Vilaplana asegura a la jueza de la DANA que la actitud de Mazón era "distendida" y que no tenía prisa
La periodista no aporta al juzgado el tique del parking del día que comió con el expresidente tras asegurar que no lo tiene. Además, ha dicho a la jueza que Mazón estuvo comunicado durante su comida el 29-O y que atendía llamadas.
La periodista Maribel Vilaplana ha afirmado a la jueza que investiga la gestión de la catastrófica DANA del pasado 29 de octubre de 2024 que la actitud del president de la Generalitat y líder del PPCV era "distendida" y que no tuvo la sensación de que tuviese prisa una vez acabada la comida. Además, ha asegurado que éste estaba comunicado, "atendía su teléfono móvil", "hablaba y también escribía".
Vilaplana se ha pronunciado en estos términos en su declaración, en calidad de testigo, en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, órgano que investiga la gestión de la DANA que ha dejado 229 víctimas mortales, además de cuantiosos daños personales y materiales.
La comunicadora estaba citada en el juzgado a las 09:30 horas aunque se ha presentado media hora antes, a las 09:03 horas, cabizbaja y sin hacer ninguna declaración a la nube de periodistas que le esperaban en la puerta. También se encontraba un hombre que perdió a su madre el día de la riada, quien le ha exhibido su foto y le ha pedido que "diga la verdad".
Al comienzo de su declaración, la jueza instructora le ha pedido a Vilaplana el tique del parking donde dejó el coche el día de la DANA y al que, según desveló recientemente, le acompañó Mazón tras la comida de trabajo. La periodista no ha podido aportarlo al afirmar que no disponía del mismo, con lo que la magistrada lo reclamará a su banco y a la empresa que gestiona el aparcamiento.
Seguidamente, la periodista ha ido describiendo la comida que mantuvo con el ya expresidente, que se prolongó durante cuatro horas, desde las 15:00 hasta las 18:45 horas. Ha comentado que en el transcurso de la comida Mazón recibía llamadas en su móvil, "se levantaba y las atendía", ha dicho. También ha señalado que le entregaron un sobre con documentos que firmó.
Así, la comunicadora ha indicado que el expresidente no estaba incomunicado ese día, puesto que "hablaba y escribía por el móvil", pero ha indicado que no recuerda el tono o sonido de su teléfono. "El se apartaba cuando le sonaba el móvil", ha dicho, a lo que ella le preguntaba si quería que se retirase, pero él le respondía que no se preocupara.
"Yo tengo la percepción de escucharle poco hablar. Él estaría más escuchando que hablando", ha comentado, para agregar que no le comentaba "nada" de las conversaciones que mantenía. "Nunca me comenta nada ni oigo palabras como dana, Cecopi o lluvias", ha apostillado.
Preguntada por un vídeo que recibió en su móvil sobre las 17:30 horas en el que aparecía Utiel (Valencia) inundado, la comunicadora ha lamentado que se le está "utilizando". Ha indicado que lo recibió en un chat familiar, que se trataba de un link que le pasó su exmarido, que no abrió. Puso un emoticono de sorpresa. "Me atormenta no haber abierto ese link porque si lo hubiese visto antes, hubiera dicho... 'ostras'", ha señalado. Ha indicado que cree que miró el mensaje familiar en una de las ocasiones en las que Mazón se había levantado de la mesa.
A este respecto, Vilaplana ha señalado que la actitud de Mazón durante la comida era "distendida" y ha asegurado que no percibió "prisa" en él. De hecho, ha explicado que cuando salieron del restaurante y se dirigieron al parking, ella, que trabaja para el Levante, le pidió que fuera a ver un partido de fútbol, un derbi contra el Elche.
En ese momento, ha dicho, paseaban "con normalidad". Ha señalado que ella no tenía prisa y que tampoco tenía la sensación de que Mazón la tuviera, con lo que siguieron hablando de fútbol.
Una vez en el parking, la periodista ha comentado que tuvo que ir a su coche a recoger el ticket y luego fue al cajero a pagar, y tardaría unos cinco minutos. Preguntada por si escuchó el nombre de Pradas en su comida con Mazón, ha dicho que no lo recordaba.
Vilaplana ha asegurado que no ha recibido presión ni indicación alguna para decir u omitir nada sobre su comida con el president de la Generalitat aquel 29 de octubre.
Fuentes judiciales conocedoras de su declaración han señalado que Vilaplana, a preguntas de las acusaciones particulares y populares, ha explicado que en aquel encuentro se consumieron "productos de temporada y una botella de vino" y que no hubo copas tras la comida.
Vilaplana ha explicado que quiso pagar su parte pero que el president le dijo que no se preocupase, que "ya está", aunque no vio a nadie traer un datáfono a la mesa ni sabe cómo se abonó aquel ágape.
La periodista ha asegurado que conversó horas después, en la madrugada del 30 de octubre, con Mazón y que éste le dijo que "había sido muy gordo lo sucedido" y que "no supo nada" durante la comida.
Ha añadido que le pidió al president que no sacara su nombre y que por eso se ha considerado una "cobarde" (en este momento de la declaración ha roto a llorar).
Dos días después, el president la volvió a llamar para decirle que lo sentía mucho pero que tendría que salir su nombre porque tenía mucha presión y que "era mejor que cortaran todo contacto". Tras esta conversación, Vilaplana ha asegurado que tuvo un "ataque de pánico" y "borró todo".
Te puede interesar
Feijóo sobre la dimisión de Mazón: "Es una decisión correcta"
En una intervención ante su Comité Ejecutivo Nacional, Alberto Núñez Feijóo ha dicho que ha presentado la dimisión "un compañero" que ha sufrido "una cacería política y personal", ya que "no es un asesino". "Cometió errores, sí, también se disculpó y los asumió hoy hasta las últimas consecuencias", ha agregado el líder del PP.
Las víctimas acusan a Mazón de mentir y el Gobierno de España afirma no haber rechazado "ni una sola petición"
La dimisión de Carlos Mazón cómo presidente de la Generalitat de Valencia ha suscitado un aluvión de reacciones y respuestas por parte de víctimas y actores de la esfera política.
Lander Martínez: "Vemos carencias en el proyecto de presupuestos del Gobierno Vasco para el 2026"
El diputado de Sumar en el Congreso, Lander Martínez, ha señalado que el proyecto de presupuestos presentado por el Gobierno Vasco para el año 2026 es "continuista". "Por ello, partimos de un punto difícil, pero eso no va a evitar que nos sentemos a la mesa y traigamos nuestras propuestas", ha añadido Martínez.
El fiscal general del Estado niega en el juicio haber filtrado información sobre el novio de Ayuso
La abogada del Estado que defiende al fiscal general ha denunciado que éste ha sido víctima de una presunción de culpabilidad, por lo que ha pedido anular el material obtenido en los registros, clave para la causa. Álvaro García Ortiz se enfrenta a hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros.
Muere José Ángel Agirrebengoa, expresidente del PNV de Navarra
El presidente del Napar Buru Batzar entre 2004 y 2012 ha fallecido este domingo tras una larga enfermedad.
Los titulares que deja la dimisión de Carlos Mazón: "Queríamos ayuda, la pedimos y jamás la recibimos"
El president de la Generalitat ha anunciado su dimisión un año después de la DANA que causó 229 muertos, al considerar que la recuperación está “bien encauzada” y que la Comunitat necesita “un nuevo tiempo”. Además, ha cargado contra el Gobierno español por la “falta de ayuda clamorosa”.
La DANA política de Mazón
Aquel 29 de octubre de 2024 el president de la Generalitat valenciana Carlos Mazón hizo un pronóstico metereológico erróneo. Trató de desviar la atención hacia el Gobierno español y no quiso aclarar a qué dedicó las horas más negras, y sus versiones han sido diversas.
El juez del Supremo propone juzgar al exministro Ábalos por organización criminal en el 'caso Koldo'
El magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha dictado auto de procedimiento abreviado contra el exministro de Transportes por los contratos irregulares de mascarillas durante la pandemia de la covid, hechos provisionalmente calificados como cohecho, pertenencia a organización criminal, tráfico de influencias y malversación de caudales públicos.
Mazón anuncia su dimisión: "Ya no puedo más"
El presidente de la Generalitat Valenciana no convocará elecciones anticipadas y no ha aclarado cuándo dejará su cargo. Mazón, que continuará "en funciones" hasta el nombramiento en el BOE, ha apelado "a la responsabilidad" de la mayoría parlamentaria (PP y Vox) para elegir su sustituto o sustituta.