Juicio Dana
Guardar
Quitar de mi lista

Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa

La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.

GRAFCVA139. CATARROJA (VALENCIA), 03/11/2025.- Maribel Vilaplana, la periodista que comió con el president de la Generalitat, Carlos Mazón, el 29 de octubre de 2024, el día de las inundaciones que causaron 229 muertos, a su llegada este lunes a los juzgados de Catarroja. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
Maribel Vilaplana llega al juzgado. EFE.

La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado a la jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre de 2024 que la actitud del president de la Generalitat y líder del PPCV era "distendida" y que no tuvo la sensación de que tuviese prisa una vez acabada la comida. Además, ha asegurado que éste estaba comunicado, "atendía su teléfono móvil", "hablaba y también escribía".

Vilaplana se ha pronunciado en estos términos en su declaración, en calidad de testigo, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, órgano que investiga la gestión de la DANA que ha dejado 229 víctimas mortales, además de cuantiosos daños personales y materiales.

La comunicadora estaba citada en el juzgado a las 09:30 horas aunque se ha presentado media hora antes, a las 09:03 horas, cabizbaja y sin hacer ninguna declaración a la nube de periodistas que le esperaban en la puerta. También se encontraba un hombre que perdió a su madre el día de la riada, quien le ha exhibido su foto y le ha pedido que "diga la verdad".

Al comienzo de su declaración, la jueza instructora le ha pedido a Vilaplana el tique del parking donde dejó el coche el día de la DANA y al que, según desveló recientemente, le acompañó Mazón tras la comida de trabajo. La periodista no ha podido aportarlo al afirmar que no disponía del mismo, con lo que la magistrada lo reclamará a su banco y a la empresa que gestiona el aparcamiento.

Seguidamente, la periodista ha ido describiendo la comida que mantuvo con el ya expresidente, que se prolongó durante cuatro horas, desde las 15:00 hasta las 18:45 horas. Ha comentado que en el transcurso de la comida Mazón recibía llamadas en su móvil, "se levantaba y las atendía", ha dicho. También ha señalado que le entregaron un sobre con documentos que firmó.

Así, la comunicadora ha indicado que el expresidente no estaba incomunicado ese día, puesto que "hablaba y escribía por el móvil", pero ha indicado que no recuerda el tono o sonido de su teléfono. "El se apartaba cuando le sonaba el móvil", ha dicho, a lo que ella le preguntaba si quería que se retirase, pero él le respondía que no se preocupara.

"Yo tengo la percepción de escucharle poco hablar. Él estaría más escuchando que hablando", ha comentado, para agregar que no le comentaba "nada" de las conversaciones que mantenía. "Nunca me comenta nada ni oigo palabras como dana, Cecopi o lluvias", ha apostillado.

Preguntada por un vídeo que recibió en su móvil sobre las 17:30 horas en el que aparecía Utiel (Valencia) inundado, la comunicadora ha lamentado que se le está "utilizando". Ha indicado que lo recibió en un chat familiar, que se trataba de un link que le pasó su exmarido, que no abrió. Puso un emoticono de sorpresa. "Me atormenta no haber abierto ese link porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho... 'ostras'", ha señalado. Ha indicado que cree que miró el mensaje familiar en una de las ocasiones en las que Mazón se había levantado de la mesa.

A este respecto, Vilaplana ha señalado que la actitud de Mazón durante la comida era "distendida" y ha asegurado que no percibió "prisa" en él. De hecho, ha explicado que cuando salieron del restaurante y se dirigieron al parking, ella, que trabaja para el Levante, le pidió que fuera a ver un partido de fútbol, un derbi contra el Elche.

En ese momento, ha dicho, paseaban "con normalidad". Ha señalado que ella no tenía prisa y que tampoco tenía la sensación de que Mazón la tuviera, con lo que siguieron hablando de fútbol.

Una vez en el parking, la periodista ha comentado que tuvo que ir a su coche a recoger el ticket y luego fue al cajero a pagar, y tardaría unos cinco minutos. Preguntada por si escuchó el nombre de Pradas en su comida con Mazón, ha dicho que no lo recordaba.

Vilaplana ha asegurado que no ha recibido presión ni indicación alguna para decir u omitir nada sobre su comida con el president de la Generalitat aquel 29 de octubre.

Fuentes judiciales conocedoras de su declaración han señalado que Vilaplana, a preguntas de las acusaciones particulares y populares, ha explicado que en aquel encuentro se consumieron "productos de temporada y una botella de vino" y que no hubo copas tras la comida.

Vilaplana ha explicado que quiso pagar su parte pero que el president le dijo que no se preocupase, que "ya está", aunque no vio a nadie traer un datáfono a la mesa ni sabe cómo se abonó aquel ágape.

La periodista ha asegurado que conversó horas después, en la madrugada del 30 de octubre, con Mazón y que éste le dijo que "había sido muy gordo lo sucedido" y que "no supo nada" durante la comida.

Ha añadido que le pidió al president que no sacara su nombre y que por eso se ha considerado una "cobarde" (en este momento de la declaración ha roto a llorar).

Dos días después, el president la volvió a llamar para decirle que lo sentía mucho pero que tendría que salir su nombre porque tenía mucha presión y que "era mejor que cortaran todo contacto". Tras esta conversación, Vilaplana ha asegurado que tuvo un "ataque de pánico" y "borró todo".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'

El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.

Cargar más
Publicidad
X