La movilización de Bilbao refleja una voluntad firme a favor de la soberanía, según Gure Esku
Los portavoces de Gure Esku han valorado la movilización celebrada el sábado en Bilbao y han destacado la necesidad y el deseo de soberanía de la sociedad vasca. Han pedido a todas las fuerzas políticas y agentes sociales que actúen con ambición y visión de país.
Gure Esku ha hecho en Donostia la valoración de la movilización "Herri libre bat. Euskal Herriak erabaki" celebrada el pasado sábado en Bilbao. Según ha explicado su portavoz Josu Etxaburu, "la sociedad vasca mostró una voluntad clara: quiere dar pasos hacia la plena soberanía mediante la aplicación del derecho a decidir".
El movimiento ha subrayado tres aspectos de la movilización: la multitud que acudió, la diversidad (ya que participaron representantes de la mayoría política y social de Euskal Herria) y, especialmente, la destacada presencia de la juventud. "El sábado hubo personas de todas las edades en Bilbao, pero es especialmente reseñable la presencia de jóvenes", ha dicho Etxaburu. "Ha quedado claro, frente a ciertos discursos interesados, que a la sociedad vasca le importa y necesita la soberanía", ha añadido.
Romatet ha afirmado que "la necesidad de soberanía es evidente. Y también que eso es lo que quiere la sociedad vasca, como vimos el sábado en Bilbao. Quiere un país más justo, más feminista y más equilibrado".
Gure Esku ha recordado que, actualmente, en los tres ámbitos administrativos de Euskal Herria (Comunidad Autónoma Vasca, Navarra e Ipar Euskal Herria) están en marcha diferentes dinámicas que tienen como objetivo común mejorar el autogobierno. Son dinámicas distintas, con ritmos y características propias, pero todas buscan actualizar el estatus jurídico-político.
"En la movilización del sábado estuvimos presentes agentes que representamos a la mayoría social y política de este pueblo: partidos políticos, sindicatos y todo tipo de asociaciones y colectivos. Y junto a ellos, miles y miles de ciudadanos y ciudadanas con opiniones diversas, reflejo de nuestra pluralidad. La sociedad vasca afirmó en Bilbao que quiere un pueblo libre y que quiere decidir. Hay necesidad, hay voluntad y hay fuerza suficiente", ha concluido Josu Etxaburu.
Por eso, ha pedido a todas las fuerzas políticas y agentes sociales que actúen con visión de país y ambición: "Esa es la responsabilidad que tenemos en este momento histórico. Ha llegado la hora de lograr los consensos y de comenzar a materializar las decisiones que representan a la mayoría de la sociedad vasca; es hora de empezar a ejercer el derecho a decidir. Visión de país y ambición. Hacer el esfuerzo es nuestra responsabilidad. La sociedad vasca lanzó ese mensaje en Bilbao, y a los agentes sociales y políticos nos corresponde en los próximos meses actuar con esa responsabilidad".
Más noticias política
Chivite subraya que el encarcelamiento de Cerdán “nada tiene que ver” con las obras de Belate
La presidenta del Gobierno de Navarra cree que el exdiputado y exsecretario de organización del PSOE “se preocupaba” por las infraestructuras para Navarra, y que como diputado por Navarra, le acompañaba a reuniones ministeriales.
Será noticia: Chivite en el Senado, Alerta Roja en el este peninsular y reunión Trump-Netanyahu
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV responde que intentará sacar adelante los presupuestos de Gipuzkoa aunque ve complicado un acuerdo con EH Bildu
A pesar de que los jeltzales tienen claro que no van a perder la esperanza, han afirmado que no confían mucho en las palabras de la coalición abertzale. "Lo han demostrado las actuaciones realizadas hasta ahora. EH Bildu lleva desde 2015 votando en contra de los presupuestos de Gipuzkoa", han precisado.
Chivite responderá esta mañana en el Senado sobre el caso Koldo
La comparecencia de la secretaria general del PSN y presidenta foral será la número 86 en la comisión de investigación del Senado, que lleva año y medio de averiguaciones.
Multitudinaria manifestación en Vitoria-Gasteiz contra el genocidio en Gaza
La asociación Palestinarekin Elkartasuna ha criticado este domingo "cualquier tipo de complicidad" con Israel, y ha remarcado que también es cómplice del genocidio "el que financia, el que apoya, el que arma y el que hace negocio".
Feijóo defiende un nuevo visado por puntos "que prime la entrada de quien conoce mejor nuestra cultura"
El presidente del PP ha revelado en Murcia la hoja de ruta de su formación en materia de migración, con la principal idea de crear una visa de puntos.
Aitor Esteban destaca el legado del PNV y sostiene que "Euskadi no necesita salvadores, necesita compromiso colectivo"
El presidente del EBB ha asegurado que los jeltzales no van a escatimar esfuerzos para alcanzar “un nuevo estatus político”, a pesar de que “el inestable panorama político español hace complicada la travesía”.
Aitor Esteban reclama un nuevo estatus, en su primer Alderdi Eguna como presidente de la formación
La formación jeltzale se ha dado cita desde por la mañana en Foronda (Álava), con diferentes actos y celebraciones. El autogobierno y el nuevo estatus han tenido un lugar central durante el discurso del presidente del EBB.
El lehendakari aboga por fortalecer el autogobierno y trabajar por cada una de las competencias pendientes
Imanol Pradales ha destacado la importancia que tiene “proteger nuestra casa y nuestra comunidad”, al tiempo que ha alertado de la proliferación de “discursos peligrosos”. El lehendakari ha puesto en valor “la casa vasca”.
Maddalen Iriarte: "Hacen falta políticas públicas transformadoras; en ese camino, la mano tendida de EH Bildu estará tendida"
Maddalen Iriarte, portavoz de EH Bildu en Gipuzkoa, muestra su preocupación por el camino que ha tomado el PNV en las negociaciones La portavoz afirma que hacen falta políticas públicas transformadoras En ese camino, precisa que la mano de EH Bildu estará tendida, también en los procesos presupuestarios