La exjefa de ETA Iratxe Sorzabal solicita la reapertura de su caso de torturas
La exjefa de ETA Iratxe Sorzabal, actualmente presa en la cárcel de Zaballa (Álava), ha solicitado la reapertura de su caso de torturas contra los guardias civiles que participaron en su detención y posterior toma de declaración, en marzo de 2001.
Según ha informado la asociación Observatorio Vasco de Derechos Humanos (GEBehatokia), esta decisión se produce después de que la Audiencia Nacional absolviera a Sorzabal por un atentado en la frontera de Irun (Gipuzkoa) al quedar probado que sufrió malos tratos durante su detención.
La Audiencia sostuvo en su sentencia que la acusada (condenada en 2022 a 24 años y medio de cárcel por un doble atentado en Gijón) fue sometida a tratos inhumanos durante su detención, en marzo de 2001, que le llevaron después a asumir la autoría de este y otros atentados. La Fiscalía recurrió la resolución judicial.
GEBehatokia ha criticado en un comunicado que jueces y fiscales no hayan actuado de oficio para investigar los hechos recogidos en la sentencia.
Esta asociación ha anunciado que apoyará a Sorzabal en su petición ante el Juzgado número 13 de la Audiencia Nacional que, según precisa, "archivó su caso en 2001 sin prácticamente ninguna investigación".
Precisa que la petición de reapertura del caso se sustenta en varios elementos entre los que cita además de la sentencia, las medidas propuestas por el Comité contra la Tortura de la ONU para investigar el caso de Raúl Fuentes (condenado a 50 años de prisión por pertenencia a ETA), quien denunció haber sido torturado en la comisaría de Bilbao tras ser detenido en 1991.
Asegura que esta última resolución establece que "no se puede invocar la prescripción para no investigar judicialmente casos de tortura".
Te puede interesar
EHKS denuncia la "criminalización" del antifascismo
Tras destacar que "la hipocresía antifascista de los partidos institucionales está quedando en evidencia", la portavoz de EHKS Garazi Navarro ha declarado que "las instituciones están abriendo las puertas al fascismo con total pasividad". Asimismo, ha señalado que "la extrema derecha está haciendo todo lo que quiere en las redes sociales, en los medios de comunicación y en la calle, haciendo apología del fascismo, incendiando locales tanto antifascistas como sindicales, difundiendo mentiras y bulos, golpeando a militantes sociales, etc".
Sánchez reclama a Junts que haga "política con mayúsculas" en vez de "abonarse al bloqueo"
En su primera intervención en el Pleno del Congreso, el presidente del Gobierno español se ha expresado así sin mencionar expresamente al partido de Carles Puigdemont, al que también indirectamente le ha pedido argumentos para tumbar leyes que, a su juicio, buscan mejorar la vida de la gente.
Pradales urge a Sánchez a culminar el Estatuto: "la confianza es difícil de construir pero fácil de perder"
El lehendakari avisa que "la irresponsabilidad" política, también en Euskadi, "es gasolina para la desafección, populismos y las olas antidemocráticas".
El fiscal general Álvaro García Ortiz declara hoy en el Supremo por la presunta filtración sobre la pareja de Ayuso
El fiscal general del Estado comparecerá esta mañana en el Tribunal Supremo, acusado de revelación de secretos por la supuesta filtración de un correo sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Su declaración llegará tras cuatro jornadas de testificales y una sesión con once agentes de la UCO.
Insausti pide al lehendakari colaborar en vivienda, seguridad y movilidad
Pradales ha recibido en Ajuria Enea al alcalde de San Sebastián, una reunión en la Insausti ha abogado por mantener y reforzar la colaboración con el Gobierno Vasco.
Mazón no responde en la Comisión de Investigación y vuelve a utilizar sus excusas de siempre
En la Comisión de Investigación celebrada en las Cortes Valencianas, el presidente de la Generalitat en funciones, Carlos Mazón, más que explicarse, ha hecho preguntas y ha vuelto a realizar las acusaciones habituales contra Aemet y Pedro Sánchez. De cara a la investigación abierta en Catarroja, Mazón ha dicho que él no tiene ninguna responsabilidad en el Cecopi y que el retraso en el mensaje de ES Alert no fue por culpa suya.
Dos periodistas aseguran que tuvieron conocimiento de la confesión de la pareja de Ayuso antes que el fiscal general
El exsubdirector de 'El País' ha explicado que su fuente era de la Fiscalía de la Comunidad de Madrid.
Arantxa Tapia asumirá la presidencia de la Fundación Sabino Arana en relevo de Mireia Zarate
La exconsejera de Desarrollo Económico con Iñigo Urkullu ocupará un cargo simbólico pero de peso interno en el PNV, dentro de la reconfiguración impulsada por Aitor Esteban.
El proyecto 'La base y la cruz' gana el concurso para resignificar el Valle de Cuelgamuros
Según el jurado, el proyecto ganador propone una nueva visión del conjunto monumental y su entorno, dándose más protagonismo al encuentro y al diálogo en un contexto de mayor naturaleza.