Juicio
Guardar
Quitar de mi lista

Francia autoriza la entrega de tres exdirigentes de ETA al Estado español por atentados cometidos en 2000 y 1996

Se trata de Juan Antonio Olarra Guridi, Ainhoa Múgica Goñi y Javier García Gaztelu, ‘Txapote'.
<img style="float:left;margin:5px;" src="http://10.126.2.21/media/images/2010/07/05/318114/318114_txapote_thumbnail.jpg"/><br/><strong>Txapote</strong>
Javier García Gaztelu, en una imagen de archivo.

La Justicia francesa ha autorizado este miércoles la entrega al Estado español de los exdirigentes de ETA Juan Antonio Olarra Guridi, Ainhoa Múgica Goñi y Javier García Gaztelu, Txapote, por un atentado mortal de un policía en Madrid en 2000 y al último de ellos por otro atentado con coche bomba en San Sebastián en julio de 1996.

La sala de instrucción del Tribunal de Apelación de París ha dado en primer lugar luz verde a la euroorden cursada por la Audiencia Nacional de Madrid para que los tres se sienten en el banquillo por la acción en la que fue asesinado en Madrid el teniente coronel del ejército Pedro Antonio Blanco. En caso de ser declarados culpables, los tres se exponen a una pena de hasta 20 años de cárcel.

Por otro lado, la sala parisina ha accedido a otra euroorden de la audiencia madrileña contra Txapote para que sea juzgado por el atentado perpetrado con una bomba lapa con el que acabó mutilado el cocinero del cuartel de la policía de San Sebastián Albino Alfredo Machado.

Aunque todos los hechos que se les imputan ocurrieron en el Estado español, la Justicia francesa debe dar el visto bueno cada vez que se quiere sentar en el banquillo a estos tres antiguos jefes de ETA porque fueron arrestados en Francia.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo

Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".

GRAFCVA309. VALENCIA, 11/11/2025.- El president de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, conversa con la presidenta de la comisión, Míriam Turiel (Vox), durante su comparecencia en la comisión de investigación de Les Corts Valencianes sobre la dana, su primera aparición pública tras su dimisión el pasado 3 de noviembre. EFE/Manuel Bruque
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre

En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.

Cargar más
Publicidad
X