Cambio Climático
15/01/2024 - 19:31
BC3: 15 años buscando soluciones al cambio climático. Nanorrobots reducen en un 90% tumores de vejiga
Mª José Sanz, directora del BC3, repasa las estrategias de un centro dedicado a la investigación transversal del cambio climático y al diseño de soluciones en clave de mitigación y adaptación. Un equipo de Biomagune demuestra en ratones la viabilidad de nanorrobots para tratar el cáncer de vejiga.
08/01/2024 - 16:26
El Planeta sigue calentándose: 2023 fue el año más caluroso jamás registrado
Según el informe Copernicus que analiza el cambio climático mundial, 2023 ha sido un año de malas noticias y récords, con la mitad de sus días 1,5 grados más cálidos que en el nivel preindustrial (1850-1900). "Probablemente hayan sido las temperaturas más altas en 100 000 años", afirman.
01/01/2024 - 10:14
Las nuevas medidas anticrisis que nos ayudarán a combatir la inflación
La entrada del año traerá importantes novedades en el apartado de las ayudas sociales que nos ayudarán a combatir la inflación y la pérdida de poder adquisitivo. Hemos recopilado los principales cambios que debes conocer.
18/12/2023 - 16:37
Andueza defiende ''el fin de los combustibles fósiles'' y el cierre de la Sociedad de Hidrocarburos de Euskadi
El candidato a lehendakari del PSE-EE ha reunido a su Ejecutiva en Elciego, y ha afirmado que la Ley de Transición Energética y Cambio Climático "llega tarde". Aún así, ve imprescindible que recoja el fin de las inversiones del Gobierno Vasco en combustibles fósiles.
18/12/2023 - 11:15
Tapia considera "totalmente factible" que la ley del cambio climático se apruebe en febrero
Sobre la propuesta de EH Bildu de dirigir un 2,5 % del presupuesto anual al gasto relacionado con el clima, ha adelantado que analizarán la propuesta, pero que no cree que haya ningún problema "en poner una cifra".
13/12/2023 - 13:45
Del término "transición" a la neutralidad de carbono, las claves del acuerdo de la COP28
Resumimos las medidas más importantes adoptadas por los 200 países en la cumbre climática de Dubái.
13/12/2023 - 10:02
La Cumbre del Clima de Dubái acuerda iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles
El acuerdo llama a los estados a iniciar una transición para alejarse de los combustibles fósiles, "de manera ordenada y equitativa, acelerando la acción en esta década crítica, con el fin de alcanzar el objetivo de cero emisiones netas en 2050, de acuerdo con la ciencia".
13/12/2023 - 09:37
Será noticia: Moción de censura en Pamplona, acuerdo en la COP28 y feria de Santa Lucía
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
13/12/2023 - 09:27
La COP28 acuerda una "transición" para abandonar los combustible fósiles para 2050
Los casi 200 países han aprobado el último borrador presentado por la presidencia de la cumbre. El texto va más allá de la primera propuesta que hablada de "reducir" su uso, aunque no aboga por la eliminación total. Sin embargo, se trata del mayor compromiso alcanzado hasta la fecha.
12/12/2023 - 14:29
La falta de consenso sobre la declaración final retrasa la COP28
Los representantes de los casi 200 países trabajan a contrarreloj en busca de un acuerdo que salve la cumbre. La COP28 debía haber terminado esta mañana, pero la falta de consenso sobre la declaración final ha hecho que se esté prolongando unas horas, mientras se prepara un nuevo borrador.
12/12/2023 - 14:20
Arantxa Tapia califica de ''decepcionante'' el último borrador de la COP28
Frente al "decepcionante" documento de la COP28 que ha trascendido hasta el momento, Tapia ha subrayado el "firme compromiso" del Gobierno Vasco con el objetivo de descarbonización y de la desaparición del uso de combustibles fósiles".
12/12/2023 - 09:11
Será noticia: Debate de los presupuestos, la Ley de Amnistía llega al Congreso y finaliza la cumbre COP28
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
11/12/2023 - 19:48
La COP28 plantea ahora reducir los combustibles fósiles en lugar de acabar con ellos gradualmente
Así se recoge en el último borrador que la presidencia de la Cumbre del Clima de Dubái ha hecho llegar a las partes. La UE ve "totalmente inaceptable" y decepcionante el texto propuesto. Los ecologistas también han criticado la "rebaja sustancial" de la ambición climática.
11/12/2023 - 09:09
La ONU pide poner fin a los bloqueos para asegurar un acuerdo en la COP28
La cumbre del clima encara sus dos últimos días con negociaciones sobre la eliminación gradual de los combustibles fósiles como el asunto en el que las partes están más alejadas.
06/12/2023 - 09:03
El 2023 será el más cálido registrado hasta la fecha, según Copernicus
El Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea detalla que la temperatura media de este periodo se ha situado 1,46 grados por encima de la media del periodo preindustrial. El otoño boreal (de septiembre a noviembre) y este pasado mes de noviembre también han batido récords.
04/12/2023 - 21:03
Al Jaber afirma que cree en la ciencia y que ésta guía su estrategia al frente de la COP28
Así lo ha dicho tras la controversia generada por un vídeo grabado el 21 de noviembre en el que afirmaba que no hay ciencia que diga que dejar los combustibles fósiles llevará a lograr el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 grados.
04/12/2023 - 14:48
La anchoa del Golfo de Bizkaia es más pequeña que la de hace 30 años
El estudio asocia estos cambios al calentamiento de los océanos y otros factores ambientales. Descartan que se deba a la presión pesquera. Las conclusiones del estudio, que abarca desde 1990 hasta 2021, se han publicado en la prestigiosa revista 'Global Change Biology'.
04/12/2023 - 13:05
Euskadi firma un convenio sobre la protección medioambiental con la provincia china de Jiangsu
El acuerdo fija colaborar en políticas de cambio climático, biodiversidad y economía circular.
02/12/2023 - 18:55
123 países firman en la COP28 una declaración que pone la salud en el centro de la acción climática
Han firmado la Declaración de Clima y Salud potencias como Estados Unidos, la UE o Japón, no así China e India, las dos más pobladas. El texto alude a la necesidad de reducir las emisiones y la contaminación para proteger la salud, pero no a la necesidad de acabar con los combustibles fósiles.
02/12/2023 - 18:48
Pese a Fukushima, Japón se adhiere al pacto para triplicar la producción nuclear
Es curiosa la actitud de Japón, que ahora firma el pacto para relanzar este tipo de energía. Tras el desastre de la central de Fukushima, Japón decidió cerrar el resto de sus centrales nucleares.