CATALUÑA
Guardar
Quitar de mi lista

Puigdemont avisa de que la última palabra sobre la amnistía la tienen unos jueces que buscan "salvar la patria"

Junts, ERC y el Gobierno español han celebrado el aval del abogado de la UE a la amnistía. El PP, por su parte, considera que el Abogado General del TJUE ratifica que con la ley de amnistía se "vulneró el Estado de Derecho".

GRAFCAT4046. PERPIÑÁN (FRANCIA), 27/10/2025.- El presidente de JxCat, Carles Puigdemont, este lunes durante una comparecencia ante los medios sin admitir preguntas, después de la reunión de la dirección ejecutiva de JxCat, en la que ha avisado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que a partir de ahora ya no podrá contar con la mayoría que permitió su investidura: "Podrá ocupar poltronas, pero no podrá gobernar. Podrá tener poder, pero no podrá ejercer el gobierno". EFE/David Borrat

Carles Puigdemont, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El presidente de Junts, Carles Puigdemont, ha advertido este jueves de que la última palabra sobre la aplicación de la ley de amnistía "la tienen unos jueces que se sintieron llamados a salvar la patria" a pesar del informe favorable del abogado general de la Unión Europea.

En un mensaje en X, Puigdemont ha reaccionado a las conclusiones del informe, en las que el abogado defiende que la ley de amnistía no es una "autoamnistía", es aplicable tanto a los delitos de malversación como a los de terrorismo de los que han sido acusados los miembros de los CDR, y que los gastos del proceso independentista de 2017 no afectaron a los intereses financieros de la UE.

"Hoy, el abogado general de la UE ha dejado en evidencia la indecente estrategia de la dilación y la manipulación con la intención de bloquear la aplicación de la ley de amnistía en su totalidad, y a todo el mundo: desde los acusados falsamente de terroristas -y, en algunos casos, condenados- por una malversación inexistente", ha señalado el expresidente de la Generalitat.

Más reacciones

El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha urgido este jueves al Tribunal Constitucional (TC) a que "tome nota" del informe del abogado general de la Unión Europea sobre la ley de amnistía y resuelva los recursos que tiene pendientes para su aplicación.  "Hoy es un pequeño paso procesal, pero es un gran paso para el retorno de nuestros exiliados", ha asegurado Turull en una rueda de prensa en la sede del partido tras conocerse el informe del abogado general de la UE.

El líder de ERC, Oriol Junqueras, ha confiado en que el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) adopte la misma posición y así se "allane el camino" para que el Tribunal Constitucional aplique la ley. "Celebramos que el abogado general de la UE avale con su posicionamiento las mismas tesis que nosotros hemos defendido siempre y esperamos que así lo confirme también el Tribunal de Justicia de la UE cuando acabe adoptando una posición definitiva sobre la materia", ha indicado Junqueras, que sigue a la espera de la aplicación de la amnistía para dejar de estar inhabilitado.

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha calificado de "victoria rotunda" el informe de conclusiones del abogado general de la Unión Europea sobre la ley de amnistía porque dice "con toda claridad" que la norma "es conforme a derecho europeo" y ha expresado la satisfacción del Gobierno.

La vicesecretaria de Regeneración Institucional del PP, Cuca Gamarra, considera que el Abogado General del Tribunal Europeo de Justicia de la Unión Europea confirma que con la ley de amnistía se "vulneró el Estado de Derecho. Según ha añadido, esa norma es "una autoamnistía" que se elaboró para "comprar" la investidura de Pedro Sánchez como presidente del Gobierno.

Te puede interesar

GRAFCAV6398. PAMPLONA, 13/11/2025.-El Debate del Estado de la Comunidad Foral ha arrancado con la intervención de la presidenta María Chivite, quien sin límite de tiempo expondrá la gestión de su Ejecutivo, tras lo que tomarán la palabra los diferentes portavoces parlamentario.Tras unas breves palabras del presidente del Parlamento, Unai Hualde, detallando las normas de la sesión, Chivite ha subido al estrado donde tras dar la bienvenida ha dejado ya el primero de sus mensajes: "Somos la comunidad con mayor calidad de vida de España y ofrecemos una estabilidad política e institucional que constata una manera de hacer las cosas que funciona". EFE/ Jesús Diges
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite dice que en su Gobierno no hay "ningún indicio" de corrupción: "No me harán caer, no lo van a conseguir"

En su intervención en el pleno del Parlamento, que se ha prolongado por espacio de una hora y media, Chivite ha afirmado que "tan antisistema es cruzar contenedores como expandir bulos que debilitan las instituciones y la democracia". "No se extrañen cuando la ultraderecha les pase por encima, porque son ustedes quienes les están haciendo el trabajo sucio", ha trasladado a quienes insinúan corrupción en el Ejecutivo.

Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Zupiria advierte de una manifestación no comunicada convocada para el sábado en Bilbao

El consejero de Seguridad ha querido remarcar una manifestación, "que no ha sido comunicada a la Ertzaintza, convocada y organizada por los grupos ultras que apoyan a nuestros principales clubes de fútbol". "Me gustaría que termináramos la jornada del sábado celebrando que todo haya transcurrido con normalidad y lo último que desearía es que tuviéramos un nuevo debate sobre el modelo policial de este país", ha apuntado.

Cargar más
Publicidad
X