardias de seguridad del sistema inmunitario, las células T reguladoras, que evitan que las células inmunitarias ataquen a nuestro propio organismo. La esperanza es poder tratar o curar enfermedades autoinmunes.
Lecornu: "no se puede ser primer ministro cuando no se dan las condiciones" para gobernar
El primer ministro saliente ha afirmado en Matignon (sede del gobierno) que había "intentado construir una vía (...) en temas que anteriormente habían estado bloqueados", como el seguro de desempleo y la seguridad social, para "reinstaurar la gestión conjunta" y "construir una hoja de ruta" para sacar al país de la crisis.
Arranca un nuevo intento para avanzar hacia la paz en Gaza, con la propuesta de Trump como punto de partida
Las delegaciones de Israel y Hamás, junto con las partes mediadioras (Estados Unidos y Qatar) van llegando ya a Egipto, donde se prevé que en las próximas horas se inicien las conversaciones. Mientras, en Gaza, ha transcurrido la primera madrugada sin víctimas mortales desde marzo.
Lecornu presenta su dimisión a Macron pocas horas después del nombramiento de su Gobierno
En un breve comunicado, el Elíseo ha indicado que Macron ha aceptado la dimisión que le ha presentado Lecornu, lo que abre las puertas a diferentes escenarios, incluida la convocatoria de elecciones anticipadas.
Miles de montañeros se quedan atrapados en el Everest tras una enorme tormenta de nieve
Unas 350 personas han sido ya rescatadas mientras continúan las operaciones de búsqueda en zonas de gran altitud, con rutas bloqueadas por varios metros de nieve. La tormenta sorprendió en la noche del sábado a centenares de excursionistas en el valle de Gama, situado a una altitud promedio de 4.200 metros sobre el nivel del mar y que conduce a la cara oriental Kangshung del Everest. Decenas de tiendas fueron derrumbadas y el viento impidió el acceso de helicópteros para el rescate de los montañeros.
Será noticia: Negociaciones de paz entre Israel y Hamás, 100 años del Aquarium y arranca la vacunación de la gripe
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los activistas de la flotilla denuncian malos tratos de Israel: "Una situación de intentar humillarnos y vejarnos"
Preguntados por si han llegado a temer por su vida, un activista ha respondido que él "personalmente sí": "Ha habido momentos que he pensado, aquí es donde me matan".
Llegada de 21 activistas de la Global Sumud Flotilla al aeropuerto de Barajas
Se trata de 21 personas de nacionalidad española, que han denunciado "malos tratos" por parte de Israel durante la detención. Los cuatro activistas vascos siguen presos, al renunciar a firmar su autoinculpación.
Negociadores de Israel y Hamás abordarán este lunes en Egipto el plan propuesto por Trump
El primer ministro israelí Benjamín Netanyahu ha ordenado ya la salida de una delegación hacia el país africano, encabezada por el ministro de Asuntos Estratégicos Ron Dermer.
21 activistas de la Global Sumud Flotilla de nacionalidad española llegan a Madrid
Ningún ciudadano de Euskal Herria está entre esas 21 personas del Movimiento Global por Gaza. Así, los ciudadanos vascos, que no han firmado la autoinculpación, se encuentran junto con las 24 personas de nacionalidad española retenidas en la cárcel de Saharonim.